Olaz¨¢bal baja la guardia
El defensor del Masters, a cinco golpes del l¨ªder tras la segunda ronda
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)
Jos¨¦ Mar¨ªa Olaz¨¢bal baj¨® la guardia y por all¨ª se col¨® una avalancha. El defensor del Masters no pudo repetir la tarjeta del primer d¨ªa y acab¨® la segunda ronda con 74 golpes (+2), la misma tarjeta que en su ronda inicial de 1994, para un total de 140 (-4), a cinco del l¨ªder.Las gradas rugieron de placer con la entrada en tromba entre los l¨ªderes. de m¨¢s de me dia docena de jugadores loca les. Creen que ya le toca a un jugador norteamericano probarse la chaqueta verde des pu¨¦s de tres a?os desnudos. Pero la de ayer no fue m¨¢s que la segunda ronda, la del plan teamiento del juego. Quedan las decisivas, aqu¨¦llas en las que los jugadores d¨¦biles con buenos resultados anteriores empiezan a sentir los nervios de saberse con posibilidades.Al ¨²nico que le result¨® mortal que el l¨ªder, el norteamericano de 41 a?os Jay Haas, terminara la jornada con -9 fue al malague?o Miguel ?ngel Jim¨¦nez, quien se qued¨® fuera del corte por un s¨®lo golpe. Jim¨¦nez, que ayer hizo 7,5 golpes para un total de +2, ha sido v¨ªctima de una inundaci¨®n de buenos resultados. El a?o pasado el corte, que deja fuera del torneo a aquellos que tras la segunda ronda se encuentran a m¨¢s de 10 golpes del l¨ªder, se fij¨® en 149 golpes (+5). Este, a 145, y se ha llevado con ¨¦l a alguno de los favoritos iniciales, como el zimbabu¨¦s Nick Price o el surafricano Ernie Els.
Clasificaci¨®n
1?. Jay Haas, 135 golpes (-9). 2?. John Huston y Scott Hoch, 136 (-8). 4?. Ben Crenshaw, David Frost y Phil Mickelson, 137 (-7). 7?. Brian Henninger, Davis Love, Lee Janzen y Corey Pavin, 138 (6). 11?. David Gilford (Inglaterra), Steve Elkington (Australia), Colin Montgomerie (Escocia), Bernhard Langer (Alemania), Fred Couples (EE UU), Nick Faldo (Inglaterra), Mark O'Meara (EE UU) y Olaz¨¢bal, 140 (-4). 19?. Greg Norman (Australia), 141 (-3). 29?. Ballesteros, 143 (-1).
La diferencia entre el Olaz¨¢bal que el jueves asombraba al mundo y el de ayer se puede medir simplemente en cent¨ªmetros, cosa que en el golf es muy importante. El primer d¨ªa, el vasco, tocado por la gracia del Masters, emboc¨® todo cuanto intent¨®; ayer, abandonado a su suerte, se qued¨® colgado por los pelos. Olaz¨¢bal fue el rey del suspiro. Hasta ocho bolas de birdie se quedaron colgando de la boca del hoyo. Su talento para. salir de las situaciones apuradas en que ayer le meti¨® el mal uso del driver no se vio recompensado en los greenes. Y aun as¨ª logr¨® un birdie para equilibrar m¨ªnimamente una tarjeta en la que figuraron un bogey y un doble bogey. Jug¨® con decisi¨®n, sin dudar, entre los ¨¢rboles. Dejaba la bola donde pocos pueden hacerlo, pero ah¨ª se acababa su inspiraci¨®n. Y hasta en un green se vio maltratado.
Si con el hoyo 15 mantiene un idilio de eagles, con el 10 comenz¨® ayer una mala. historia. De salida se fue a una arboleda -algo no extra?o ayer- pero en su segundo golpe no logr¨® alcanzar el green. Lo hizo con el tercero, pero all¨ª necesit¨® de tres golpes con el putt para embocar la rebelde esfera.
Olaz¨¢bal jug¨® su partido en compa?¨ªa de la leyenda Jack Nicklaus -otro que tir¨® por la borda la buena jornada inaugural- y fue testigo directo del patriotismo de barras y estrellas que invadi¨® a los espectadores. Fueron taca?os con los aplausos hacia los europeos y participaron en un extra?o juego de prestidigitaci¨®n: bola de un europeo que iba hacia los espectadores, all¨ª se quedaba, mientras que las bolas de los locales aparec¨ªan repentinamente en el green como por encanto. Fue su forma de responder a la sinfon¨ªa norteamericana que mandaba en el marcador. El primer no norteamericano hay que ir a buscarlo a cinco golpes del l¨ªder, por detr¨¢s de: 10 locales. Entre ¨¦stos, mucho veterano del circuito de la PGA, de ese tipo de jugadores que han labrado sus carreras buscando m¨¢s un buen acomodo en la lista de ganancias que en el palmar¨¦s de los torneos. Exceptuando a dos -Ben Crenshaw, de 43 a?os, ganador del Masters en 1984, y a la sensaci¨®n zurda de 24 a?os, Phil Mickelson, la gran esperanza joven- a los dem¨¢s no se les supone el temple necesario para aguantar Ja presi¨®n en las dos jornadas que quedan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)