La polic¨ªa ha investigado a 1.000 sospechosos e inspeccionado cinco pisos por Anabel Segura
El secuestro de Anabel Segura cumpli¨® ayer dos a?os. Un tiempo durante el que la polic¨ªa ha investigado a m¨¢s de 1.000 sospechosos, reventado al menos cinco pisos y desechado cientos de pistas. Sin ¨¦xito. Nada se sabe en estos momentos del paradero de la joven estudiante de La Moraleja, a quien ayer recordaron casi un millar de personas en la plaza Mayor de Alcobendas (84.000 habitantes). "Anabel, te echamos de menos", fue el lema.
Los investigadores reconocen que carecen de pistas que conduzcan directamente a Anabel Segura. Entre los pocos datos que se dan por seguros figura el que el secuestro tuvo un m¨®vil econ¨®mico y que no fue planeado. Un parco resultado, como reconocen los agentes de la Brigada Provincial de Polic¨ªa Judicial de Madrid, que no les impide, sin embargo, albergar esperanzas en un secuestro que se ha convertio en el m¨¢s largo de la historia de Espa?a.De la investigaci¨®n desarrollada durante estos dos a?os se deduce que el cabecilla del secuestro es ajeno al mundo del hampa y que al exigir el rescate -150 millones de pesetas- efectu¨® m¨¢s de una llamada a la familia desde fuera de la provincia de Madrid.
Por su forma de hablar, que ha sido atentamente estudiada a partir de las grabaciones de sus conversaciones con la familia, los agentes consideran que se trata de un hombre maduro, pero de escasa cultura, acostumbrado a tratar, desde la su misi¨®n jer¨¢rquica, con personas con m¨¢s conocimientos, de las que recoge palabras que le son ajenas. Esto explicar¨ªa sus expresiones incorrectas y fuera de contexto. Por ejemplo: "Todo esto llegar¨¢ a buen cauce", "Anabel estar¨¢ dentro de poco en el regocijo de sus padres", "Comprendo que la fa milia est¨¦ exhaustada (sic)" .
Justo sucede lo contrario cuando emplea t¨¦rminos m¨¢s vulgares, momentos en los que se percibe una mayor soltura en su conversaci¨®n -"Esta persona sabe menos que los pimientos colorados"-
Tambi¨¦n destacan los investigadores el uso que hace del vocablo ejecutar y su capacidad de mando y de comunicaci¨®n en p¨²blico cuando conversa con personas a las que considera iguales -como los polic¨ªas-. Un comportamiento bien distinto al que muestra cuando se enfrenta a interlocutores cultural y socialmente superiores -como el portavoz familiar y ex presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Rafael Escuredo-, ante los que se vislumbra una cierta reverencia -a Escuredo le llama "don Rafael"-.
Estos factores, unidos a su peculiar voz, llevan a los polic¨ªas a considerar que la difusi¨®n de las conversaciones -por medio del tel¨¦fono gratuito 900 21 10 65- puede proporcionar una pista fiable. En este sentido, los agentes mostraron su malestar por la informaci¨®n publicada ayer en El Mundo que afirmaba que los investigadores del secuestro de Anabel centraban sus sospechas en un ex guardia civil y en un empresario alem¨¢n. Los agentes consideran que la noticia, que fue desmentida por la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid, lejos de ayudar al esclarecimiento del caso, s¨®lo aporta nuevas dificultades, ya que distorsiona el reconocimiento de las voces al expandir un falso perfil del secuestrador. "Adem¨¢s, Anabel sigue viva", insistieron ayer los polic¨ªas. Una esperanza que se vivi¨® en todo su extensi¨®n en la plaza Mayor de Alcobendas, donde se reunieron casi un millar de personas para exigir la liberaci¨®n de la joven. En sus solapas luc¨ªan lazos amarillos.
Solidaridad con la familia
Manuela N¨²?ez, portavoz de la Comisi¨®n Pro Liberaci¨®n de Anabel, comenz¨® la disertaci¨®n exponiendo los dos objetivos que persegu¨ªa la concentraci¨®n: rechazar el largo secuestro y mostrar la solidaridad con la familia Segura.
Teresa Robledo, prima de Anabel Segura, en representaci¨®n de la familia, agradeci¨® el apoyo de los vecinos de Alcobendas. Robledo asegur¨® que lo que m¨¢s les preocupa es saber qu¨¦ trato recibe Anabel y en qu¨¦ condiciones se encuentra.
"Te espera toda una vida que merece la pena vivir, a pesar de todo. Te espera tu familia, a la que tambi¨¦n privaron de libertad aquel 12 de abril de 1993", dijo la prima de la secuestrada.
En la plaza Mayor de Alcobendas pod¨ªan verse ayer caras an¨®nimas y otras m¨¢s conocidas, como la del portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, vecino de La Moraleja; el director de la Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Arturo Gonz¨¢lez Aizpiri; el alcalde de Alcobendas, Jos¨¦ Caballero, y el presentador de televisi¨®n Paco Lobat¨®n. Todos quisieron acompa?ar a la familia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.