Uni¨® quiere que la ruptura con el PSOE sea un hecho antes de las auton¨®micas
El apoyo global de los nacionalistas catalanes al Gobierno tiene los d¨ªas contados, a juzgar por las decisiones adoptadas ayer por la direcci¨®n de Uni¨®. Esta formaci¨®n, asociada con el partido de Jordi Pujol en la coalici¨®n CiU, quiere que Felipe Gonz¨¢lez anuncie de inmediato las condiciones de una ruptura pactada con CiU y el consiguiente calendario electoral, seg¨²n fuentes de Uni¨®. De lo contrario, los nacionalistas tomar¨¢n la iniciativa de romper con el Gobierno antes de las elecciones catalanas, probablemente en noviembre.
Tanto Uni¨® como sus socios de Converg¨¨ncia dan por terminado su respaldo global al Gobierno de Gonz¨¢lez, iniciado a mediados de 1993, fecha en que el PSOE perdi¨® la mayor¨ªa absoluta que ten¨ªa desde 1982.'Los democristianos de Uni¨®, m¨¢s radicales que los convergen tes en sus relaciones con el PSOE, entienden que CiU no debe ir a las elecciones auton¨®micas -que probablemente se celebrar¨¢n el pr¨®ximo oto?o- sin que la opini¨®n p¨²blica tenga claro desde bastante antes que el noviazgo PSOE-CiU, est¨¢ roto.
Converg¨¨ncia Democr¨¢tica tambi¨¦n hace casi dos semanas que da por muerto el idilio con los socialistas. Los convergentes quieren llegar a los comicio
auton¨®micos libres del lastre electoral que les supondr¨ªa el mantenimiento del apoyo al Gobierno, pero pretenden evitar que una ruptura traum¨¢tica ponga en peligro los acuerdos econ¨®micos y auton¨®micos alcanzados hasta ahora con el Gobierno.
El secretario general de Converg¨¨ncia, Miquel Roca, ya reclam¨® anteayer a Gonz¨¢lez el anuncio de un calendario electoral antes del 17 de julio, fecha en que CiU se replantear¨¢ su relaci¨®n con el Ejecutivo. Si Gonz¨¢lez cumple esta condici¨®n, CiU le garantizar¨¢ la gobernabilidad hasta fin de a?o.
Otro de los factores que explican las prisas de CiU para que Gonz¨¢lez anuncie los t¨¦rminos de una ruptura pactada es un temor creciente a dos posibles situaciones. La primera, y quiz¨¢s menos probable, es que Gonz¨¢lez apure la coyuntura bajo la amenaza de convocar las elecciones generales en la misma fecha que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, convoque las auton¨®micas. Los nacionalistas no quieren ni o¨ªr hablar de esta coincidencia, que a buen seguro les ocasionar¨ªa serios perjuicios electorales en beneficio del PP.
El segundo temor de CiU es que Gonz¨¢lez opte por dar largas en espera de los resultados de las elecciones catalanas. Si Pujol revalidase la mayor¨ªa absoluta, ser¨ªa un argumento objetivo para tratar de convencerle de que el electorado aplaude el apoyo de CiU al Gobierno. Pero si no fuera as¨ª, Gonz¨¢lez podr¨ªa entonces solicitar a CiU el mantenimiento de su respaldo a cambio del apoyo de los socialistas catalanes a un eventual Gobierno minoritario de CiU en Catalu?a.
Cinco circunstancias
El l¨ªder de Uni¨®, Josep Antoni Duran, sin ser tan expl¨ªcito, no dej¨® lugar a demasiadas dudas ayer tarde, al t¨¦rmino de una reuni¨®n de la direcci¨®n del partido democristiano catal¨¢n. Duran emplaz¨® al presidente del Gobierno a anunciar p¨²blicamente esta misma semana cu¨¢ndo piensa convocar las pr¨®ximas elecciones generales, y reiter¨® la propuesta de su partido de que sean la pr¨®xima primavera.
El dirigente de Uni¨® recalc¨® que actualmente se dan las cinco circunstancias que fij¨® el ¨²ltimo congreso de su partido, celebrado en noviembre del a?o pasado, para romper con el Gobierno del PSOE. Esas cinco circunstancias son: el incumplimiento de los compromisos con CiU (ley de Costas), la b¨²squeda por parte del Gobierno de mayor¨ªas alternativas para sacar adelante algunas leyes (ampliaci¨®n del aborto), el deterioro interno del PSOE, los efectos electorales negativos para CiU por su apoyo al Gobierno (municipales de mayo) y la obstrucci¨®n de la acci¨®n del Ejecutivo a causa del desgaste gubernamental.
A pesar de ello, Duran no reclam¨® abiertamente la ruptura, sino que se declar¨® a la espera de las intervenciones p¨²blicas de Gonz¨¢lez. S¨ª fue tajante Duran al sentenciar que, tal como est¨¢n las cosas, seguir respaldando al Ejecutivo ser¨ªa tanto como "dar apoyo al desgobierno".
A juicio de la formaci¨®n democristiana, no es necesario recurrir a las diferencias sobre los Presupuestos del Estado para 1996 -cosa que est¨¢ haciendo Converg¨¨ncia- para encontrar "una marco de referencia para la ruptura", en palabras de Duran. La direcci¨®n de Uni¨®, precisamente, no comparte las cr¨ªticas de Pujol al severo ajuste presupuestario que prepara el Gobierno para el pr¨®ximo a?o. S¨ª reiter¨® Duran que si el Ejecutivo lleva adelante el proyecto de ampliaci¨®n de la ley del aborto, los diputados democristianos le retirar¨¢n de inmediato su apoyo.
Pujol, que hoy har¨¢ un balance p¨²blico de sus dos a?os de colaboraci¨®n con Gonz¨¢lez, suspendi¨® ayer un encuentro en Alemania con el presidente de Volkswagen al objeto, seg¨²n fuentes de CDC, de poder presidir la reuni¨®n que la direcci¨®n convergente celebr¨® ayer tarde.
Los socialistas Pasqual Maragall y Josep Maria Sala acusaron a CiU de lugar a la confusi¨®n" y la emplazaron a definirse sobre si est¨¢ dispuesta o no a seguir apoyando al Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Antoni Duran Lleida
- Presupuestos Generales Estado
- Relaciones partidos
- UDC
- Elecciones Generales 1996
- Pol¨ªtica nacional
- CiU
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones Generales
- Finanzas Estado
- PSOE
- Convocatoria elecciones
- Catalu?a
- Calendario electoral
- Elecciones
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Pol¨ªtica