Se impone el modelo de conservaci¨®n integrada del patrimonio
, La pol¨ªtica de restauraci¨®n de monumentos aplicada en los ¨²ltimos 20 a?os est¨¢ dando paso a una "conservaci¨®n integrada" del patrimonio en la que confluyen sectores administrativos, legislativos y econ¨®micos. Este cambio frente a la conservaci¨®n del patrimonio se ha debatido durante el fin de semana en Valladolid y Tordesillas, en un seminario sobre la situaci¨®n del patrimonio hist¨®rico inmobiliario organizado por Hispania Nostra, entidad privada vinculada al Consejo de Europa."Vamos a poner manos a la obra". Con estas palabras, el presidente de Hispania Nostra, ?lvaro Fern¨¢ndez-Villaverde, duque de San Carlos, inaugur¨® las sesiones, cuyo objetivo ser¨¢ aportar ideas y soluciones. El seminario, coordinado por Araceli Pereda, se ha propuesto analizar, a trav¨¦s de sus 30 participantes, los aspectos jur¨ªdicos, econ¨®micos y de gesti¨®n al cumplirse los 10 a?os de la Ley del Patrimonio. En las pr¨®ximas tres reuniones se tratar¨¢ de los bienes muebles, los museos y archivos, y el patrimonio arque¨®logico.
El comisario de Cultura de la Uni¨®n Europea, Marcelino Oreja, se refiri¨® a las acciones del Programa Rafael sobre el patrimonio, que afecta a 400.000 objetos inmuebles y a ocho millones de bienes muebles. Sobre este patrimonio europeo se piensa realizar un inventario general, que, junto con el fen¨®meno del turismo cultural, anim¨® las ponencias. Los participantes se mostraron de acuerdo en la necesidad de coordinar los recursos econ¨®micos y aumentar la educaci¨®n y el conocimiento de un patrimonio com¨²n y democr¨¢tico.
Estrategia global
Jos¨¦ Mar¨ªa Ballester, jefe del Patrimonio Cultural del Consejo de Europa, cuyo convenio afecta a 50 estados, se mostr¨® partidario de una "estrategia global de desarrollo" con la integraci¨®n de todos los sectores implicados. "Se trata de modelos de sociedad a partir del patrimonio cultural". Se refiri¨® a las propuestas del Consejo de Europa sobre inventarios, con la creaci¨®n de una ficha m¨ªnima y sistemas compatibles, y alert¨® sobre el turismo cultural y su degradaci¨®n cuando se entiende exclusivamente como objeto de consumo, "que est¨¢ acabando con muchos cascos hist¨®ricos".
En otras intervenciones se coment¨® la "gravedad" de la situaci¨®n del patrimonio en Espa?a, con 80.000 monumentos censados, aunque s¨®lo el 10% est¨¢ protegido legalmente, como explic¨® Alfredo P¨¦rez de Armi?¨¢n, vicepresidente de Hispania Nostra. Esta situaci¨®n se traslad¨® a los cascos hist¨®ricos al indicar P¨ªo Garc¨ªa-Escudero, ex director de Patrimonio de Castilla y Le¨®n, que existen mill¨®n y medio de viviendas vac¨ªas en ellos. En los aspectos legislativos, la Ley del Suelo fue considerada como modelo de especulaci¨®n por parte de los ayuntamientos, como afirm¨® Javier Ribera, catedr¨¢tico de Historia del Arte. El arquitecto Carlos Clemente calific¨® de "h¨¦roes" a los propietarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.