Un arco se tensa en el sureste
El tren de alta velocidad producir¨¢ en la naturaleza, y sobre todo en la avifauna madrile?a, una herida de arma blanca de gran impacto: el arco ferroviario que se tensar¨¢ en la zona meridional de la regi¨®n afectar¨¢ a parajes de alto valor ecol¨®gico, los del reci¨¦n creado parque regional del Sureste. Y la flecha que surcar¨¢ por los rieles del AVE Madrid-Zaragoza-Barcelona trazar¨¢ duras fronteras en los fr¨¢giles ecosistemas atravesados.La salida del AVE hacia el sur obliga a que dos de los tres trazados propuestos por Obras P¨²blicas entren de lleno en el joven parque (se aprob¨® hace justo un a?o). El primer trazado, denominado Corredor A, atraviesa uno de los pocos pulmones verdes de la zona, la finca de la Mara?osa. Se trata de un monte de con¨ªferas de repoblaci¨®n de unos 50 a?os en un, excelente estado de salud pese a las duras condiciones clim¨¢ticas y a la mala calidad del suelo. Luego se adentra en unos humedales producidos por la estracci¨®n de grava durante d¨¦cadas. En estas lagunas se ha establecido una de las poblaciones de aves acu¨¢ticas m¨¢s importantes del centro peninsular.
El Corredor B discurre hermanado con el r¨ªo Manzanares, cruza la Nacional-III y enfila hacia Velilla de San Antonio, atravesando una de las joyas del parque, los cortados yes¨ªferos de Rivas-Vaciamadrid, donde anida una de las rapaces m¨¢s amenazadas de la pen¨ªnsula: el halc¨®n peregrino.
El Corredor C no entra en un espacio protegido por la Asamblea de la Comunidad de Madrid, pero si en otro protegido por la Uni¨®n Europea: se trata de una ZEPA (Zona de Especial Protecci¨®n para las Aves). En la ZEPA conocida como "Estepas cerealistas de los r¨ªos Jarama y Henares" encuentra uno de sus pocos refugios europeos la avutarda.
Junto a esta bella y escasa especie (menos de 300 ejemplares en la zona) se ver¨¢n afectadas' otras aves esteparias -el sis¨®n y la ortega-, as¨ª como algunas rapaces amenazadas de gran valor ornitol¨®gico, como el aguilucho cenizo, el cern¨ªcalo, primilla y el aguilucho p¨¢lido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MOPU
- V Legislatura Espa?a
- Especies protegidas
- Gobierno de Espa?a
- Peligro extinci¨®n
- AVE
- PSOE
- Pol¨ªtica ambiental
- Extinci¨®n especies
- Rutas transporte
- Tren alta velocidad
- Provincia Madrid
- Trenes
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Protecci¨®n animales
- Transporte ferroviario
- Problemas ambientales
- Animales
- Protecci¨®n ambiental
- Gobierno
- Transporte
- Fauna