Fauna de sal¨®n
Por qu¨¦ algunos pisos de Madrid tienen m¨¢s bichos
Moscas y mosquitos, ara?as, cucarachas y hormigas son los invertebrados m¨¢s combatidos en las casas de Madrid. Pero tambi¨¦n puede matarse de un zapatazo un raro escarabajo que jam¨¢s se hab¨ªa encontrado en Espa?a, el Anthrenus coloratus. Este es el hallazgo m¨¢s sorprendente del estudio elaborado por entom¨®logos de la Universidad Complutense en 52 casas madrile?as.?sta es la primera vez que se realiza una investigaci¨®n de estas caracter¨ªsticas en el interior de los hogares, seg¨²n el director del estudio el catedr¨¢tico de la Universidad Complutense V¨ªctor Montserrat. En las 4.000 trampas colocadas durante un a?o en 52 viviendas situadas en casi todos los distritos de Madrid se recolectaron 13.500 insectos. Por t¨¦rmino medio, se cazaron en cada hogar 258 bichos. De ellos, un 35% eran moscas y mosquistos, y un 25%, ¨¢caros. Se encontraron hormigas y ara?as en m¨¢s del 80% de las casas, y cucarachas, en el 66%.
Los inquilinos m¨¢s molestos acompa?an a los humanos porque se aprovechan de los alimentos, la humedad y el calor de sus hogares. Por eso, adem¨¢s de disfrutar de su sal¨®n y cuarto de ba?o, cr¨ªan detr¨¢s de sus neveras, cocinas y fregaderos. Pero su capacidad de adaptaci¨®n no est¨¢ re?ida con las nuevas tecnolog¨ªas: "Son tan vers¨¢tiles que aparecen hasta en los ordenadores, los v¨ªdeos y los microondas", indica Marien Chac¨®n, t¨¦cnica del centro de insectos de Johnson's Wax Espa?ola, empresa que ha financiado el estudio.
Aunque en Espa?a los insectos no provocan enfermedades graves como en ?frica, s¨ª transmiten g¨¦rmenes. Las moscas se alimentan de sustancias en descomposici¨®n (basura, carro?a y cad¨¢veres) y despu¨¦s se posan por toda la casa. Las cucarachas contaminan lo que tocan y pueden transmitir la disenter¨ªa o la salmonelosis. Sin embargo, algunos de estos hu¨¦spedes son m¨¢s benignos: Las ara?as atrapan en sus telas mosquitos y otros voladores.
Ninguna casa, por mucho que se limpie, est¨¢ libre de bichos, seg¨²n el informe. En las viviendas m¨¢s antiguas se han encontrado m¨¢s cucarachas; en las modernas, por estar rodeadas de jardines, hay mas moscas y hormigas.
El estudio depar¨® tambi¨¦n algunos misterios con soluci¨®n. En, una de las viviendas se produjo un incremento espectacular de ¨¢caros y los cient¨ªficos no se explicaban el motivo. Tras algunas semanas, los cient¨ªficos dieron con la ib¨¦rica causa: un jam¨®n infestado de bichitos que la familia hab¨ªa comprado recientemente. En otro piso se produjo una repentina plaga de moscas a partir de un determinado d¨ªa del mes de mayo. La explicaci¨®n lleg¨® a toque de clar¨ªn: la casa estaba situada en las proximidades de la plaza de toros de Las Ventas y las moscas acud¨ªan prestas al despiece de los toros lidiados en la pasada Feria de San Isidro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.