Las cajas de ahorro aumentaron su red en 1.000 oficinas en los ¨²ltimos cuatro a?os
La asamblea anual de las cajas de la pasada semana ha levantado polvareda. Luis ?ngel Rojo, gobernador del Banco de Espa?a, reprendi¨® a las cajas por su continua expansi¨®n de la red. Mientras la banca ha pasado desde las 35.335 oficinas de 1990 a las 35.296 oficinas de final del pasado a?o las cajas de ahorro siguen abriendo sucursales, hecho que Rojo calific¨® de "preocupante" ya que "el mercado espa?ol est¨¢ fuertemente bancarizado con una de las relaciones m¨¢s bajas de poblaci¨®n por oficina entre los pa¨ªses de nuestro entorno".
Como consecuencia de esa pol¨ªtica opuesta a la de los bancos, las cajas tienen en la actualidad 14.596 oficinas abiertas y 14.172 cajeros autom¨¢ticos. El presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA), Braulio Medel, contest¨® directamente al gobernador al se?alar que este aumento de oficinas es un reflejo de la continua ganancia de cuota de negocio que se consigue respecto a la banca. Si en 1985 el 32% de la red de oficinas financieras espa?olas pertenec¨ªan a las cajas, 10 a?os despu¨¦s ese porcentaje ya es del 42%.Seg¨²n Braulio Medel no existe una mayor capacidad de oferta del sistema financiero ya que el "n¨²mero de oficinas bancarias abiertas al p¨²blico al final del pasado a?o es inferior al de 1990 y durante ese periodo se ha producido una reorganizaci¨®n de la red que ha supuesto un aumento de 1.000 oficinas en el sector de cajas de ahorros".
M¨¢s empleo
El propio Medel contest¨® al gobernador del Banco de Espa?a diciendo que la "expansi¨®n de las cajas ha sido eficaz y adecuada a sus necesidades sin que haya originado un aumento de la capacidad de oferta del sistema financiero". El presidente de la CECA considera adem¨¢s que es importante la creaci¨®n de 1.050 empleos nuevos por parte del conjunto de las cajas de ahorros confederadas.
Rojo no s¨®lo criticaba la expansi¨®n de la red en un "pa¨ªs fuertemente bancarizado" sino que se quejaba de la "escasa reducci¨®n de los costes operativos de las cajas". En este sentido dijo que a pesar de que las comparaciones son odiosas, lo cierto es que "los progresos en este terreno de las cajas est¨¢n siendo inferiores a los bancos: ¨¦stos han conseguido reducir los costes en t¨¦rminos absolutos y en t¨¦rminos relativos; las cajas solamente en t¨¦rminos relativos y por una cuant¨ªa muy inferior".
A ello contesta Medel con datos sobre la realidad del sector. "El coeficiente de solvencia del conjunto del sector est¨¢ en el 12,6% y todas las entidades superan el 8% establecido como m¨ªnimo exigido por la autoridad monetaria. Adem¨¢s, el beneficio antes de impuestos en el pasado a?o aument¨® un 8,5%. Las cajas continuaron un a?o m¨¢s ganando terreno a los bancos tanto en recursos ajenos como en concesi¨®n de cr¨¦ditos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.