Washington ayudar¨¢ con material y un puente a¨¦reo al redespliegue de la ONU en Bosnia
Estados Unidos est¨¢ dispuesto a contribuir al redespliegue y reforzamiento de los cascos azules en Bosnia enviando material y organizando un puente a¨¦reo, seg¨²n indic¨® ayer en Madrid el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, en una conferencia de prensa conjunta con su hom¨®logo espa?ol, Javier Solana. El hu¨¦sped de Solana mostr¨® as¨ª su clara preferencia por la tercera opci¨®n del informe, dado a conocer anteayer, del secretario general de la ONU, Butros Butros-Gali, que preconiza redesplegar y reforzar a las fuerzas de Naciones Unidas (Unprofor).
M¨¢s prudente porque cuenta con tropas sobre el terreno, el jefe de la diplomacia espa?ola se mostr¨® partidario de combinar esa tercera opci¨®n con la cuarta, que prev¨¦ tambi¨¦n revisar el mandato de Unprofor pero para centrarlo en tareas tradicionales de mantenimiento de la paz. Ello acarrear¨ªa a largo plazo una reducci¨®n de los efectivos de la ONU. La primera opci¨®n consiste en retirarse de Bosnia y la segunda en mantener el estado actual.Christopher, que efect¨²a su primer viaje a Espa?a desde que dirige el Departamento de Estado, hizo en el patio de Col¨®n del Ministerio de Exteriores, el que se utiliza para las grandes ocasiones, un elogio del "sacrificio" del contingente espa?ol en Bosnia. Recalc¨®, adem¨¢s, "el enorme peso que damos a las opiniones del Gobierno espa?ol" sobre esta cuesti¨®n.
Record¨® que s¨®lo "en tres circunstancias muy limitadas" EE UU est¨¢ dispuesto a desplegar tropas sobre el terreno en esa antigua rep¨²blica yugoslava: en caso de acuerdo de paz, para facilitar la evacuaci¨®n de Unprofor y si los cascos azules tienen serios apuros. Asegur¨®, no obstante, que s¨ª colaborar¨¢ "con equipos adicionales y un puente a¨¦reo" al redespliegue y fortalecimiento de los contingentes de la ONU.
Coincidiendo con esta opci¨®n, Francia y el Reino Unido propugnan la creaci¨®n de una fuerza de intervenci¨®n r¨¢pida para defender a los cascos azules, a la que ambos aportar¨ªan tropas. Preguntado sobre si Espa?a tambi¨¦n aceptar¨ªa incorporar fuerzas a esta fuerza, Solana ech¨® balones fuera. Explic¨® que era a¨²n prematuro porque no estaba constituida ni su mandato hab¨ªa sido definido.
Los serbios de su autoproclamada rep¨²blica en territorio bosnio "han ido m¨¢s all¨¢ del l¨ªmite con su conducta b¨¢rbara y no civilizada" que conlleva la toma de 370 rehenes entre observadores de la ONU y cascos azules, denunci¨® Christopher. Ambos ministros consideraron al r¨¦gimen de Pale, la capital de los serbobosnios, responsable de la suerte de los secuestrados.
Repugnante actitud
Esta "repugnancia" ante el comportamiento de Pale fue expresada, inform¨® Christopher, por su emisario en Belgrado, Robert Frasure, al presidente de Serbia, Slobodan Milosevic. Le pidi¨® "que se distanciase por completo" de Radovan Karadzic, l¨ªder de los serbobosnios, a cambio de una suspensi¨®n temporal de las sanciones impuestas a Serbia. Le solicit¨® tambi¨¦n ayuda para la liberaci¨®n de los rehenes y una mayor vigilancia en la frontera de Serbia con Bosnia. Milosevic se mantuvo en sus trece exigiendo que las sanciones fuesen levantadas y no puedan ser restablecidas.El secretario de Estado confirm¨® as¨ª su negativa a iniciar una negociaci¨®n directa sobre los rehenes con los dirigentes serbios, que exigen, a cambio de la puesta de libertad de los cautivos, la renuncia por la OTAN a bombardear sus posiciones y estar asociados a una modificaci¨®n del mandato de Unprofor por el Consejo de Seguridad. Solana vaticin¨®, por ¨²ltimo, que "a finales de a?o podr¨ªa estar lista una nueva Declaraci¨®n Transatl¨¢ntica" que regule las relaciones entre la Uni¨®n Europea y Estados Unidos aunque, probablemente, s¨®lo existir¨¢ entonces una carta de intenciones en la que ambas partes enuncien su deseo de dar un salto cualitativo en su relaci¨®n. "Entonces habr¨ªa motivos especiales para que viniera" el presidente Bill Clinton a Madrid, a?adi¨® Christopher, "aunque no puedo dar una confirmaci¨®n definitiva" sobre ese viaje.
La presidencia espa?ola de la UE, en el segundo semestre del a?o, baraja ofrecer a Cuba un acuerdo de cooperaci¨®n similar al que Bruselas negocia con Vietnam. Christopher recalc¨® que Espa?a y EE UU tienen con Cuba "el mismo objetivo" de lograr "una tranformaci¨®n pac¨ªfica hacia la dernocracia". Su cumplimiento "ser¨¢ una de las condiciones que tendr¨¦ en cuenta a la hora de evaluar" esa iniciativa espa?ola, subray¨® Christopher.
M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 30
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Visitas oficiales
- IFOR
- Javier Solana Madariaga
- Declaraciones prensa
- Cascos azules
- Viajes oficiales
- Misi¨®n paz
- Warren Christopher
- SFOR
- Guerra Bosnia
- Fuerzas internacionales
- Misiones internacionales
- OTAN
- Cuba
- Mediaci¨®n internacional
- Contactos oficiales
- Caribe
- Proceso paz
- Estados Unidos
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Defensa
- Uni¨®n Europea
- Guerra