El juez levanta la suspensi¨®n de pagos del BEF tres a?os despues de su declaraci¨®n
El juzgado de primera instancia n¨²mero 47 de Madrid ha emitido un auto por el que se levanta la suspensi¨®n de pagos que pesaba sobre el Banco Europeo de Finanzas (BEF) desde el 2 de abril de 1992. En aquella fecha, el BEF se declar¨® en suspensi¨®n de pagos, dejando un activo de 39.600 millones. y un pasivo de 40.600 millones, con lo que el d¨¦ficit patrimionial era de 1.000 millones.
El 4 de marzo de ese. a?o la representaci¨®n de la entidad present¨® la propuesta de convenio. de acredores y, por una providencia de 30 de junio de 1993, situ¨® el pasivo del banco en algo m¨¢s de 28.000 millones. Acreedores por valor de m¨¢s de 20.000 millones aceptaron el acuerdo y para el resto se abri¨® un plazo para que plantearan su oposici¨®n al mismo.
Por ¨²ltimo, las oposiciones al convenio fueron retiradas, lo que permiti¨® dictar el pasado 4 de abril una providencia recogiendo la proposici¨®n. de convenio. El convenio de acreedores establece tres grupos para que los interesa dos opten por uno de ellos. El primero incluye la remisi¨®n de, un 35% del importe de la deuda, y la percepci¨®n del 65% restante en dos pagos anuales, iguales y sin intereses, que se abonar¨¢n en el primero y segundo aniversario de la aprobaci¨®n del. convenio. La se gunda posibilidad es destinar al menos un 25% del cr¨¦dito a la sus cripci¨®n de acciones del banco. El resto se abonar¨¢ en cinco a?os, aunque con un inter¨¦s basado en el mibor, al que se le restar¨¢ cada a?o un diferencial fijado en funci¨®n del ratio cash flow sobre activos totales medios. La tercera posibilidad es el cobro del saldo sin intereses, el d¨ªa en que se cumpla el quinto aniversario del convenio. La crisis del BEF provoc¨® el encarcelainiento de uno de sus ante riores gestores, Francisco Peir¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.