Temor a un retraso de las legislativas rusas por un eventual veto de Yeltsin a la ley electoral
El presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin, se dispon¨ªa anoche a vetar la ley de elecciones aprobada por el Parlamento y a enviar pr¨®ximamente a la Duma -C¨¢marabaja- las enmiendas que quiere introducir. El veto puede producir serios trastornos en la campa?a, a la que ya se han lanzado la mayor¨ªa de los partidos, e incluso llevar a un aplazamiento de las legislativas,previstas para diciembre. El l¨ªder ruso puede estar buscando un retraso para eliminar el peligro de que el primer ministro, V¨ªctor Chernomirdin, se convierta en su competidor directo.
Al menos dos hechos. apuntan hacia la interpretaci¨®n de que el presidente apuesta por el aplazamiento de las elecciones parlamentarias. Hace d¨ªas, el principal consejero pol¨ªtico de Yeltsin, Gueorgui Sat¨¢rov, anunci¨® que Yeltsin no vetar¨ªa la ley, sino que la firmar¨ªa y, acto seguido, enviar¨ªa sendos proyectos de ley con las enmiendas, que deseaba hacer. Esta f¨®rmula, un poco compleja, la hab¨ªa elegido el presidente supuestamente para no poner en peligro la celebraci¨®n de los comicios en la fecha prevista.En segundo lugar, el eventual veto presidencial fue anunciado momentos despu¨¦s de la entrevista de Yeltsin con Vlad¨ªmir Shumeiko, jefe del Consejo de la Federaci¨®n, la C¨¢mara alta del Parlamento. La oficina de prensa del presidente se limit¨® a dar cuatro l¨ªneas de informaci¨®n sobre este encuentro, en las que dec¨ªa que ambos dirigentes hab¨ªan "discutido la ley de elecciones a la Duma y tambi¨¦n los problemas en torno a la formaci¨®n del Consejo de la Federaci¨®n". Y Shumeiko es conocido por abogar abiertamente por el aplazamiento de los comicios. Durante su reciente viaje al Reino Unido, Shumeiko declar¨® que no suceder¨ªa "ninguna tragedia" si las parlamentarias se celebrasen junto a las presidenciales, es decir, no en diciembre de, este a?o, sino en junio del pr¨®ximo.
?Pero por qu¨¦ Yeltsin desear¨ªa aplazar las elecciones parlamentarias, en las que el bloque Nuestra Casa Es Rusia, encabezado por Chernomirdin, deb¨ªa hacer de exploradlor y sondear si el actual r¨¦gimen -l¨¦ase Yeltsin- podr¨ªa vencer en las presidenciales? Precisamente por el ¨¦xito de Chernomirdin, que ahora pronostica la mayor¨ªa de los polit¨®logos.
Yeltsin propici¨® en un principio la formaci¨®n de dos bloques -uno de centro derecha y otro de centro izquierda-, que deb¨ªan servir de contrapeso el uno al otro y permitir ganar los votos que de otra manera ir¨ªan ala oposici¨®n irreconciliable, a extremistas de diferente signo. Pero si el bloque de centro derecha -que lidera Chernornirdin- est¨¢ formado y ya cuenta con el apoyo de numerosos dirigentes provinciales, el de centro izquierda -que debe encabezar Iv¨¢n Ribkin, presidente de la Duma- no acaba de cuajar, y los partidos que se pensaba ingresar¨ªan en esta alianza se han negado abiertamente a hacerlo.
Esto ha reforzado la influencia de Chernomirdin, y en algunos peri¨®dicos han aparecido ya art¨ªculos en los que se dice que, si Nuestra Casa Es Rusia gana las elecciones de diciembre, las fuerzas que est¨¢n detr¨¢s del actual r¨¦gimen podr¨ªan apostar por el actual primer ministro y no por Yeltsin -cuyo ¨ªndice actual de popularidad es muy bajo- como candidato presidencial. Aunque Yeltsin, oficialmente, no ha anunciado que se presentar¨¢ a la reelecci¨®n, nadie duda de que piensa hacerlo, y todos saben cu¨¢nta desconfianza siente hacia sus posibles competidores.
Fuera del marat¨®n
La manera de neutralizar a Chernomirdin sin tener que enemistarse con ¨¦l ni destituirle es justamente aplazar las elecciones parlamentarias y realizarlas junto con las presidenciales. As¨ª, el l¨ªder de Nuestra Casa Es Rusia quedar¨ªa autom¨¢ticamente fuera del marat¨®n presidencial, pues est¨¢ comprometido con el parlamentario. El prestigioso peri¨®dico Izvestia aseguraba el viernes que el entorno de Yeltsin est¨¢ muy preocupado por el hecho de que Chernomirdin "pod¨ªa pretender seriamente" optar al sill¨®n presidencial y buscaba "una salida a esta situaci¨®n". Y como una de las variantes que se estudiaban se?alaba la celebraci¨®n simult¨¢nea de los comicios a mediados del a?o pr¨®ximo.
Independientemente de estos supuestos planes, Yeltsin est¨¢ en desacuerdo con tres puntos de la ley electoral aprobada por el Parlamento. Prime ro, piensa que no es conveniente elegir a la mitad de los diputados (225) por el sistema pro porcional en listas de partidos y considera que 125 bastan. El resto (335) deber¨ªan elegirse por sistema mayoritario, donde tienen m¨¢s posibilidades los actuales dirigentes, es decir, el partido del poder, encabezado por Chernomirdin y apoyado por Yeltsin. Segundo, cree que para que los comicios sean v¨¢lidos debe participar un m¨ªnimo del 50% del censo, y no del 25% como estipula la ley. Y por ¨²ltimo, est¨¢ en contra de que los funcionarios del Estado congelen sus actividades profesionales si participan en la campa?a electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.