El PP insiste en recortar en cinco puntos las cuotas de la Seguridad Social
El Partido Popular (PP) ha empezado ya a perfilar la reforma laboral que aplicar¨ªa tras su Regada al Gobierno. Por un lado, ha insistido en la necesidad de rebajar en cinco puntos las cotizaciones de la Seguridad Social, algo que ha sido r¨¢pidamente contestado. Por otro, su objetivo ser¨¢ impulsar un gran compromiso entre empresarios y sindicatos para reformar el despido y fomentar la estabilidad en el empleo, as¨ª como modificar la contrataci¨®n, con la desaparici¨®n paulatina de los contratos de aprendizaje. Su intenci¨®n es trasladar el protagonismo a los agentes sociales.
El secretario general de Empleo, Marcos Pe?a, cifra el recorte de cinco puntos de las cotizaciones en 1,02 billones de pesetas y entiende que ser¨ªa "la manera m¨¢s directa de cargarse el sistema p¨²blico de pensiones; un rej¨®n de muerte al actual sistema".Joaqu¨ªn Almunia, presidente del Grupo Socialista, entiende que la rebaja de las cotizaciones sin proponer mecanismos de ingreso alternativos "puede suponer una forma encubierta de rebajar, los niveles de protecci¨®n social". En este sentido, record¨® que tanto el PP como el resto de las fuerzas parlamentarias est¨¢n obligadas a cumplir el acuerdo suscrito para garantizar el sistema de pensiones -el denominado pacto de Toledo-.
La direcci¨®n del PP cree que la estabilidad en el empleo debe convertirse en un objetivo de los sindicatos y tambi¨¦n de los empresarios para fomentar la competitividad, la formaci¨®n profesional y el reciclaje. El camino para lograrlo lo deja en manos de los interlocutores sociales, aunque apunta que la reforma del despido puede ser una de las medidas.
El diputado popular Juan Carlos Aparicio declaraba ayer en los pasillos del Congreso que el punto clave es que "tenga aceptaci¨®n de los agentes sociales" y, una vez lograda, el Gobierno debe asumirlo. Lo que tiene m¨¢s claro su partido es lo qu¨¦ no hay que hacer: "Lanzar globos sonda o ideas no contrastadas con los agentes sociales. Hay que tener serenidad y discreci¨®n". Ese respaldo de los empresarios y los sindicatos lo hace extensivo tambi¨¦n a la reforma del despido y a Aparicio no le parece irreal lograr un pacto. En cualquier caso defiende que las modificaciones no afecten al despido sin causa justificada, en el que se debe mantener "una important¨ªsima penalizaci¨®n".
[En este sentido, el presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, considera la propuesta del PP "bien orientada", aunque no es partidario de dejar el despido a la negociaci¨®n de los agentes sociales, sino de aplicar una legislaci¨®n m¨¢s flexible, informa Efe.]Eliminar la ultraactividadEn materia de negociaci¨®n colectiva, los dirigentes populares proponen que se elimine la denominada ultraactividad. Es decir, que se limite a un a?o la pr¨®rroga m¨¢xima de un convenio caducado. La contrataci¨®n ser¨¢ otro de los objetivos de las reformas del PP cuando acceda al Gobierno. Su intenci¨®n es eliminar de la larga relaci¨®n de modalidades de contratos los que no tengan causalidad justificada y limitar las relaciones eventuales s¨®lo para tareas temporales. Aparicio asegura que quiz¨¢s baste con mantener los contratos de obra y servicio. Tambi¨¦n propugna la paulatina desaparici¨®n de los contratos de aprendizaje, aunque al mismo tiempo dice que se deben eliminar los actuales topes fijados en relaci¨®n al tama?o de las plantillas y que la ¨²nica limitaci¨®n sea la capacidad formativa de la propia empresa.
El PP quiere modificar asimismo "algunos de los privilegios" de las centrales mayoritarias en las elecciones sindicales y que el pago de las prestaciones por desempleo pasen del Inem al Instituto de la Seguridad Social.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, descalific¨® ayer ese conjunto de propuestas y asegur¨® que provocar¨ªan "m¨¢s precariedad y m¨¢s conflictividad, son regresivas y hasta reaccionarias". Para el ministro de Trabajo, pactar los despidos sin una garant¨ªa de m¨ªnimos llevar¨ªa a una total desprotecci¨®n y entiende que no se puede renunciar a la v¨ªa jurisdiccional.
Marcos Pe?a, secretario general de Empleo, afirm¨® con iron¨ªa: "Es un plan metaf¨ªsico. ?Que hay que mejorar la estabilidad en el empleo? Y el nivel del aire". Tambi¨¦n asegur¨¦ que muchas de las propuestas del PP ya est¨¢n en vigor con la ¨²ltima reforma laboral, como el establecer una relaci¨®n de causalidad en la contrataci¨®n. Y se opone a que el Inem deje de gestionar los pagos por la prestaci¨®n de desempleo: "El Inem lo hace bien. La percepci¨®n del desempleo debe estar siempre ligada al registro del Inem".
El presidente del Grupo Socialista, Joaqu¨ªn Almunia, considera que algunas de las propuestas del PP son "regresivas e injustas" y atienden a los planteamientos defendidos por la patronal CEOE. Almunia defiende el mantenimiento de la actual legislaci¨®n de los despidos porque garantiza "los derechos de los trabajadores ante despidos injustos y abusivos".
[Por su parte, el secretario de Acci¨®n Sindical de CC OO, Agust¨ªn Moreno, critic¨® ayer las propuestas de Jordi Pujol y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en materia laboral "porque suponen buscar m¨¢s vueltas de tuerca a las relaciones laborales", informa Efecom.]
El Grupo Popular en el Congreso lanz¨® ayer otra iniciativa: quiere que el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra, comparezca en el Parlamento para explicar por qu¨¦ el Gobierno no ha puesto en marcha ni uno solo de los 10 planes de empleo p¨²blico que anunci¨® en febrero de 1994, seg¨²n explic¨® Manuel N¨²?ez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.