El d¨®lar se apreci¨® ayer ligeramente y subieron las bolsas
Los mercados financieros dieron ayer una tregua. Las divisas vivieron una jornada tranquila propiciada por cierta recuperaci¨®n del d¨®lar, y las bolsas se animaron. La divisa estadounidense cerr¨® en Europa a 1,3840 marcos, frente a 1,3728 de la v¨ªspera y a 86,34 yenes, frente a 86,30 del lunes. La peseta se apreci¨® ligeramente con el marco al cerrar a 91,63 unidades, y se depreci¨® 32 c¨¦ntimos con el d¨®lar cerrando a 126,82.
La Bolsa espa?ola gan¨® un 1,57% para situarse en el 272,87%, la segunda subida m¨¢s fuerte del a?o, mientras que en Europa destac¨® la Bolsa de Francfort con una avance del 1,77%. Londres subi¨® el 1,43% y Par¨ªs un 1,25%. En el mercado de valores, los operadores se?alaban que m¨¢s que la reacci¨®n del d¨®lar, todav¨ªa con alg¨²n problema frente al yen, es la confianza de tener detr¨¢s a los grandes bancos centrales lo que ha tranquilizado a los mercados, puesto que se espera que en lo sucesivo contin¨²en los apoyos al d¨®lar. ?stos, en cualquier caso, parece que vendr¨ªan de nuevas intervenciones ya que, salvo indicios de repunte de inflaci¨®n, se descarta que la Reserva Federal (el banco central de EE UU) vaya a subir los tipos de inter¨¦s.
El mercado secundario de deuda p¨²blica tambi¨¦n particip¨® de las mejoras, reduciendo algunas rentabilidades en torno a 15 puntos b¨¢sicos (0,15 puntos). La emisi¨®n con vencimiento a nueve a?os y un tipo de inter¨¦s nominal del 8% obtuvo una rentabilidad del 12,16% frente al 12,31% del d¨ªa anterior. La entrada de dinero a este mercado fue mucho m¨¢s activa que en jornadas anteriores, lo que tir¨® con fuerza de los precios.
Mantenimiento de tipos
El Banco de Espa?a mantuvo el precio del dinero en el 8,5% en la subasta decenal de certificados de dep¨®sito en la que se adjudicaron 5,8 billones de pesetas, la totalidad solicitada. El precio oficial del dinero se mantiene invariable desde el pasado 14 de marzo, cuando se elev¨® en medio punto. Ayer, el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, afirm¨® que est¨¢ convencido de que se podr¨¢n moderar los tipos de inter¨¦s. En su intervenci¨®n en unas jornadas sobre sistema de garant¨ªas rec¨ªprocas, el ministro abog¨® por una ampliaci¨®n de los mercados de capitales.
A pesar de la mayor tranquilidad de ayer, provocada seg¨²n algunos operadores por un "ajuste t¨¦cnico", persiste la volatilidad en los mercados y el d¨®lar sigue marcando m¨ªnimos en su cotizaci¨®n con el yen.
Ayer de nuevo el Banco de Jap¨®n intervino en Tokio para frenar la apreciaci¨®n de su moneda, que en determinados momentos lleg¨® a situarse por debajo de las 86 unidades por d¨®lar.
La fortaleza del yen preocupa seriamente al Gobierno japon¨¦s y a las principales industrias niponas, puesto que impide las exportaciones. As¨ª, el fabricante de autom¨®viles, Mazda Motor, ha anunciado que dejar¨¢ de exportar temporalmente a Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.