Una marquesina de dos kil¨®metros unir¨¢ la estaci¨®n con las facultades de Alcal¨¢
Los estudiantes de la Universidad de Alcal¨¢ no caminar¨¢n bajo la lluvia o el sol cuando se dirijan a sus facultades desde la estaci¨®n del tren del campus; ya que una marquesina gigante recorrer¨¢ los dos kil¨®metros que separan el apeadero de Renfe de la Escuela Polit¨¦cnica, la m¨¢s alejada. El proyecto es del arquitecto argentino Eladio Dieste y supondr¨¢ una inversi¨®n de 228 millones de pesetas.
No se trata de una marquesina al uso, sino de una serie de techos abovedados realizados con una t¨¦cnica especial que permite que cada uno de ellos tenga 30 metros de largo y, tan s¨®lo dos columnas centrales para sujetarlos. En los dos extremos de este t¨²nel sin paredes, que atravesar¨¢ el jard¨ªn bot¨¢nico y pasar¨¢ por delante de todas las facultades, se situar¨¢n dos singulares centros de reuni¨®n. Se trata de dos conos truncados en el v¨¦rtice y construidos en ladrillo que dejar¨¢n pasar la luz por su extremo superior y a los que se acceder¨¢ por los grandes arcos sin puertas situados en la base.
El Ministerio de Obras P¨²blicas financiar¨¢ el 65% de este proyecto y la Universidad de Alcal¨¢ el resto, gracias a un convenio firmado entre ambas instituciones que incluye tambi¨¦n la rehabilitaci¨®n de la iglesia del antiguo convento de Caracciolos y del colegio de Le¨®n, y la redacci¨®n del proyecto para convertir los viejos hangares militares del campus en los invernaderos del futuro jard¨ªn bot¨¢nico Juan Carlos I. Alrededor de 600 millones de pesetas en total.
La iglesia de Caracciolos, donde est¨¢ previsto reunir las carreras de Letras, servir¨¢ de teatro y aula magna de Humanidades, y el colegio de Le¨®n se convertir¨¢, despu¨¦s de ser restaurado, en el centro de ense?anza de espa?ol para extranjeros. Ambos edificios son del siglo XVII y, forman parte del casco hist¨®rico de Alcal¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MOPU
- Alcal¨¢ de Henares
- V Legislatura Espa?a
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Provincia Madrid
- Universidad
- Administraci¨®n local
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Transporte urbano
- Ministerios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Sistema educativo
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Pol¨ªtica