Gonz¨¢lez y Kohl salvan la cumbre
Alemania y Espa?a salvaron ayer la cumbre europea de Cannes. Bonn levant¨® su f¨¦rrea oposici¨®n a la ayuda financiera para los pa¨ªses de la cuenca sur mediterr¨¢nea. Madrid acept¨® una ligera rebaja en las cifras de este paquete. El compromiso entre la ayuda exterior destinada a la Europa del Este y la dedicada al Sur "se ha salvado por el genio de Helmut Kohl y de Felipe Gonz¨¢lez", brind¨® el presidente de turno, de la Uni¨®n Europea (UE), el anfitri¨®n Jacques Chirac. "En materia de finanzas el genio es siempre Gonz¨¢lez", ¨¦logi¨® el canciller alem¨¢n.
ENVIADOS ESPECIALESEl acuerdo garantiza la viabilidad de la cumbre euromediterr¨¢nea de Barcelona, supone un gran chorro de ayudas a nuestros vecinos del Sur y asegura la "paz presupuestaria" en la UE, valor¨® el Gobierno espa?ol. Otro compromiso se abr¨ªa paso tambi¨¦n sobre el dinero destinado a los pa¨ªses de ?frica, Caribe y Pac¨ªfico, salvo reserva italiana.La cuenca sur mediterr¨¢nea obtendr¨¢ una ayuda de la UE de 4.685 millones de ecus (749.000 millones de pesetas) en el pr¨®ximo quinquenio. Esa cifra supone una rebaja de un 9,2% sobre las propuestas de la Comisi¨®n. Los pecos, pa¨ªses de la Europa neutral y del Este, consiguen la cifra de 6.692 millones, de ecus (1,07 billones de pesetas).
No pelearon los del Norte contra los del Sur. Durante veinte minutos todos contemplaron, callados y extasiados, "la enorme bronca" -relat¨® un diplom¨¢tico espa?ol- entre Gonz¨¢lez y Kohl. El canciller sosten¨ªa que el Sur no deb¨ªa alcanzar hasta 1999 el 70%.del Este.
El presidente espa?ol afirm¨®: "No se debe dar la impresi¨®n de que Espa?a defiende a los mediterr¨¢neos y Alemania al Este, sino que ambos frentes son pol¨ªtica de toda la Uni¨®n". Y sostuvo que el equilibrio del 70% se deb¨ªa conseguir no al final del per¨ªodo sino para todo el paquete de los cinco a?os. As¨ª fue. 4.685 millones de ecus equivale exactamente al 70% de 6.692. El equilibrio estaba conseguido, ante el silencio de Francia, de Italia, de Grecia, de Portugal y de todos los del Norte.
Sobre las ayudas actualmente existentes, estas cifras suponen globalmente un aumento de algo m¨¢s del 8% por ciento para el Este y del 22% para el Sur. El embajador espa?ol - ante, la UE, Javier Elorza estaba radiante: est¨¢ salvada la cumbre de Barcelona, la relaci¨®n con Marruecos y la paz presupuestaria, dijo. Elorza sostuvo que el Norte de ?frica "absorber¨¢ sin problemas estas ayudas". Tambi¨¦n deb¨ªa estar satisfecho -aunque no acudi¨® a Cannes- el padre de la criatura y vicepresidente de la Comision, Manuel Mar¨ªn, quien sosten¨ªa estos meses, sin decirlo, que "todo lo que sea pasar de 4.000 millones es un notable, y si se superan los 4.500 millones, sobresaliente".
Los jefes de Estado y de Gobierno empezaron tambi¨¦n a gestar, aunque con mucha parsimonia, nuevas estrategias para la creaci¨®n de empleo. A ras de suelo, lanzamiento de apoyos legales y financieros a las iniciativas locales y nuevos mecanismos para las peque?as y medianas empresas, seg¨²n resumi¨® Jacques Chirac, pero cuya puesta en pr¨¢ctica se f¨ªa al Consejo Europeo de Madrid, en diciembre.
A nivel m¨¢s gen¨¦rico, el presi-. dente de la Comisi¨®n, Jacques Santer, exhort¨® a los l¨ªderes a que presenten, antes de octubre, sus "planes- plurianuales de empleo", compromiso que se adopt¨® en la cumbre de Essen y al que hasta ahora s¨®lo ha hecho honor el Reino Unido. La otra nueva propuesta es aplicar con flexibilidad el principio de que los ingresos adicionales provocados por el mayor crecimiento econ¨®mico puedan dedicarse en algunos casos, a pol¨ªticas activas de empleo y no obligatoriamente a combatir el d¨¦ficit p¨²blico, como recalca la biblia ortodoxa del los ministros de Econom¨ªa y Finanzas. Quien lanz¨® la idea fue el primer ministro dan¨¦s, el socialdem¨®crata Poul Nyrup Rasmussen, al que apoy¨® Gonz¨¢lez. Esta vez le apoy¨® el jefe del Gobierno espa?ol. Pero el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, se apresur¨® a precisar que no se postulababa flexibilidad general, sino ¨²nicamente destinada a algunos pa¨ªses virtuosos en d¨¦ficit como Alemania, "pero no para Espa?a".
Otro asunto econ¨®mico sometido a discusi¨®n fue la tercera fase de la uni¨®n monetaria, mediante el examen del Libro Verde de la Comisi¨®n, tratado con indiferencia por el ministro de Econom¨ªa alem¨¢n, Theo Waigel. La preocupaci¨®n com¨²n vers¨® sobre qu¨¦ ocurrir¨¢ con los pa¨ªses que sean incapaces de apuntarse a la moneda ¨²nica para 1999.
Y aqu¨ª volvi¨® a cobrar importancia Madrid. Como el escenario y el calendario de la moneda ¨²nica siguen inmaduros, se decidi¨® que el Consejo. Europeo a celebrar en Espa?a resuelva estas cuestiones, mediante un informe de s¨ªntesis entre la Comisi¨®n, el Instituto Monetario y, quiz¨¢s, el de un comit¨¦ de sabios. Tambi¨¦n entonces se bautizar¨¢ definitivamente al ecu. Al menos es lo que propuso el amo de la tienda, Theo Waigel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Subvenciones
- Europa dos velocidades
- Pol¨ªtica monetaria ¨²nica
- RFA
- Pa¨ªses mediterr¨¢neos
- Helmut Kohl
- Relaciones institucionales
- Pol¨ªtica exterior
- Alemania
- Geopol¨ªtica
- Centroeuropa
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Turismo
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa