"Es cient¨ªficamente imposible el milagro de san Pantale¨®n"
, Teresa Mendiz¨¢bal naci¨® en Vitoria hace 54 a?os. Termin¨® F¨ªsicas en 1965 y su curiosidad por todo y su gusto por el estudio le empujaron hacia la investigaci¨®n, donde comenz¨® descubriendo la vida de las plantas con el profesor Gonz¨¢lez Bern¨¢ldez. En los anos sesenta con unos medios muy limitados, sin poder contactar con. laboratorios extranjeros, "te consideraban mal por estar en un pa¨ªs como Espa?a", su m¨¢xima satisfacci¨®n era conseguir resultados tan buenos como los de fuera a pesar de la falta de medios. Ahora es coordinadora para la Comunidad. de Madrid del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) y miembro del Panel Intemacional de Expertos en Desertificaci¨®n de las Naciones Unidas. Acaba de recibir el Premio Mujeres -Progresistas 1994, que otorga cada a?o la Asociaci¨®n de Mujeres Progresistas.
Pregunta. ?La licuaci¨®n de la sangre de san P¨¢ntale¨®n es ciencia o milagro?
Respuesta. Dudo mucho de que pueda existir. Cient¨ªficamente me parece que es imposible..
P. ?C¨®mo ha cambiado la vida de la mujer cient¨ªfica?
R. Las mujeres de mi quinta fuimos las primeras en salir al campo a coger muestras. El primer d¨ªa que cogimos un azad¨®n y un coche para ir a coger muestras nos tomaron por locas. Esto sucedi¨® hace 30 a?os, no durante la etapa de los faraones.
P. ?Le criticaban?
R. Me dec¨ªan que c¨®mo estando casada y con hijos no me quedaba en mi casa. Cosas como esta un jefe de hoy en d¨ªa no se le ocurre decirlas.
P. ?Madrid es tambi¨¦n capital de la investigaci¨®n?
R. Sin duda, el centralismo es tremendo. La mitad de los institutos y personal del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas est¨¢n en Madrid.
P. ?Qu¨¦ investiga su departamento?
R. Lo primero son las relaciones con la Comunidad de Madrid, las consejer¨ªas, y tambi¨¦n con el Ayuntamiento. La consejer¨ªa de Educaci¨®n y Cultura convoca todos los a?os becas para proyectos y congresos. Tenemos entre otras muchas las becas de periodismo cient¨ªfico. ?l ¨¢rea de Medio Ambiente del Ayuntamiento nos ha financiado estudios de tratamiento de los Iodos y los residuos. Tenemos centros en las universidades, como el Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa o el Centro de Materiales, que se inaugurar¨¢ en unos meses.
P. ?Qu¨¦ se est¨¢ investigando sobre Madrid?
R. En Madrid trabajamos en los problemas de los residuos, en la eliminaci¨®n de los gases contaminantes de los autom¨®viles en el Instituto de Gat¨¢lisis para fabricar un catalizador de aut¨®movil. Investigamos tambi¨¦n las formas de combatir la aluminosis del cemento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.