El 'negocio' de la sequ¨ªa encarece en 4 pesetas la electricidad adicional que generan las desaladoras
No hay escasez que no genere negocio. El de ahora es la sequ¨ªa. Poceros, zahor¨ªes est¨¢n haciendo su agosto. A este aluvi¨®n se han sumado las empresas potabilizadoras de agua marina, que mediante la cogeneraci¨®n o generaci¨®n dual producen simult¨¢neamente energ¨ªa el¨¦ctrica. Estas sociedades ofertan ala localidades sedientas agua a 17 pesetas el metro c¨²bico, pero ocultan que la electricidad que cogeneran tiene garantizada su venta a 10 pesetas el kilovatio, cuatro m¨¢s que la tarifa el¨¦ctrica normal. Para evitar esta trampa de precios cruzados, el Ministerio de Industria prepara un decreto por el que obligar¨¢ a facturar el agua desalinizada a su precio de costo: entre las 120 y 200 pesetas el metro c¨²bico.
En tan s¨®lo los dos ¨²ltimos meses, las ventanillas del Ministerio de Industria han sido invadidas por decenas de proyectos de desalaci¨®n por cogeneraci¨®n o multiefecto, dispuestos a acabar con la sequ¨ªa de varias poblaciones costeras asediadas en sus reservas de abastecimientos.Los proyectos llegan avalados por ayuntamientos peque?os y grandes. Esperan apilados a que la Secretar¨ªa General de la Energ¨ªa los informe favorablemente, pero eso s¨®lo ocurrir¨¢ en casos contados. Antes de proceder a dar un paso en esa direcci¨®n, el Gobierno publicar¨¢ un real decreto para acabar con la confusi¨®n de los precios del agua desalada por cogeneraci¨®n, que al entrecruzarse con los de la energ¨ªa el¨¦ctrica, dar¨ªan origen, por ejemplo, a que una familia de La Coru?a pagase mucho m¨¢s cara la luz dom¨¦stica a costa de financiar el agua barata que beba otra familia de Almer¨ªa, donde muchas viviendas carecen a¨²n de contador.Luz por agua
Este cruce del coste de luz con el del agua se debe a que las empresas desaladoras por el sistema de cogeneraci¨®n o multiefecto se acogen en su mayor¨ªa al llamado decreto de autoproductores (diciembre de 1994), mediante el cual el sistema el¨¦ctrico nacional se compromete a comprar a 10 pesetas el kilovatio / hora que producen las empresas con capacidad de generar electricidad en cantidades inferiores a los 100 megavatios, cuando el precio que paga el sistema el¨¦ctrico nacional a las compa?¨ªas el¨¦ctricas corrientes no pasa de las 6 pesetas el kilovatio, un valor en sinton¨ªa con los precios del resto de Europa.
Las compa?¨ªas desaladoras ofrecen el agua barata a quien la necesita, pero en realidad lo hacen a costa del beneficio que obtienen por la garant¨ªa de venta de la electricidad cogenerada, al amparo de un decreto singular no dise?ado, precisamente, para este fin.
"En estos momentos, Espa?a cuenta con una potencia el¨¦ctrica autoexcedentaria", afirma Alberto Lafuente F¨¦lez, secretario general de la Energ¨ªa y Recursos Minerales. "El impacto sobre la tarifa el¨¦ctrica de cada 100 megavatios subutilizados es del 0,1% al a?o. En estos momentos hay proyectos de desalaci¨®n con una potencia de 1.000 megavatios, la energ¨ªa que consumen en un a?o dos millones de hogares".
Si se les da luz verde, "la repercusi¨®n de la compra forzosa, de esos 1.000 megavatios excedentarios, multiplicados por 0, 1 %, supondr¨ªa un incremento del 1% anual en la factura de la luz de todos los hogares espa?oles a lo largo de los pr¨®ximos 20 a?os", asegura Lafuente. Algo similar a lo que est¨¢ ocurriendo con la moratoria nuclear, que supone un 10% de la tarifa el¨¦ctrica espa?ola.
"Cada kilovatio/ hora que produzca una desaladora por cogeneraci¨®n debe dejar de producirlo una central t¨¦rmica o nuclear o hidroel¨¦ctrica. El consumo es el que es, de manera que hay que remunerar los costes evitados de no producir ese kilovatio extra", insiste.
Dice Lafuente que las tecnolog¨ªas de desalaci¨®n tienen ventajas econ¨®micas para sus promotores porque contempla retribuciones generosas a la energ¨ªa excedentaria. "Pero no nos enga?emos. Esto es una forma de subvencionar el agua a trav¨¦s de la tarifa el¨¦ctrica, al cobijo del decreto de autoproductores. Como se vende cara la energ¨ªa el¨¦ctrica, se puede fijar un precio bajo para el agua, el m¨¢s barato de Europa. En peque?as dosis cabe admitirlo, pero si se pretende resolver el abastecimiento urbano de esta manera, el impacto sobre la tarifa el¨¦ctrica ser¨¢ muy importante".
Lafuente a?ade que en la mayor¨ªa de los casos los promotores van a los ayuntamientos y les dicen que les instalan llave en mano desaladoras a 17 pesetas el metro c¨²bico, pero nada dicen de la energ¨ªa el¨¦ctrica excedentaria. "Trampas se pueden hacer muchas, pero al final los costes del agua desalada son los que son". El coste real de este procedimiento, seg¨²n un informe del Centro de Estudios y Experimentaci¨®n de Obras P¨²blicas (CEDEX, febrero 1995), oscila entre las 142,5 y 151 pesetas el metro c¨²bico (78,5 y 85 pesetas en explotaci¨®n y 64-66 la amortizaci¨®n).
Cada uno lo que valeBajo estas condiciones, el Ministerio de Industria, en colaboraci¨®n con el de Obras P¨²blicas, ha decidido regular las instalaciones de desalaci¨®n peque?as -capaces de producir entre 5.000 y 20.000 metros c¨²bicos de agua potable al d¨ªa- mediante un decreto ley que se remitir¨¢ al Gobierno la pr¨®xima semana. En este decreto se arbitra un r¨¦gimen especial para retribuir el kilovatio / hora producido por desalaci¨®n, en consonancia con el coste evitado al sistema el¨¦ctrico nacional. Seg¨²n Lafuente, el decreto establecer¨¢ la posibilidad de fijar, caso por caso, un precio consecuente con las necesidades de abastecimiento de agua y las del Plan Energ¨¦tico Nacional. "No habr¨¢ un precio est¨¢ndar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Red el¨¦ctrica
- Obras ampliaci¨®n
- MIE
- Gobierno de Espa?a
- Trasvase agua
- Precios
- Morosidad
- Infraestructuras el¨¦ctricas
- Suministro electricidad
- Obras hidr¨¢ulicas
- PSOE
- Deudas
- Suministro energ¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Obras p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Abastecimiento agua
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Comercio
- Meteorolog¨ªa
- Gobierno
- Equipamiento urbano
- Administraci¨®n Estado