Los Picos de Europa son parque nacional
Con casi 65.000 hect¨¢reas, representa la mayor zona europea con esta protecci¨®n
El marqu¨¦s de Villaviciosa, sac¨® adelante en 1918 el primer parque nacional de Espa?a, el de Covadonga. Ayer, el Congreso de Diputados aprob¨® multiplicar casi por cuatro su extensi¨®n para dar la m¨¢xima protecci¨®n a los tres macizos calizos que forman los Picos de Europa. Con 64.660 hect¨¢reas, es el mayor parque nacional de Europa; una zona de alto valor ecol¨®gico que abarca diez municipios de tres comunidades aut¨®nomas (Asturias, Castilla y Le¨®n y Cantabria); un perfecto paisaje de bosque Atl¨¢ntico donde crecen hayas y robles y viven osos, lobos, nutrias, rebecos, ciervos, ¨¢guilas y urogallos.
La tramitaci¨®n parlamentaria de m¨¢s de un a?o termin¨® -ayer con 157 votos a favor del nuevo par que nacional y 115 en contra. PSOE, IU y Coalici¨®n Canaria defendieron el s¨ª; PP y CiU el no. Luis Atienza, ministro de Agricultura y Pesca, destac¨® al terminar el debate del Congreso: "Se trata de proteger la naturaleza m¨¢s all¨¢ de las divisiones administrativas. Adem¨¢s, ser¨¢ el primer parque nacional en que se avance en una experiencia de cogesti¨®n con las comunidades aut¨®nomas (los parques nacionales dependen del Icona; los naturales, de los gobiernos regionales) y se pretende que sirva de modelo de aplicaci¨®n del desarrollo sostenible".El ¨¢rea responde a la visi¨®n m¨¢s espectacular y cl¨¢sica de lo que es un parque nacional: un verde y h¨²medo paisaje de alta monta?a con hermosos bosques, donde se echa la niebla, se esconde el oso y canta el urogallo. Agricultura asegura que es el mayor parque nacional de Euro pa que cumple estrictamente los requisitos de la Uni¨®n Mundial. para la Naturaleza (UICN).
Con gente dentro
La inclusi¨®n de n¨²cleos de poblaci¨®n como Cabrales y Posada de Valde¨®n es lo que ha levanta do las mayores oposiciones y lo que tambi¨¦n har¨¢ m¨¢s dif¨ªcil su gesti¨®n. De las tres comunidades aut¨®nomas vinculadas al nuevo parque nacional, s¨®lo el Principado de Asturias lo ha defendido. El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y Le¨®n, Francisco Jambrina, ha reiterado su oposici¨®n bas¨¢ndose en una invasi¨®n de c¨®mpetencias, la inapropiada delimitaci¨®n del terreno y el rechazo que sus cita entre la poblaci¨®n de la zona leonesa. La Junta ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional por la primera cuesti¨®n, que est¨¢ pendiente de ser resuelta. Cantabria ha ame nazado con hacer lo mismo. Jambrina dijo ayer que surgir¨¢n "graves problemas" de ahora en adelante, "porque hay incongruencias impresionantes", informa Marif¨¦ Moreno.
Segundo Corrales, alcalde del PP de Posada de Valde¨®n, piensa que la declaraci¨®n de parque nacional es "una expropiaci¨®n sin indemnizaci¨®n" y que los vecinos se ver¨¢n seriamente afectados. No por esto, asegura, "se dejar¨¢ de luchar" hasta conseguir que los habitantes de esta zona "manden en su territorio". Los grupos ecologistas de Castilla y Le¨®n, Asturias y Cantabria, mostraron su satisfacci¨®n por la declaraci¨®n de parque, "que evitar¨¢ que siga la degradaci¨®n que sufr¨ªa el lugar", seg¨²n Javier Cantalapiedra, miembro de Aedenat-Le¨®n.
Guillermo Gort¨¢zar, diputado del PP y portavoz para temas de medio ambiente, se?al¨® ayer en el Congreso: "No s¨¦ que va a ser peor para 15.000 habitantes de la zona: si estar sometido a cinco planes, como se?ala la ley, o pasar a depender del ministro del flet¨¢n". "Lo que est¨¢n haciendo es una reserva de indios. El PP se compromete a cambiar, cuando gobierne, los art¨ªculos que m¨¢s limitan el desarrollo".
El diputado socialista ?lvaro, Cuesta le respondi¨® con dureza: "El PP ha defendido el modelo del guirigay; cada comunidad aut¨®noma con lo suyo. Y ya se sabe que a r¨ªo revuelto, ganancia de pescadores, aqu¨ª se podr¨ªa decir ganancia de especuladores; porque el PP ha defendido los intereses urban¨ªsticos y especuladores de Hormaechea". El diputado de IU Manuel Garc¨ªa Fonseca, uno de los m¨¢s apasionados defensores de Picos, record¨® que es "l¨®gico" que un s¨®lo espacio f¨ªsico est¨¦ gestionado por una unidad administrativa.
El presidente de Asturias, Antonio Trev¨ªn, viaj¨® ayer a Madrid para celebrar el nuevo par que nacional y presentar su Plan de Desarrollo Integral de Picos de Europa-Oriente de Asturias, un esfuerzo en forma de medio millar de p¨¢ginas y 358 obras concretas sobre c¨®mo lograr el desarrollo sostenible en la zona. Gobierno central y asturiano tratan as¨ª de convencer a los ha bitantes de la zona de que un parque nacional es bueno para ellos, pues sirve para captar fondos de la UE. Atienza record¨® que el plan de medidas agroambientales para las ¨¢reas de influencia de los parques nacionales contempla para los alrededores de Picos de Europa hasta 2.537 millones en cinco a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?lvaro Cuesta
- Picos de Europa
- Ecologistas
- Declaraciones prensa
- Ecologismo
- V Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Organizaciones medioambientales
- Congreso Diputados
- Monta?as
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Gente
- Parlamento
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Cordillera Cant¨¢brica
- Cordilleras
- Espacios naturales
- Medio ambiente