La Guardia Civil pide el desalojo de 13 familias 'okupas' de un cuartelillo
Los conocen como "los del cuartel". Trece familias ocupan desde 1991 la casa cuartel de Fuencarral que la Guardia Civil abandon¨® por su estado ruinoso. El instituto armado ha solicitado a los jueces su desalojo para devolver el edificio a la familia que se lo arrend¨® en 1949. Hace cuatro a?os los propietarios pidieron al entonces director general de la Guardia Civil, Luis Rold¨¢n, la devoluci¨®n del inmueble. Pero la finca ya ten¨ªa un nuevo uso: servir de cobijo a personas con problemas de vivienda.
El antiguo cuartel, un edificio de ladrillo con dos plantas, est¨¢ situado junto a la ermita de San Roque. La Guardia Civil lo arrend¨® a su propietario en 1949 por 7.800 pesetas mensuales. Los sacerdotes de la cercana parroquia de San Miguel recuerdan que hace nueve a?os el recinto ya no se utilizaba como acuartelamiento.Tras la marcha del instituto armado, Mercedes Maroto, con 41 a?os y cuatro hijos, fue la pionera en dar uso civil al inmueble. "Viv¨ªamos en Bat¨¢n en un piso de alquiler y como no pod¨ªamos pagarlo nos desahuciaron", explica.
"Con el dinero que saco limpiando casas no puedo pagar un alquiler. Yo nac¨ª en Fuencarral y un d¨ªa paseando por aqu¨ª v¨ª el cuartel abandonado y decid¨ª entrar con mis hijos", a?ade. "Estaba todo destrozado, sin ba?os ni tuber¨ªas; menos mal que me ayud¨® la parroquia", concluye.
Despu¨¦s fueron llegando los dem¨¢s, cada uno con su historia, aunque en todas ellas hay un denominador com¨²n: el precio de los alquileres. Las casas estaban en muy mal estado y tuvieron que arreglarlas para hacerlas habitables.
Los de? cuartel no se sienten queridos en el barrio. "Con nosotros viven cuatro familias gitanas y nos reprochan que las hayamos dejado entrar. ?Qu¨¦ quieren, que los echemos? Son gente como nosotros", explican. "Tambi¨¦n nos acusan de vender droga y no dejan. que nuestros hijos jueguen con los suyos", a?aden.
"Es verdad que entre nosotros hay dos toxic¨®manos, como en tantas vecindades, ?y por eso somos traficantes?", apostillan. "En el fondo, les molesta que nosotros hayamos hecho algo a lo que ellos no se han atrevido", concluyen.
Los vecinos de la zona no tienen acusaciones concretas contra estas familias. S¨®lo muchas sospechas y mucho miedo. "No se han metido con nosotros nunca, pero tienen unos perros muy grandes y ya no pasamos tranquilos", explican.
Los recelos se centran especialmente en las cuatro familias, gitanas. "Poseen unas furgonetas muy buenas y, si no les vemos trabajar, de alg¨²n sitio tienen que sacar el dinero ?no?", a?aden. "Nosotros animamos a una vecina con problemas econ¨®micos a entrar al cuartel, pero hay quien se atreve con esas cosas y hay quien no", matizan. "Ellos necesitar¨¢n vivienda, pero tambi¨¦n otros vecinos", concluyen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fuencarral-El Pardo
- Gente
- Magistratura
- Realojamiento
- Dotaciones y efectivos
- Luis Rold¨¢n
- Desalojos
- Fiscales
- Gitanos
- Desahucios
- Okupas
- Minor¨ªas sociales
- Minor¨ªas raciales
- Guardia Civil
- Viviendas vac¨ªas
- Vivienda
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Sentencias
- Fuerzas seguridad
- Ayuntamientos
- Madrid
- Grupos sociales
- Sanciones
- Gobierno municipal