El aplastante triunfo electoral de Fujimori barre del mapa pol¨ªtico peruano a los partidos tradicionales

ENVIADO ESPECIALAlgo est¨¢ fallando en Per¨² cuando el monumental antifonario de la consta Susy D¨ªaz, Chuchi, disputa un esca?o en el Congreso de la nacion al pensamiento del hist¨®rico V¨ªctor Haya de la Torre, fundador del Partido Aprista Peruano (APRA), reducido a cenizas en las elecciones generales del domingo. Escrutado casi el 60% de los sufragios, el presidente Alberto Fujimori afianza su mayor¨ªa absoluta con el 64,3%, el trasero de la se?orita D¨ªaz se muestra seguro de su ingreso en el hemiciclo y los partidos tradicionales quedan barridos del mapa pol¨ªtico y del registro legal, cediendo espacio a agrupaciones que apostaron con independientes, algunos sin principios, lealtades ni verg¨¹enza.
El movimiento Cambio 90-Nueva Mayor¨ªa, de Fujimori, obtendr¨¢ aproximadamente 65 esca?os en un Parlamento unicameral de 120; la Uni¨®n por el Per¨², liderada por el anterior secretario general de la ONU, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, no llega a 20, y el resto de los partidos y grupos deber¨¢n repartirse los asientos sobrantes. La candidata del APRA a la presidencia, Mercedes Cabanillas, que con menos del 5% consolida el tercer puesto, detr¨¢s de Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar -21,9% de los votos-, se refugia en la moraleja: "De alguna manera (el varapalo) me alegra para que el partido, de una vez por todas, culmine, acent¨²e o profundice los cambios y las rectificaciones".
Percibidos, con razones para ello, como corruptos, ineptos, liantes o en las nubes, partidos como el APRA, Izquierda Unida y el centrista Acci¨®n Popular, cuyo jefe, Fernando Bela¨²nde Terry, fue dos veces presidente, participaron en la consulta sin conseguir el 5% de los votos necesario para conservar su inscripci¨®n en el registro del Jurado Nacional de Elecciones. Fracasaron estrepitosamente al no haber sabido superar el descr¨¦dito que favoreci¨® el surgimiento de candidaturas independientes y el autoritarismo de FuJimori, que ayer marchaba en caravana triunfal por uno de los arrabales de Lima. Se salv¨® el Partido Popular Cristiano que, amenazado por el rid¨ªculo, se retir¨® a tiempo. Buscaron la presidencia como independientes 11 de los 14 aspirantes, y gentes disparatadas se aventuraron por libre, ambicionando m¨¢s el sueldo que el esca?o. "Hay pol¨ªticos que pueden ser malos, pero hay independientes incluso peores", piensa Guillermo Rochabr¨²n, soci¨®logo de la Pontificia Universidad Cat¨®lica.
FuJimori repetir¨¢ mandato cinco a?os sin necesidad de alianzas, aunque las haya ofrecido a personas con prestigio, entre ellas P¨¦rez de Cu¨¦llar, y prometi¨® sumar voluntades en la aplicaci¨®n de los asuntos m¨¢s controvertidos de su programa, por ejemplo las privatizaciones. El presidente anunci¨® . que continuar¨¢ impartiendo orden, disciplina y progreso. No hay discrepancia en la necesidad de prosperar y crear empleo en un pa¨ªs con la mitad de sus habitantes sufriendo pobreza, pero la maltrecha oposici¨®n teme los excesos del triunfador en la aplicaci¨®n del orden y la disciplina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.