Franco era demasiado vago para ser totalitario, afirma Preston

Franco era un fascista "demasiado vago para ser totalitario, para controlarlo todo", afirm¨® ayer Paul Preston, historiador y autor de la m¨¢s completa biograf¨ªa del dictador. Pero la pereza no debe hacerlo simp¨¢tico a ojos de los historiadores. No hay que hurgar en tesis revisionistas sobre los efectos de la dictadura, aseguro Preston. en los cursos de verano de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo que se celebran en Barcelona."Hay cierta conspiraci¨®n de silencio contra algunas cosas del franquismo; la finalidad es sencillamente no incordiar o no levantar heridas, porque no existe posibilidad alguna de un texto que exculpe a Franco", sentencia el profesor de la London School of Economics. A veces, algunas concreciones de la historia, algunas etiquetas -llamarle autoritario en lugar de fascista- son intento de suavizar, "pero no tapan los muertos de una guerra o de un campo de concentraci¨®n".
Y, para ilustrar, Preston puso los ejemplos del soci¨®logo Juan Jos¨¦ Linz y del historiador Stanley G. Payne. "Ellos se han esforzado en mostrar que Franco no era fascista, sino autoritario". O totalitario, un calificativo ¨¦ste que le dar¨ªa demasiado trabajo a Franco. Ese intento de rebajar el fascismo de Franco, ese proceso de maquillaje, tuvo como uno de sus precursores a Linz. Luego, otros historiadores, como el general Salas Larraz¨¢bal, "han intentado rebajar el n¨²mero de muertos en la guerra, el de los represaliados", asegur¨® Preston. Pero un intento como ese queda superado "por los trabajos que se realizan provincia a provincia", a?ade.
"No veo ning¨²n trabajo se r¨ªo profranquista (generalmente, los franquistas consideran que hicieron bien matando rojos)", agreg¨® el profesor de la London School of Economics, quien rechaz¨® que el historiador Javier Tusell participe en ese lavado de cara, aunque alab¨® "su facilidad para abrir archivos hist¨®ricos".
Archivo de Salamanca
Preston no s¨®lo habl¨® de archivos privados, como los de Jordana de Pozas, conde de Rodezno o Jos¨¦ Mar¨ªa Pem¨¢n. Previamente a su conferencia, y en exclusiva para los periodistas, reiter¨® sus puntos de vista sobre Salamanca. "Es esperp¨¦ntico y ab surdo, parece que no se han ente rado de que las fotocopias existen. Los papeles", agreg¨®, "de ben estar en manos de sus pro pietarios: as¨ª que deben devolver los originales a sus propietarios. No se trata de un picasso; lo que interesa es el contenido", dijo Preston, para quien esta pol¨¦mica no supone un renacimiento del franquismo, que -a su juicio- no va a volver.El historiador ve a Espa?a cada vez m¨¢s moderna y m¨¢s democr¨¢tica, con esc¨¢ndalos, eso s¨ª, pero sin llegar al nivel italiano. Y al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, como un pol¨ªtico inteligente que sirve a los intereses de Catalu?a y de Espa?a. Los catalanes "no son ni chantajistas ni separatistas, sino que Catalu?a es la parte m¨¢s europea de Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.