El primer sal¨®n espa?ol del libro electr¨®nico se celebrar¨¢ en Madrid el pr¨®ximo octubre
500 autores pasaron por el certamen, que ha aumentado las ventas pero no los negocios
La verdadera estrella de la Feria del Libro de Madrid, que ayer se clausur¨®, ha sido el pabell¨®n de los libros electr¨®nicos. Los 16 expositores, que acudieron casi t¨ªmidamente con la esperanza de mostrar sus productos, estaban euf¨®ricos: no s¨®lo han ense?ado sus multimedia, los han vendido. Tal ha sido el ¨¦xito de la empresa y el inter¨¦s del p¨²blico que el Gremio de Libreros de Madrid, que organiza la feria, ha convocado ya el primer sal¨®n, monogr¨¢fico del libro electr¨®nico. Se celebrar¨¢ del 27 de octubre al 5 de noviembre de este a?o en el Pabell¨®n de Cristal de la Casa de Campo.
"Decidimos dedicar un apartado especial a los libros electr¨®nicos porque la feria no pod¨ªa quedar al margen de este fen¨®meno. En realidad s¨®lo quisimos organizar una peque?a muestra pero nos dimos cuenta del inter¨¦s: algunos editores no han podido participar porque ya no ten¨ªamos m¨¢s espacio, as¨ª que r¨¢pidamente pusimos en marcha el sal¨®n o la feria monogr¨¢fica, a¨²n no sabemos como se llamar¨¢, del libro electr¨®nico", explic¨® ayer el director de la Feria del Libro de Madrid, Jes¨²s Garc¨ªa Bay¨®n.Los electr¨®nicos han recaudado unos 75 millones de pesetas. Lo que m¨¢s ha llamado la atenci¨®n son los paquetes (varios multimedia y la posibilidad de adquirir el equipo inform¨¢tico), la enciclopedias en espa?ol, los cursos de idiomas y los multimedia para ni?os. Los compradores fueron, en general, familias con hijos y parejas j¨®venes.
Tem¨¢ticos Multimedia (Planeta DeAgostini / IBM) ha vendido unos 240 paquetes: un ordenador Aptiva con lector de CD-ROM, cuatro libros electr¨®nicos (Gran enciclopedia multimedia, Enciclopedia multimedia de la cocina, Enciclopedia multimedia de los mam¨ªferos y un curso de ingl¨¦s), una enciclopedia del hogar en ocho vol¨²menes en papel, un programa de contabilidad y una base de datos en disquete. Cuesta 324.000 pesetas a pagar a plazos. El paquete de Melody Books-Fujitsu consiste en un ordenador Fujitsu y siete CD-ROM, tres en ingl¨¦s (Cineman¨ªa'95, Dangerous creatures y la enciclopedia Encarta) y cuatro en espa?ol (la enciclopedia Durban, un CD-ROM sobre la Amazonia, Cr¨®nica 94 y una historia de Espa?a). Cuesta 300.000 pesetas a pagar en 18 meses.
Los 16 expositores del pabell¨®n de los libros electr¨®nicos se fueron, sorprendidos pero m¨¢s que satisfechos: todos vendieron. "No nos lo esper¨¢bamos de ninguna manera. Casi nos pilla el toro. Los libros electr¨®nicos van a ser el gran regalo de las pr¨®ximas Navidades", resumi¨® Rafael Santander,, de Melody Books.
La Feria del Libro de Madrid ha perdido la euforia del a?o pasado. No ha habido tantas primeras espadas con novela nueva bajo el brazo y tampoco ese clima de optimismo y recuperaci¨®n econ¨®mica que se vivi¨® en 1994, coinciden en se?alar con cierta nostalgia editores y libreros. Pero las cosas no est¨¢n nada mal: ha aumentado el n¨²mero de visitantes y la venta de libros, aunque no el volumen de negocios. El a?o pasado visitaron la feria 2.300.000 personas y en esta edici¨®n, calculan los editores, pasar¨¢n una 200.000 personas m¨¢s. En la edici¨®n de 1994 se vendieron 292.336 libros; a fecha. de 5 de junio, se han vendido este a?o 230.000 y durante la pasada semana y, sobre todo, este fin de semana se superar¨¢ esta cifra, seg¨²n los responsables de la feria. La feria factur¨® en la pasada edici¨®n 836 millones de pesetas y este a?o rondar¨¢ los 800. Garc¨ªa Bay¨®n atribuye esa contradicci¨®n a que ha bajado el precio de los libros. "En 1994 el precio medio fue de 2.500 pesetas y ¨¦ste, seg¨²n nuestros c¨¢lculos, es de 2.100". Garc¨ªa Bay¨®n cit¨® un comentario del escritor Fernando Vizcaino Casas como ejemplo de que los compradores de libros vigilan mucho el precio. "Me cont¨® Vizcaino con cierta tristeza que en la feria de 1994 los lectores le ped¨ªan simplemente que les firmara el libro. Este a?o, en cambio, le preguntaban primero cu¨¢nto costaba".Un pabell¨®n especial
"Por favor, ?me puedo llevar este folleto? Es para que mi hija se vaya concienciando", pidi¨® una madre en el pabell¨®n que la Organizaci¨®n Nacional de Ciegos (ONCE) ha instalado por primera vez en la feria. Ayer no se pod¨ªa dar un paso. "Jam¨¢s cre¨ªmos que fuera a venir tanta gente", explic¨® Mar¨ªa Magdalena Pons, de la ONCE. Videntes e invidentes lo han recorrido por igual, en total unas 50.000 personas que han podido enterarse de las ¨²ltimas novedades: un ordenador con una l¨ªnea braille, un lector de libros mediante escaner o pel¨ªculas adaptadas en las que una voz en off explica lo que pasa en los momentos de silencio. Y, claro, las ¨²ltimas publicaciones en braille, desde una historia del arte a una partitura, novelas, revistas y publicaciones en papel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.