Conde prepara la recusaci¨®n del juez Garcia-Castell¨®n
Mario Conde y sus abegados han llegado a la conclusi¨®n de que su mejor defensa jur¨ªdicas plantear la recusaci¨®n del juez instructor del caso Banesto, Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n, para obtener lo que ha sido su principal otjetivo: que el titular del juzgado n¨²mero 3, Miguel Moreiras, se haga cargo del asunto.La iniciativa, que seg¨²n fuentes jur¨ªdicas podr¨ªa estar a punto de plasmarse, es el segundo ataque en regla a Garc¨ªa-Castell¨®n por parte de la defensa de Conde. Ya en su recurso de queja de 31 de diciembre de 1994 contra el auto de prisi¨®n incondicional de Conde el entonces letrado del e K banquero Antonio Gonz¨¢lez Cu¨¦llar, plante¨® un problema de "vulneraci¨®n de las garant¨ªas procesales" en el que denunciaba una serie de razones que deteminaban la nulidad de las actuaciones y de la prisi¨®n.
Entre los citados motivos figuraba la pretendida falta de competencia de Garc¨ªa-Casell¨®n por el hecho de ser juez de apoy¨® al juzgado central de instrucci¨®n n¨²mero 3. Los abogados argru¨ªan que el titular de ese juzgado, Moreiras, investigaba otros hechos conexos -las facturas falsas por valor de 44,8 millones de pesetas pagadas por Banesto a Publitax y los 600 millones abonados a Argentia Trust-, pero el punto central era la posible vulneraci¨®n del derecho al juez ordinario predeterminado por la ley (art¨ªculo 24.2 de la Constituci¨®n Espa?ola). Pues bien, la secci¨®n segunda de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, que acept¨® el 30 de enero de 1995 la petici¨®n de libertad (imponiendo una fianza de 2.000 millones) rechaz¨® las argumentaciones.Un problema, dos soluciones
El auto se?al¨® que la Comisi¨®n Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hab¨ªa decidido designar en comisi¨®n de servicio a Garc¨ªa-Castell¨®n para colaborar conjuntamente con su titular en la actualizaci¨®n del mismo. El juez de apoyo deb¨ªa ocuparse de los asuntos de nuevo ingreso. "Es obvio -dec¨ªan los magistrados de la secci¨®n segunda- que el competente para conocer de la querella es el juez central de instrucci¨®n comisionado".
Conde, pues, tiene un problema y dos posibles soluciones. Su problema es Garc¨ªa-Castell¨®n. Es sencillo: el juez le envi¨® a Alcal¨¢-Meco y seg¨²n indica la experiencia el ex banquero no puede meterle mano. Las dos soluciones: conseguir que el CGPJ no prorrogue por otros seis meses el mandato de Garc¨ªa-Castell¨®n, que vence el 25 de abril, y/o lograr que prospere una recusaci¨®n. Ser¨ªa aberrante que el CGPJ decida quitarse ahora de enmedio a Garc¨ªa-Castell¨®n simplemente porque lleva varias decenas de asuntos que ser¨ªan abandonados a suerte por mera inundaci¨®n de casos. Conde utilizar¨¢ sus influencias. En todo caso, de prosperar cualquiera de las dos alternativas, el sumario Banesto pasar¨¢ a Moreiras.
El titular del juzgado n¨²mero 3 siempre ha querido el monopolio jur¨ªdico de los grandes casos econ¨®mico, que se acumulan desde a?os en su despacho. Tambi¨¦n quiere Banesto. Por ello, hace un par de semanas, Moreiras vino a decir que Garc¨ªa-Castell¨®n lo hab¨ªa hecho muy bien... pero que su juzgado, est¨¢ normalizado y ya no le necesita. Tambi¨¦n Moreiras, como el recurso de queja de Conde, plante¨® la posible inconstitucionalidad de algunas actuaciones si no las realiza el titular del juzgado.
El argumento de la recusaci¨®n que ahora invocar¨¢ Mario Conde es que la querella admitida a tr¨¢mite por Garc¨ªa-Castell¨®n se ha basado en el informe Crill¨®n, que ha sido pagado con fondos reservados, seg¨²n la denuncia del ex director de la Guardia Civil, Luis Rold¨¢n. Se trata de una trampa procesal de poca monta: no existe la m¨¢s m¨ªnima relaci¨®n entre los datos del informe Crill¨®n y la querella. Pero la recusaci¨®n evidentemente no la puede resolver Garc¨ªa-Castell¨®n, sino Moreiras. Conde tiene la escenograf¨ªa adecuada para actuar: declaraci¨®n de Rold¨¢n ante el Supremo, decisi¨®n del CGPJ sobre la pr¨®rroga de Garc¨ªa-Castell¨®n, y el amor correspondido de Moreiras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Banesto
- MJEI
- Presupuestos Generales Estado
- Querellas
- Manuel Garc¨ªa Castell¨®n
- V Legislatura Espa?a
- Magistratura
- Mario Conde
- Banesto
- Gobierno de Espa?a
- Fiscales
- PSOE
- Finanzas Estado
- Seguridad nacional
- Legislaturas pol¨ªticas
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Derecho
- Defensa
- Gente
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas