"La artesan¨ªa pastelera en Madrid esta en pel¨ªgro"

De ni?o pegaba la nariz en los escaparates de las pasteler¨ªas, que exhib¨ªan a trav¨¦s de los cristales bandejas repletas de deliciosos y tentadores dulces. Muchas tardes, tras salir del colegio, regresaba a casa a pie. La culpa la ten¨ªan los pasteles. El dinero del autob¨²s prefer¨ªa invertirlo en un bollo. A sus 43 a?os, Jorge de Federico, publicitario de profesi¨®n, acaba de editar su primer libro, El oso goloso, un recorrido por 240 especialidades de las 41 mejores pasteler¨ªas de la capital.
Pregunta. ?Tanto le gustan los dulces?
Respuesta. Me encantan. Soy un gran goloso desde que era chiquit¨ªn. Siempre me ha gustado saber d¨®nde est¨¢n las buenas pasteler¨ªas y probar todo lo que en ellas se elabora.
P. ?Surgi¨® as¨ª el libro?
R. Busqu¨¦ informaci¨®n sobre este asunto y no encontr¨¦ ning¨²n libro en el que apareciera una gu¨ªa de pasteler¨ªas. Decid¨ª ponerlo en marcha, porque en publicidad si tienes una idea y no la elaboras no es nada.
P. ?Ha rastreado por todas las pasteler¨ªas de la ciudad?
R. No las conozco todas, pero las que aparecen en el libro, s¨ª. Es la mejor muestra de las pasteler¨ªas de nuestra ciudad, a pesar de que aqu¨ª no existe tanta vocaci¨®n ni tradici¨®n como en Catalu?a.
P. ?Los madrile?os son golosos?
R. S¨ª, aunque no tengo estad¨ªsticas sobre la cifra de golosos, en l¨ªneas generales a muy poca gente no le gusta el dulce.
P. Con la moda y las dietas, muchos renuncian a los dulces.
R. Desgraciadamente se est¨¢ perdiendo aquella tradici¨®n de salir a comprar pasteles los domingos, y yo con este libro he intentado recuperarla. Me parece que es una afici¨®n interesante y muy sana porque las materias primas son de buena calidad.
P. ?Hay muchos dulces t¨ªpicos de Madrid?
R. Hay pocos, y la mayor¨ªa de los madrile?os los desconocen. Los dulces t¨ªpicos suelen ser de temporada, como las rosquillas de San Isidro, que son los m¨¢s conocidos. Otro dulce t¨ªpico es la corona de la Almudena.
P. ?A qu¨¦ cree que se debe este desconocimiento?
R. Simplemente a que Madrid es una ciudad muy grande y no tiene esa cultura de lo propio y local que tienen otras ciudades. Aqu¨ª se han perdido muchos dulces, como el bollo mam¨®n o las tortas de torrezno, por esa falta de tradici¨®n y porque los gustos tambi¨¦n cambian.
P. ?Peligra entonces la tradici¨®n pastelera de la ciudad?
R. S¨ª. La artesan¨ªa pastelera est¨¢ en peligro. La gente compra productos ya empaquetados y la soluci¨®n ser¨ªa combinarlos con los artesanos, aunque la calidad no sea la misma. Desgraciadamente, las pasteler¨ªas en Madrid peligran.
El oso goloso. 5.860 ptas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
