Los tres cuerpos de seguridad del Pa¨ªs Vasco siguen sin conectar sus bancos de datos

Los cuerpos policiales que operan en el Pa¨ªs Vasco -Ertzaintza, Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y Guardia Civil- seguir¨¢n sin conectar sus bancos de datos para intercambiarse informaci¨®n debido a problemas t¨¦cnicos, seg¨²n los m¨¢ximos responsables de la Junta de Seguridad. La viceministra de Interior, Margarita Robles, y el consejero vasco de Interior , Juan Mar¨ªa Atutxa, expresaron su "voluntad pol¨ªtica de trabajar para incrementar la coordinaci¨®n y la eficacia".Margarita Robles intent¨® alejar el f¨¢ntasma de la desconfianza entre cuerpos policiales al asegurar "los roces son algo del pasado". La Ertzaintza asume ya el papel de polic¨ªa judicial general,
Los integrantes de la Junta de Seguridad, en presencia de Robles, el delegado del Gobierno en -el Pa¨ªs Vasco, Jos¨¦ Antonio Aguiriano, los tres gobernadores civiles y el consejero Atutxa, se comprometieron a elaborar un estudio t¨¦cnico para superar los problemas inform¨¢ticos existentes" de cara a la conexi¨®n definitiva a los bancos de datos, y por lo tanto a una coordinaci¨®n real. Robles y Atutxa resaltaron los avances conseguidos.
La Ertzaintza, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa han establecido los sistemas de enlace para el intercambio de informaci¨®n distinguiendo entre la que requiere comunicaci¨®n inmediata, la reservada, la documental y la que se cruce a petici¨®n de cada cuerpo. Un portavoz del Gobierno vasco subray¨® ayer que "ning¨²n banco de datos de inter¨¦s policial se ha excluido del acuerdo, aunque todav¨ªa no se pueda poner en marcha".
Adem¨¢s, la Ertzaintza asume la funci¨®n de polic¨ªa judicial, salvo en lo relativo al contrabando, los tipos penales contra la hacienda del Estado, falsificaci¨®n de documentos p¨²blicos, la parte del aire en los aeropuertos, vigilancia aduanera, edificios oficiales y control de armas y explosivos.
La investigaci¨®n del terrorismo se realizar¨¢ de forma compartida con las fuerzas de seguridad del Estado.
Los representantes del Ministerio de Justicia e Interior se comprometieron a adecuar sus plantillas policiales a la nueva situaci¨®n en el plazo de un mes. La Ertzaintza incrementar¨¢ sus efectivos de 7.000 previstos al final del despliegue hasta los 7.350 para hacerse cargo del traslado de presos. En la actualidad, 1.200 ertzainas est¨¢n recibiendo formaci¨®n en materia de investigaci¨®n criminal para asumir con garant¨ªas las nuevas funciones de polic¨ªa judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
