123 personas dejaron la vida en las carreteras durante la Semana Santa, 18 m¨¢s que el a?o pasado
A 24 horas del final de la Operaci¨®n Retorno le Semana Santa -hoy es festivo en vanas comunidades-, el n¨²mero de muertos en las carreteras espa?olas asciende a 123, 18 m¨¢s que el a?o pasado, y sin contabilizar a¨²n los accidentes registrados entre las, ocho de la tarde y las doce de la noche de ayer. Unas cifras que disparan la curva ascendente de la siniestralidad en carretera de 1995, un a?o que amenaza con pulverizar las optimistas expectativas que se generaron en 1994.
A las v¨ªctimas mortales que se produjeron en los 106 accidentes registrados entre las tres de la tarde del Viernes de Dolores y las ocho de la tarde de ayer hay que sumar 88 heridos graves y 66 leves. A 24 horas del cierre de la operaci¨®n, que finalizar¨¢ en la medianoche de hoy en Catalu?a, Comunidad Valenciana, Navarra, Pa¨ªs Vasco y La Rioja, los datos provisionales superaban ya en cinco v¨ªctimas mortales las cifras globales de la operaci¨®n del a?o pasado. En 1994, el dispositivo especial desplegado por la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico se cerr¨® con 118 fallecidos en 106 accidentes, 83 heridos graves y 56 leves, cifras muy por debajo de las de este a?o.El director general de Tr¨¢fico, Miguel Mar¨ªa Mu?oz, no ocultaba ayer su desaz¨®n ante la estad¨ªstica: "Me niego a ofrecer la explicaci¨®n simplista de que hay m¨¢s muertos porque se han producido m¨¢s desplazamientos de veh¨ªculos que el a?o pasado", explicaba anoche a los periodistas en el centro de pantallas de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico. Este a?o las carreteras espa?olas han soportado 15 millones de desplazamientos de veh¨ªculos durante la semana de vacaciones, cinco millones m¨¢s que el a?o pasado. El sol y el buen tiempo que se ha disfrutado en toda la Pen¨ªnsula durante la Semana Santa han podido ser determinantes en la masiva salida de conductores hacia los lugares de descanso.
"No se podr¨¢n sacar conclusiones hasta que analicemos los datos, veamos d¨®nde se han producido esos siniestros y por qu¨¦". Mu?oz insisti¨® en que el a?o pasado se produjo un ¨ªndice de siniestralidad extra?amente bajo. En 1994, el n¨²mero de v¨ªctimas mortales durante la operaci¨®n Semana Santa (contabilizados hasta la medianoche del Domingo de Resurrecci¨®n) fue de 106, mientras que en 1992 y 1993 el n¨²mero de fallecidos, fue de 177 y 175, respectivamente.
El a?o pasado, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico atribuy¨® el descenso en la siniestralidad a dos hechos: la mejora en la red de carreteras y la entrada en servicio de numerosos tramos de autov¨ªa y, de otro lado, a las campa?as de sensibilizaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica puesta en marcha por las propias autoridades de tr¨¢fico. Fue el a?o en el que v¨ªctimas de accidentes de circulaci¨®n. explicaban en anuncios televisivos que Ias imprudencias se pagan". La campa?a de este a?o, que hace hincapi¨¦ en las secuelas que la muerte de una persona en accidente deja en su familia y amigos, no parece haber tenido tiempo suficiente para calar en los conductores y reducir la siniestralidad.D¨ªa negro
El d¨ªa m¨¢s negro de la operaci¨®n Semana Santa ha sido el s¨¢bado 8. Veinticuatro personas perdieron la vida en 21 accidentes de tr¨¢fico. "Es absolutamente imposible poder establecer las, causas por las que un d¨ªa hay 24 accidentes en lugar de 10 como el a?o pasado. Vamos a hacer un primer an¨¢lisis de los siniestros, que no se ha podido hacer hasta ahora por razones obvias de tiempo, para, ver si aparecen determinadas circunstancias en cuanto a tipolog¨ªa de los accidentes, carreteras en las que se han producido, edades y el resto de los datos que nos permitan establecer una conclusi¨®n".
"Cuando el ¨¢mbito de observaci¨®n de accidentes de reduce mucho en el tiempo o en el espaci¨®, los datos quedan viciados por una enorme aleatoriedad", explic¨® Mu?oz, que no quiere circunscribir el an¨¢lisis a los 11 d¨ªas de la operaci¨®n Semana Santa. "Me preocupa mucho m¨¢s el incremento en las cifras de siniestralidad que se est¨¢ produciendo en estos primeros meses del a?o", a?adi¨®.
Andaluc¨ªa y Castilla y Le¨®n fueron las comunidades aut¨®nomas donde m¨¢s muertes en accidentes de tr¨¢fico se han producido durante la operaci¨®n Semana Santa. De las 123 v¨ªctimas mortales que se han registrado, 23 lo fueron en Andaluc¨ªa y 22 en Castilla y Le¨®n. En las comunidades de Cantabrial y La Rioja no se produjo ning¨²n fallecimiento. Baleares, Murcia y Navarra, con dos accidentes graves y dos muertos en cada una de ellas fueron las que tuvieron un ¨ªndice m¨¢s bajo de muertes.Normalidad
Pese a lo abrumador de los da tos, la operaci¨®n retorno se desarrollaba ayer con relativa normalidad. Los accesos a Madrid tuvieron circulaci¨®n lenta durante la tarde, pero no hubo grandes retenciones salvo en la N-IV en el Espinar, en los accesos al t¨²nel de Guadarrama. En los dem¨¢s puntos de la red viaria la circulaci¨®n era lenta y con paradas espor¨¢dicas, pero sin graves atascos. Los conductores optaron por seguir las recomendaciones de Tr¨¢fico y escalonar el regreso.Ante el alto volumen de desplazamientos, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico ha habilitado m¨¢s de 100 kil¨®metros de carriles adicionales y 8.000 agentes :de la Guardia Civil, 1.500 m¨¢s que el a?o pasado, han controlado la circulaci¨®n. Tambi¨¦n han participado en el dispositivo 15 helic¨®pteros. La operaci¨®n retorno se dar¨¢ por terminada definitivamente a las 24.00 horas de hoy.
M¨¢s informaci¨®n en Madrid / 1
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.