Las entidades financieras enviaron 141 comunicaciones a la polic¨ªa, sobre posible lavado de dinero en 1994
Las entidades finacieras remitieron 141 comunicaciones en 1994 sobre operaciones sobre los que existen indicios de estar relacionadas con el lavado de capitales procedentes del narcotr¨¢fico, terrorismo y delincuencia, seg¨²n datos oficiales a los que ha tenido acceso Europa Press. Bancos y cajas deben se?alar al Servicio Ejecutivo de la Comisi¨®n de Infracciones del Control de Cambios.Desde la entrada en vigor de la ley que persigue el lavado de capitales, el 30 de diciembre de 1993, el organismo supervisor recibi¨® esas comunicaciones y, como consecuencia, se realizaron investigaciones sobre 361 personas fisicas, y 72 entidades o personas jur¨ªdicas.
De todas ellas, siete fueron remitidas a la Fiscal¨ªa Especial para la Prevenci¨®n y Represi¨®n del Tr¨¢fico Ilegal de Drogas por existir indicios racionales de delito y otras cuatro a la Delegaci¨®n del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas. Tambi¨¦n se practicaron nueve actuaciones previas que fueron remitidas a la Di recci¨®n General de Polic¨ªa por considerar la existencia de irregularidades o indicios delictivos relacionados con el tr¨¢fico de es tupefacientes y se remiti¨® otra actuaci¨®n previa al Juzgado Central de la Audiencia Nacional n¨²mero 3.
Del resto, en 89 casos contin¨²an a¨²n las investigaciones y en 37 restantes fueron archivadas por el propio Servicio Ejecutivo al, determinarse. que los hechos no estaban relacionados con actividades ilegales de las contempladas en la ley, es decir, el lavado de capitales por temas relacionados con narcotr¨¢fico, terrorismo o delincuencia organizada.
Las entidades de cr¨¦dito remitieron dichas comunicaciones al Servicio Ejecutivo de la Comisi¨®n de las Infracciones de Control de Cambios, organismo provisional dependendiente del Banco de Espa?a que se encarga de analizar e investigar las operaciones de transferencia de fondos su sceptibles de provenir del lavado de dinero.
La Asociaci¨®n de la Banca Espa?ola (AEB) ha manifestado en numerosas ocasiones su disposici¨®n a colaborar activamente con las autoridades para mejorar los mecanismos de detecci¨®n de operaciones irregulares que puedan encubrir intentos de lavado de dinero procedente de la droga.
La AEB ha planteado la necesidad de elaborar sistemas cualitativos de detecci¨®n que se basen en esta colaboraci¨®n, en lugar de poner en marcha mecanismos generales que, como el llamado reporting autom¨¢tico, transfieren la carga de la investigaci¨®n de miles de operaciones, dudosas o no, a la propia Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.