Jimmy Cliff rendir¨¢ homenaje a Bob Marley en su pr¨®ximo disco
Participar¨¢ en una gira europea con la familia del 'rey del reggae'
![Amelia Castilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F83eab636-590a-4a48-ba33-a198b9cdc5a0.png?auth=a3f0808c02733da03621462833f77364ec49d13f8280591946c906beffc76a9c&width=100&height=100&smart=true)
Las palabras hakuna matata ("no te preocupes, no pasa nada") forman parte de la filosof¨ªa africana. Jimmy Cliff, reconocido como una de las estrellas de la m¨²sica reggae, las escucha cada vez que se mueve por un pa¨ªs del Tercer Mundo. Fue en parte por eso y por su admiraci¨®n por Elton John por lo que acept¨® grabar una nueva versi¨®n de los temas de El rey le¨®n adaptada por el compositor surafricano Lebo M. El autor de Reggae night prepara en estos momentos un nuevo disco, Positive energy, en el que incluye una canci¨®n dedicada a Bob Marley.
Jimmy Cliff afirma que el reggae es un ritmo hipn¨®tico debido, en parte, "a sus cualidades espirituales y a que se trata de una m¨²sica repetitiva". Podr¨¢ demostrarlo a finales de mes en una gira por Europa para celebrar el 500 cumplea?os del nacimiento del fallecido Marley, conocido como rey del reggae. El cantante, que durante algunos a?os se uni¨® a Peter Tosh y a Bob Marley en el grupo The Wailers, estuvo el pasado lunes en Madrid para participar en la promoci¨®n del ¨¢lbum Rhythm of the pride lands. "Vi El rey le¨®n despu¨¦s de grabar el disco en Canad¨¢, acompa?ado por unos ni?os. A ellos les encant¨® y a m¨ª me pareci¨® que la pel¨ªcula contiene un par de mensajes curiosos: por un lado, el del triunfo del bien sobre el mal y, por otro, la idea de la reencarnaci¨®n".Ataviado con unos bermudas a rayas, una camiseta con el dibujo del continente africano y una visera amarilla, Jimmy Cliff no pas¨® desapercibido en la ciudad. A su aspecto rastafari se une su actitud vital: Cliff, un vegetariano militante de las causas ecologistas, se mueve a pasos lentos cantando algunas de sus composiciones. Sus enrojecidos ojos son s¨®lo una secuela del consumo de granja. "Para nosotros, la granja tiene fines sagrados. Es algo as¨ª como el vino en una misa cristiana. Lo mismo que se pasa el c¨¢liz, nosotros nos pasamos la granja. Yo he participado en esos ritos, pero ahora ya no fumo. No tengo necesidad de hacerlo, aunque no desapruebo su consumo".
Sobre la grabaci¨®n de su pr¨®ximo disco, Cliff aclara que no se compondr¨¢ de un solo ritmo. "Es una mezcla del sonido que se ha denominado raggamuffin (la base musical del reggae rapeada) y composiciones tradicionales. Incluye tambi¨¦n un tema dedicado a Marley que se llama Bob, has cumplido con tu trabajo".
El cantante, galardonado con un premio Grammy en 1985, reconoce que el reggae ha servido como veh¨ªculo del esp¨ªritu religioso de sus int¨¦rpretes. "Yo sigo con los temas sociales y culturales y Bob tambi¨¦n hac¨ªa lo mismo. La m¨²sica sirve como canal para conocer el lado espiritual de cualquier pueblo". ?l como cantante considera que tiene una misi¨®n que cumplir: "Siempre he cre¨ªdo que ten¨ªa una misi¨®n personal consistente en hacer que los dem¨¢s compartan mi m¨²sica. Espero tambi¨¦n que la utilicen para mejorar la vida de la gente".
'M¨¢s dura ser¨¢ la ca¨ªda'
En 1972, Cliff protagoniz¨® la pel¨ªcula M¨¢s dura ser¨¢ la ca¨ªda, donde interpretaba la vida de un joven cantante jamaicano, basada en parte en algunos aspectos de su biograf¨ªa. En Kingston -donde vive el cantante- los j¨®venes se sal¨ªan antes de que acabara la pel¨ªcula. "A m¨ª tampoco me gustaba el final", explica Cliff. "Muchas veces le pregunt¨¦ al director: '?Pero, por qu¨¦ tiene que morir el protagonista? ?No podr¨ªamos conseguir que tomara un barco y se fuera a Cuba o a cualquier otro sitio?". Consciente del ¨¦xito que signific¨® aquella pel¨ªcula, el cantante jamaicano prepara ahora la segunda parte de M¨¢s dura ser¨¢ la ca¨ªda. "Ha escrito un gui¨®n y estoy en tratos con algunos directores para llevarlo al cine cuanto antes", dice Cliff.
El cantante asegura que, pese a los a?os transcurridos desde que se rod¨® la pel¨ªcula, grabar discos en Jamaica sigue siendo igual de dif¨ªcil. "Y no s¨®lo en Jamaica, la situaci¨®n se puede trasladar a cualquier lugar del mundo. La industria de la m¨²sica est¨¢ en manos de las multinacionales del disco. Si triunfas comoindependiente ellas te absorben y si no est¨¢s perdido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.