Los l¨ªderes sindicales apelan hoy al ministro de Industria para que modifique el ajuste del naval
La segunda sesi¨®n negociadora sobre el plan de reconversi¨®n de los astilleros no produjo ayer ning¨²n avance. La huelga en todo el sector naval, prevista para ma?ana jueves, se mantiene salvo que los l¨ªderes sindicales obtengan hoy del ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, alg¨²n compromiso firme de que se va a modificar la propuesta inicial. Los secretarios generales de CC OO y UGT, Antonio Guti¨¦rrez y C¨¢ndido M¨¦ndez, y los m¨¢ximos responsables del metal de esos sindicatos, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo y Manuel Fern¨¢ndez Lito, pedir¨¢n al ministro que ampl¨ªe el plazo de negociaci¨®n y su oposici¨®n al cierre de astilleros y a la reducci¨®n de 5.200 empleos (el 60% de las plantillas).
Tambi¨¦n los alcaldes de la margen izquierda del Nervi¨®n ped¨ªan ayer que se aplace la fecha tope del 15 de agosto, que se fij¨® como definitiva para cerrar las negociaciones del plan de reestructuraci¨®n. Los ediles socialistas vascos manifestaron su preocupaci¨®n por el futuro de la zona y explicaron que tienen intenci¨®n de participar en las movilizaciones que convoquen los sindicatos.La primera huelga, prevista para el d¨ªa 20, parece inevitable. As¨ª lo manifestaron ayer los representantes de los trabajadores tras la reuni¨®n de m¨¢s de cinco horas que mantuvieron con los responsables de la Divisi¨®n Naval del INI. "No han flexibilizado absolutamente nada del plan de ajuste. Nos abocan a la huelga", afirm¨® Jos¨¦ Luis Gacio, responsable de UGT. No obstante precis¨® que dan de margen hasta ma?ana para ver el resultado de la nueva sesi¨®n negociadora y de las entrevistas que van a mantener los l¨ªderes de los sindicatos con el ministro de Industria. Por la ma?ana, ser¨¢n Toxo y Lito los que explicar¨¢n a Eguiagaray las razones por las que se oponen a su plan de reconversi¨®n. Por la tarde, el ministro tendr¨¢ otro encuentro con Guti¨¦rrez y M¨¦ndez, previsto desde hace varias semanas para hablar de pol¨ªtica industrial, aunque ahora el plan de los astilleros tendr¨¢ un protagonismo especial.
Los sindicatos le comunicar¨¢n su rotundo no a cinco puntos: la fecha tope para negociar del 15 de agosto; el cierre de los astilleros de C¨¢diz y Sevilla; la privatizaci¨®n de Juliana, Barreras y Astander; el excedente de 5.200 empleos, y el abandono de algunos productos.
Esas peticiones fueron expuestas tambi¨¦n ayer por los sindicatos a los dirigente! de la Divisi¨®n Naval, pero no obtuvieron ninguna respuesta. En cambio s¨ª se les facilit¨® la informaci¨®n solicitada sobre la situaci¨®n de cada astillero y las p¨¦rdidas de los distintos centros de trabajo. Una vez estudien esa informaci¨®n presentar¨¢n sus propuestas alternativas.
El secretario general de la Divisi¨®n Naval del INI, Jes¨²s Garc¨ªa Villoslada, aseguraba ayer que, mientras no reciban contrapropuestas, el ¨²nico plan que existe es el de la Administraci¨®n. Asimismo afirm¨® que est¨¢n dispuestos a introducir modificaciones si se demuestra la viabilidad del sector y ¨¦ste puede colocarse en situaci¨®n de competitividad en Europa y en el mundo. Garc¨ªa Villoslada entiende que la huelga prevista en los astilleros "es un instrumento de presi¨®n, pero no afectar¨¢ al curso de las negociaciones".
En contra del plan naval se manifest¨® ayer el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, quien entreg¨® al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, una declaraci¨®n conjunta del Ejecutivo auton¨®mico y los sindicatos gallegos en la que expresan su rechazo al Plan Estrat¨¦gico de Competitividad (PEC) de los astilleros p¨²blicos, cuya negociaci¨®n reclaman, informa Primitivo Carbajo. El PEC afecta en Galicia a los astilleros de Astano, en Ferrol, y de Barreras, en Vigo. El Ayuntamiento de esta ciudad tambi¨¦n aprob¨® ayer, por unanimidad, el acuerdo que ya firmaron el viernes en el mismo sentido los integrantes de la mesa del sector naval. S¨®lo los empresarios privados parecen estar de acuerdo con las propuestas del INI.
Tambi¨¦n la C¨¢mara de Comercio, Industria y Navegaci¨®n de Sevilla mostr¨® su rechazo al ajuste de los astilleros en el curso de una reuni¨®n en la que denunci¨® "la injusticia" que supone el nuevo intento de regular el sector y sus "dr¨¢sticas" medidas de reducci¨®n de instalaciones y de personal que afectan especialmente a Andaluc¨ªa. La C¨¢mara alert¨® al Gobierno andaluz del "gran riesgo que corre nuestra econom¨ªa si ese dise?o de reestructuraci¨®n del sector se lleva a efecto" y pidi¨® a la Junta que sea "fuerte y decidida frente a la injusticia que ya est¨¢ en marcha".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- INI
- V Legislatura Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- Comisiones Obreras
- Astilleros Espa?oles
- Gobierno de Espa?a
- UGT
- Astilleros
- Sindicatos
- PSOE
- Sindicalismo
- Sector naval
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Empleo
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Ministerio de Industria