El Gobierno niega que privatice para recaudar m¨¢s
El vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, neg¨® ayer que el Gobierno haya decidido acelerar el proceso de privatizaciones para compensar unos menores ingresos presupuestarios y poder as¨ª cuadrar el d¨¦ficit p¨²blico como afirm¨® previamente el diputado del Partido Popular Crist¨®bal Montoro. Serra ensay¨® ayer, en la sesi¨®n de control al Gobierno de los mi¨¦rcoles, lo que ser¨¢ el debate en Pleno sobre privatizaciones.Tres preguntas consecutivas de diputados del PP (Montoro, Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Norniella y Luis G¨¢mir, aunque este ¨²ltimo no estaba presente) sirvieron para que Serra esbozara lo que el Ejecutivo ha decidido en materia de privatizaciones: "El Gobierno va a estudiar, caso por caso y con el objetivo de crear empresas y grupos espa?olas con capacidad de competir en los mercados internacionales, la venta de participaciones de empresas p¨²blicas". Serra cit¨® expresamente como ejemplos de esta pol¨ªtica a Telef¨®nica y Repsol.
Montoro hab¨ªa planteado, con datos del primer trimestre, que parec¨ªa que el Gobierno impulsaba las privatizaciones para compensar los menores ingresos presupuestarios que estaba obteniendo el Estado. Serra rechaz¨® tal hip¨®tesis al se?alar que las previsiones, presupuestarias de ingresos y gastos "se est¨¢n cumpliendo de manera muy ajustada" y pidi¨® al diputado popular que tuviera "en cuenta los ¨²ltimos datos sobre ingresos y gastos conocidos hasta abril y no solo hasta marzo". Serra reiter¨® el compromiso del Gobierno de actuar, "como se hizo en enero", sobre el gasto p¨²blico si se produjeran desviaciones presupuestarias.
Montoro destac¨® la, en su opini¨®n, falta de credibilidad del Gobierno en materia presupuestaria y el vicepresidente Serra le contest¨® que es el PP el que "propone la venta de empresas p¨²blicas para cuadrar sus cuentas de bajar los impuestos y mantener los gastos sociales. De otra forma no salen sus cuentas".
Fern¨¢ndez Norniella, igual que Montoro, acus¨®, al Gobierno de vender las empresas "porque no tiene un duro" y defendi¨® la necesidad de un plan global de privatizaciones. Serra se?al¨® que el Gobierno no quiere tener un plan concreto de privatizaciones porque hay que estudiar caso a caso la venta total o parcial de algunas empresas p¨²blicas y porque "no ser¨ªa efectivo" desde el lado de los ingresos fijar un calendario sobre posibles ventas.
Al t¨¦rmino de su comparecencia, Serra destac¨® la recuperaci¨®n de la peseta en los mercados internacionales. Ello refleja, dijo, la desaparici¨®n de las incertidumbres que hab¨ªa hasta ahora y las positivas cifras de crecimiento que registra la econom¨ªa espa?ola. Alg¨²n diputado popular se?alaba al respecto que "las incertidumbres que los mercados han despejado son que en un a?o se habr¨¢n celebrado elecciones legislativas y que habr¨¢ ganado el PP".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Vicepresidencia Gobierno
- Declaraciones prensa
- Presupuestos Generales Estado
- Narc¨ªs Serra
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Privatizaciones
- PSOE
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Empresas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Sector p¨²blico
- Gobierno
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica