El MOPTMA quiere que la desgravaci¨®n fiscal por compra de vivienda se limite a las de menos de 20 millones
El Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) propone. que las desgravaciones fiscales por adquisici¨®n de vivienda se concedan s¨®lo a aquellas personas cuya renta no exceda de 3,5 o 4 veces el salario m¨ªnimo interprofesional (SMI) y para viviendas cuyo precio no supere los 20 millones. de pesetas, seg¨²n se?al¨®. ayer la secretaria de, Estado, de Vivienda y Medio Ambiente, Cristina Narbona.Desde el ministerio que dirige Jos¨¦ Borrell se defiende un gasto fiscal en pol¨ªtica de vivienda m¨¢s progresivo "en el sentido de que no desgrave lo mismo una persona que se compre una casa de 50 millones que una familia que se compre una vivienda de protecci¨®n oficial de 12 millones", seg¨²n Narbona.
Adem¨¢s, Vivienda propondr¨¢ al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda que equipare progresivamente las ayudas fiscales que se conceden por la, adquisici¨®n de vivienda con las del alquiler, En la actualidad, las desgravaciones por compra de vivienda suponen para Hacienda un gasto fiscal de 153.000 millones de pesetas y por alquiler, 30.000 millones.
En este sentido, Narbona asegur¨® que seguir¨¢n manteniendo las desgravaciones para adquisici¨®n de viviendas "pero moduladas y en la medida de que consigamos un cierto ahorro", subiendo en cambio la desgravaci¨®n fiscal del gasto en alquiler.
La secretaria de Estado asegur¨® que no existen grandes diferencias entre la postura del Ministerio de Econom¨ªa y la del MOPTMA sobre la pol¨ªtica de desgravaci¨®n fiscal, y que hay una coincidencia en la necesidad de aumentar las desgravaciones por alquiler.
Ventajas para el alquiler
La p¨¦rdida de ingresos que conllevar¨ªa este aumento de las ayudas fiscales al alquiler se compensar¨ªa con un significativo aumento en la fiscalidad de las plusval¨ªas por la retenci¨®n y transmisi¨®n de suelo.Por otra parte, Cristina. Narbona se?al¨® que la legislaci¨®n sobre fondos inmobiliarios es "un poco restrictiva" porque "en este pa¨ªs se tiene un recuerdo muy negativo de otras etapas en la que se le ha dado una fiscalidad favorable a las sociedades inmobiliarias".
Narbona entiende, que se da un tratamiento de favor a los fondos de inversi¨®n sobre los inmobiliarios y, por eso, hasta el momento s¨®lo est¨¢n funcionando los fondos mixtos. "Se hubiera podido ser m¨¢s flexible en la definici¨®n del patrimonio de los fondos a efectos fiscales y ¨¦ste ha sido el planteamiento que yo he tenido con Hacienda y los operadores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- MOPU
- V Legislatura Espa?a
- Cristina Narbona
- Pol¨ªtica vivienda
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Vivienda
- Tributos
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Sociedad