Warren Christopher recomienda a Clinton establecer relaciones con Vietnam
En un paso hist¨®rico hacia la reconciliaci¨®n con el pa¨ªs que humill¨® militarmente a Estados Unidos hace exactamente 20 a?os, el Departamento de Estado norteamericano ha recomendado el establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas plenas con el Gobierno comunista de Vietnam, informaron ayer funcionarios oficiales.La decisi¨®n definitiva debe ser anunciada en los pr¨®ximos d¨ªas por el presidente Bill Clinton, quien ya ha dado muestras de ser partidario de esa medida. Clinton agradeci¨® recientemente a Vietnam por su colaboraci¨®n en la investigaci¨®n sobre los desaparecidos en la guerra.
La normalizaci¨®n de las relaciones entre los dos pa¨ªses podr¨ªa ser coronada con una visita del secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, a Vietnam a finales del pr¨®ximo mes o principios de agosto. En torno a esas fechas, Christopher debe acudir a una reuni¨®n de la Asociaci¨®n de Naciones del Sureste Asi¨¢tico en Brunei. Ser¨ªa el primer viaje oficial de un funcionario estadounidense de ese nivel desde que las tropas norteamericanas se retiraron derrotadas de Vietnam en abril de 1975.
La recomendaci¨®n de reanudar relaciones diplom¨¢ticas fue hecha la pasada por el secretario de Estado adjunto para asuntos asi¨¢ticos, Winston Lord, despu¨¦s de la gira que ¨¦ste hizo por ese pa¨ªs. La petici¨®n ha sido respaldada por Christopher. Pero, seg¨²n las fuentes que revelaron la informaci¨®n, todav¨ªa no ha sido formalmente considerada por el presidente Clinton, quien es consciente del rechazo sentimental que una medida de ese tipo tendr¨ªa entre los ex combatientes en aquel conflicto.
Condiciones de Clinton
Bill Clinton ha sido, sin embargo, desde el comienzo de su Administraci¨®n partidario de la normalizaci¨®n de relaciones con Vietnam, un pa¨ªs de gran potencial econ¨®mico y eventual fuente de inversi¨®n para las empresas norteamericanas. Despu¨¦s de admitir el a?o pasado la apertura de representaciones diplom¨¢ticas de rango inferior, Clinton dej¨® condicionado el establecimiento de relaciones plenas a la evoluci¨®n de la investigaci¨®n sobre los desaparecidos y prisioneros de guerra.El pasado d¨ªa 29 de mayo, coincidiendo precisamente con la jornada anual en que se rinde homenaje a los muertos en combate, Bill Clinton dijo que Vietnam hab¨ªa colaborado ejemplarmente en esa investigaci¨®n. Esa declaraci¨®n fue interpretada entonces como una prueba de la voluntad de la Casa Blanca de elevar el rango de las representaciones de ambos pa¨ªses al nivel de embajadores.
Cumplido ese tr¨¢mite diplom¨¢tico, Vietnam, donde los corresponsales norteamericanos han constatado que no existe un sentimiento popular contra Estados Unidos, puede convertirse en uno de los principales aliados de Washington en Asia y en una pieza esencial para el equilibrio estrat¨¦gico en esa regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.