La inform¨¢tica rescata los viejos libros de Medicina y Farmacia

Las sirenas y los basiliscos viajar¨¢n por las autopistas de la informaci¨®n. Los 13.644 libros de tema "biosanitario" que almacenan las facultades de Farmacia y Medicina de la Universidad Complutense comienzan esta semana a pasar a un soporte inform¨¢tico de CD-ROM. Cualquiera acceder¨¢ a ellos en un futuro. En los anaqueles no s¨®lo hay tratados modernos: ah¨ª se almacena mucha de la historia de la medicina espa?ola, que acogi¨® en sus inicios, entre otras rarezas, las propiedades curativas del cuerno de unicornio.
Cuenta uno de los libros que las sirenas "imantan con sus voces a los marineros ahogados en penas"; y tambi¨¦n que la ¨²nica manera de atrapar a un unicornio -animal, por lo dem¨¢s, esquivo y fiero- es "atraerle con una doncella cuyo pecho desnudo le haga adormecerse". Se supon¨ªa entonces que el cuerno de este animal era un infalible antiveneno. Todas estas viej¨ªsimas maravillas las esconde el Hortus Sanitatis, una joya bibliogr¨¢fica del siglo XVI que, junto a los otros vol¨²menes de las facultades de Farmacia y Medicina de la Universidad Complutense, van a empezar esta semana a ser trasladados a CD-ROM.Este soporte inform¨¢tico permitir¨¢ grabar los textos y las ilustraciones y reproducirlos en las pantallas de un ordenador. El convenio del que surge toda la operaci¨®n se firm¨® el pasado d¨ªa 27 entre la Universidad Complutense y la Fundaci¨®n Ciencias de la Salud, y, seg¨²n los planes previstos, se tardar¨¢ cuatro a?os en informatizar todos los vol¨²menes. Ciencias de la Salud ya ha aportado 70 millones de pesetas al proyecto. Esta semana empezar¨¢n ya a escanear los 80 incunables que posee la biblioteca.
Alquimia
A un profano le puede parecer que las materias de que tratan no pueden interesar m¨¢s que al especialista. Y, sin embargo, en el Renacimiento, dentro de lo que hoy es farmacia y medicina, se inclu¨ªan materias tan dispares como la zoolog¨ªa, la bot¨¢nica o la alquimia. As¨ª, la colecci¨®n de libros se convierte en un conjunto variad¨ªsimo de saberes que atraer¨¢n a m¨¢s de un curioso. "Esto no es s¨®lo para los estudiantes de medicina, sino para mucha m¨¢s gente: se me ocurre, por ejemplo, para alguien que quiera estudiar la historia del dibujo", cuenta Javier Prieto, catedr¨¢tico de Historia de la Farmacia en la Complutense. Adem¨¢s del historiador de cualquier disciplina, la biblioteca atraer¨¢ tambi¨¦n a los enamorados de lo estramb¨®tico. Para estos ¨²ltimos, la biblioteca atesora un extraordinar¨ªo volumen de m¨¢s de quinientas p¨¢ginas titulado, con un desparpajo encomiable, Sobre monstruos y prodigios. Por all¨ª desfilan desde peces con cabeza de obispo a diablos marinos con cola de pescado, cuernos de cabra y mirada de loco. El autor, Ulises Aldobrandi, italiano del siglo XVII, recogi¨®, con escrupulosidad de cronista, todos los monstruos registrados hasta ese momento en la infinidad de libros que ley¨® para el caso.
Todo no es monstruosidad: La historia de la composici¨®n del cuerpo, del siglo XVI, escrito por Juan Valverde de Hamusco, contiene dibujos antol¨®gicos y piezas original¨ªsimas como la que se ocupa de los test¨ªculos: "Son los compa?ones redondos, un poco m¨¢s largos que anchos y m¨¢s agudos de arriba que de abajo. Est¨¢n situados en el lugar que todos saben y son ordinariamente dos, ( ... ) aunque algunas veces puede no haber m¨¢s de uno y otras haber tres, los cuales, las m¨¢s de las veces, acontece haber enga?o".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
