Chirac exige a los militares franceses mayor autonom¨ªa respecto de la ONU
La guerra en Bosnia ha provocado la primera crisis interna grave del flamante Gobierno del presidente Chirac. Todo parece indicar que el almirante Lanxade, jefe del Estado Mayor, present¨® su dimisi¨®n ante las cr¨ªticas de que fue objeto, por parte de Chirac, por su direcci¨®n de las tropas francesas en Bosnia. El presidente le reproch¨® el no haber cuestionado las directrices de la ONU que han permitido a los "terroristas serbios apoderarse de las armas y los uniformes de nuestros soldados". Chirac, que es coronel en la reserva, critic¨® la laxitud" de una disciplina que "deja a los cascos azules aislados y expuestos a todo".
Lanxade no quiso confirmar despu¨¦s en declaraciones a la radio si realmente present¨® la dimisi¨®n, pero s¨ª admiti¨® que hab¨ªa tenido que preguntarse "si ya no gozaba de la confianza del presidente", aunque luego a?adi¨® que la situaci¨®n en Yugoslavia es tensa y es ¨¦sa la raz¨®n por la que todo el mundo se expresa con franqueza. Hoy existe un gran consenso entre nosotros". El almirante, que ha sido el hombre de confianza de Balladur durante dos a?os, calific¨® en privado de "inadmisibles" las palabras de Chirac.Pero la irritaci¨®n chiraquiana contra Lanxade tiene un alcance mucho m¨¢s amplio. El l¨ªder franc¨¦s no perdona a la ONU su ineficacia militar y el hecho de que los ¨²ltimos bombardeos a¨¦reos se ordenasen sin el acuerdo del Gobierno franc¨¦s. Tampoco acepta que los norteamericanos presionen a la ONU para que realice dichos bombardeos, cuando EE, UU no tiene ning¨²n hombre sobre el terreno. Chirac sospecha de la diplomacia estadounidense, que aborda su actuaci¨®n en Bosnia dentro de un contexto que incluye el apoyo a Yeltsin o el mejorar su imagen dentro del mundo ¨¢rabe.
El l¨ªder franc¨¦s y su primer ministro, Alain Jupp¨¦, no han dejado de amenazar a su vez con una retirada de los cascos azules, sabedores de que agravar¨ªa mucho la crisis en los Balcanes. De ah¨ª que ahora Chirac proponga, conjuntamente con los brit¨¢nicos, la creaci¨®n de una Brigada de Acci¨®n R¨¢pida (BAR), integrada por 4.000 hombres y en disposici¨®n de intervenir de inmediato cuando los cascos azules o su misi¨®n corra peligro.
Dicha BAR deber¨¢ poder utilizar los medios que considere necesarios en cada caso y estar¨¢ bajo las ¨®rdenes directas de los generales Janvier y Smith, los militares franc¨¦s y brit¨¢nico que, en nombre de la ONU, tienen el mando en Bosnia, pero no dependen del enviado de Naciones Unidas para la antigua Yugolasvia, Yasushi Akashi, y de la burocr¨¢tica cadena de mando que le une al secretariado general de la ONU.
Hoy s¨¢bado se reunir¨¢n en Par¨ªs los 16 ministros de Defensa de la OTAN y de la UE, y e tema de la creaci¨®n de est BAR y de la actitud a adopta ante la guerra en los Balcanes ser¨¢ el punto central del orden del d¨ªa.
Por otra parte, la Casa Blanca fue acusada ayer de favorecer los intereses de los musulmanes bosnios en el conflicto de la ex Yugoslavia por uno de los principales diarios brit¨¢nicos, informa Lola Gal¨¢n. En una amplia informaci¨®n de primera p¨¢gina, el peri¨®dico conservador The Daily Telegraph, el de mayor tirada entre los rotativos de calidad, se hac¨ªa eco de la "creciente preocupaci¨®n en las capitales europeas porque sectores pro-musulmanes en Washington, incluyendo agentes de la CIA, est¨¢n promoviendo la causa musulmana en Bosnia aun a riesgo de extender la guerra".
Seg¨²n el diario, los lazos que existen entre asesores militare de EE UU y el Gobierno bosnio parecen ser "m¨¢s s¨®lidos de lo que se ha llegado a revelar". The Daily Telegraph denuncia citando fuentes del mando militar de la ONU en la zona de conflicto, que "agencias de EE UU han estado envueltas en operaciones encubiertas de asistencia a las fuerzas del Gobierno bosnio". Un ejemplo de esta actividad soterrada se produjo, seg¨²n el diario, en febrero pasado cuando "varios miembros de las fuerzas de protecci¨®n de la ONU, con base en Tuzla, informaron haber escuchado aterrizar a un avi¨®n de transporte H¨¦rcules C-130 en el aeropuerto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- SFOR
- IFOR
- Cascos azules
- Jacques Chirac
- Declaraciones prensa
- Misiones internacionales
- Guerra Bosnia
- Fuerzas internacionales
- OTAN
- Mediaci¨®n internacional
- Contactos oficiales
- Armas nucleares
- Bosnia Herzegovina
- Proceso paz
- Francia
- Armamento
- Europa occidental
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Guerra
- Gente
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Conflictos