Gonz¨¢lez admite la necesidad de nuevas ideas y personas
Un almuerzo del l¨ªder socialista con los "barones" regionales desactiv¨® las cr¨ªticas en la ejecutiva
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Felipe Gonz¨¢lez admiti¨® ayer gen¨¦ricamente la conveniencia de renovar ideas y personas en el PSOE. A s¨®lo 24 horas de la derrota socialista en las elecciones municipales y auton¨®micas del domingo, Gonz¨¢lez recibi¨® el apoyo de la ejecutiva federal tras poner su cargo a disposici¨®n del partido. Un gesto que distintos miembros de la ejecutiva calificaron de habitual en el "gui¨®n" del secretario general y que ni siquiera fue objeto de debate.La reuni¨®n transcurri¨® sin apenas sobresaltos cr¨ªticos, ya que Gonz¨¢lez hab¨ªa convocado previamente a los dirigentes regionales a un almuerzo en el palacio de la Moncloa. Este primer encuentro informal desactiv¨® a muchos de los barones, y, de hecho, s¨®lo Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra y Matilde Fern¨¢ndez hablaron gen¨¦ricamente "de cambio de personas, de ideas y de discursos". Ni Jos¨¦ Bono ni Joan Lerma tomaron la palabra, y Alfonso Guerra habl¨® para decir que, si el partido reacciona, todav¨ªa es posible la recuperaci¨®n para las pr¨®ximas elecciones generales. En el almuerzo de La Moncloa no hubo reproches al Gobierno central, y quienes alzaron la voz lo hicieron para entonar un mea culpa por no haber podido movilizar al voto de izquierdas en las grandes ciudades.
Miembros de la ejecutiva aseguraron que, tras esta reuni¨®n de tres horas, se pod¨ªa decir que todo hab¨ªa sido "bastante ligero". Las conversaciones privadas de algunos presidentes auton¨®micos pidiendo cambios de Gobierno y nuevas pol¨ªticas no se plasmaron en la reuni¨®n de la ejecutiva
Cambios
Felipe Gonz¨¢lez hizo alusi¨®n a este asunto tomando como referencia la intervenci¨®n del presidente extreme?o, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, que pidi¨® cambios de personas "en todos los niveles" y apunt¨® la necesidad de que hubiera un Ejecutivo "de pol¨ªticos de peso", aunque inmediatamente se?al¨® que ¨¦sa era competencia del presidente del Gobierno y no correspond¨ªa a la ejecutiva. Adem¨¢s, el propio Rodr¨ªguez Ibarra no dud¨® en ponerse como ejemplo de uno de los dirigentes que tal vez deber¨ªan ser renovados.
El l¨ªder socialista respondi¨® que, efectivamente, hab¨ªa que renovar "ideas y personas" y en ese contexto puso su cargo a d¨ªsposici¨®n del partido, seg¨²n su f¨®rmula habitual, que suele expresar de esta manera: "Sab¨¦is que mi cargo siempre est¨¢ disponible".
Todos manifestaron enseguida que no hab¨ªa raz¨®n de pedir responsabilidades, puesto que se hab¨ªa producido en estas elecciones un avance considerable del PSOE en relaci¨®n a los resultados que obtuvo hace un a?o en las elecciones europeas. Gonz¨¢lez afirm¨® que los resultados hab¨ªan sido mejores de lo que se esperaba y que el mantenimiento del 31% del votonacional
[en las municipales] pod¨ªa considerarse "razonable".
El vicesecretario general, Alfonso Guerra, hizo un an¨¢lisis cuantitativo de los resultados y puso el ¨¦nfasis en "el fracaso" de IU. Al tiempo se?al¨® que la estrategia del PP de convertir estas elecciones en primarias se hab¨ªa vuelto en contra de los conservadores. Seg¨²n Guerra, si "se reacciona", las cosas pueden no ir mal para las pr¨®ximas legislativas.
Los distintos interlocutores afirman que Guerra hab¨ªa hecho la prospecci¨®n en esca?os y, seg¨²n sus c¨¢lculos, el PP hubiera sacado el domingo en unas elecciones generales 157 esca?os, lejos de la mayor¨ªa absoluta (176 diputados), y los socialistas, 122.
Miembros de la ejecutiva reconocen que en la reuni¨®n celebrada anteriormente en el palacio de La Moncloa se hab¨ªa hablado de algunos problemas m¨¢s que lo que trat¨® la ejecutiva. A esa reuni¨®n en la presidencia del Gobierno asistieron Jos¨¦ Bono, que revalida su presidencia en Castilla-La Mancha; Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andaluc¨ªa; Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, presidente de Extremadura; Joan Lerma, que acaba de perder la presidencia de Valencia; Ram¨®n J¨¢uregui, secretario general de los socialistas vascos; Jes¨²s Quijano, secretario general de Castilla y Le¨®n; el vicepresidente, Narc¨ªs Serra; el secretario de organizaci¨®n, Cipri¨¢ Ciscar, y el presidente del Grupo Parlamentario, Joaqu¨ªn Almunia.
Pactos regionales
El secretario general del PSOE aconsej¨® a la ejecutiva que los pactos que puede haber con otras fuerzas pol¨ªticas, casi exclusivamente con IU, deben decidirse en el ¨¢mbito regional, aunque se nombr¨® ayer mismo una comisi¨®n para coordinar las conversaciones. Txiki Benegas, secretario de relaciones pol¨ªticas e institucionales, Cipri¨¢ Ciscar, y Joaqu¨ªn Almunia, componen dicha comisi¨®n.
A este respecto, Ciscar se?al¨® que el PSOE seguir¨¢ el criterio de "reciprocidad" y a?adi¨® que,con tal concepto, el PSOE no quiere decir nada m¨¢s que lo siguiente: "Si dos no quieren, a uno le resulta dificil pactar".
Aunque esta ejecutiva no tom¨® acuerdos precisos de actuaci¨®n, que se adoptar¨¢n el pr¨®ximo s¨¢bado, cuando se re¨²na el comit¨¦ federal del partido, Ciscar se?al¨® que el PSOE tiene que hacer un trabajo suplementario all¨ª donde ha obtenido peores resultados.
A esta reuni¨®n asistieron todos los miembros de la ejecutiva, menos el dirigente catal¨¢n Raimon Obiols, que sal¨ªa de viaje de trabajo hacia Argelia. Antes de irse, Obiols declar¨® que el PSOE deb¨ªa tomar nota de lo que hab¨ªa hecho el Partit de los Socialistas de Catalunya, en concreto, la actuaci¨®n del revalidado alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall. Seg¨²n Obiols, el PSOE debe abrirse "a las clases medias, a los intelectuales y a los j¨®venes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)