PSOE y CiU creen posibles los pactos pese a la ruptura del acuerdo global

Los socialistas van a aprovechar a fondo el margen de negociaci¨®n que les ha ofrecido Jordi Pujol tras la ruptura del pacto global entre el Gobierno y Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) para asegurarse su apoyo hasta las elecciones de la primavera. As¨ª lo pusieron de manifiesto ayer el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Joan Lerma, y el portavoz del Grupo Socialista, Joaqu¨ªn Almunia. Ambos coincidieron en que son posibles los acuerdos con los nacionalistas y encontraron, adem¨¢s, buena disposici¨®n en sus interlocutores.
Joan Lerma, en su estreno como ministro ayer en el Congreso, di¨® la impresi¨®n que ten¨ªa por delante una legislatura, de tal manera que tuvo que admitir, mediada su intervenci¨®n, que "le parec¨ªa m¨¢s largo el programa que lo que queda de legislatura". No obstante, adquiri¨® unos compromisos muy concretos que dejaron satisfechos a sus interlocutores nacionalistas, los parlamentarios Joan Miquel Nadal, de CiU, y Joseba Gatxagaetxeberria, del PNY, y un tanto esc¨¦pticos a los del PP, Jorge Fern¨¢ndez y Manuel N¨²?ez.El nuevo ministro para las Administraciones P¨²blicas se comprometi¨® a sacar adelante la Ley de Organizaci¨®n de la Administraci¨®n (LOFAGE), la pol¨¦mica y tan demandada ley por los nacionalistas que regula la figura de los gobernadores civiles, a la que calific¨® como una prioridad legislativa del Gobierno. Tambi¨¦n reabrir¨¢ en breve plazo las negociaciones con el Gobierno vasco para seguir desarrollando el Estatuto de Gernika y antes de fin de mes habr¨¢ un nuevo grupo de transferencias para la Generalitat catalana. Este paquete recoge los traspasos del personal de la Administraci¨®n de Justicia, el Servicio Nacional de Producci¨®n Agraria (Senpa) y el Instituto Social de la Marina.
Lerma se comprometi¨® a fijar nuevas f¨®rmulas que regulen la participaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas en la construcci¨®n europea y en los fondos de cohesi¨®n. Paralelamente, abrir¨¢ una ronda con los presidentes de todas las comunidades aut¨®nomas para culminar los traspasos de las autonom¨ªas de v¨ªa lenta para antes de fin de a?o, y se comprometi¨® tambi¨¦n a poner en marcha las comisiones mixtas para llenar de contenido los estatutos de Ceuta y Melilla.El nuevo titular de Administraciones P¨²blicas redonde¨® su oferta con el compromiso de abordar el sistema de financiaci¨®n auton¨®mico, la "gran asignatura pendiente", seg¨²n el propio Lerma, quien matiz¨® que "antes de que se aprueben los presupuestos de 1996 se deber¨¢ evaluar la repercusi¨®n del modelo de cesi¨®n del IRPF para que el pr¨®ximo a?o pueda negociarse un nuevo sistema que entre en vigor el 1 de enero de 1997".
El ambicioso programa auton¨®mico de Lerma cont¨® con el respaldo de los parlamentarios de CiU y PNV. Nadal y Gatxagaetxeberria se comprometieron a apoyar los pasos que el nuevo ministro d¨¦ en la direcci¨®n prometida.
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Joaqu¨ªn Almunia, admiti¨® ayer, en los cursos de verano de El Escorial, que el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, mantiene contactos con CiU sobre los presupuestos para 1996 y expres¨® su esperanza de conseguir el respaldo de los nacionalistas, aunque "ahora se necesitar¨¢n m¨¢s horas de negociaciones".
Almunia insisti¨® en que el Gobierno mantiene su compromiso de reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico en el 4,4% del PIB para los presupuestos de 1996, y que no har¨¢ concesiones en este criterio. Tambi¨¦n se comprometi¨® a que los presupuestos preservar¨¢n los gastos sociales y, por tanto, el control del gasto se har¨¢ sobre transferencias a empresas en gastos corrientes de la administraci¨®n y reduciendo inversiones p¨²blicas no prioritarias.
El portavoz de CiU, Joaquim Molins, afirm¨® que en los presupuestos para 1996 deben rebajarse las cargas sociales que pagan los empresarios compensando estos ingresos con un aumento en el Impuesto sobre Sociedades y del IVA. Tambi¨¦n advirti¨® del riesgo de que el Gobierno intente cumplir el objetivo del d¨¦ficit traslad¨¢ndolo a autonom¨ªas y ayuntamientos. Molins record¨® ayer que la retirada del apoyo global al Gobierno no significa que "sistem¨¢ticamente vaya a votar en contra del Gobierno" y se comprometi¨® a "estudiar a fondo los presupuestos".
Aprovechar el margen de maniobra
El Gobierno trata de aprovechar el margen de maniobra que le ha dejado Converg¨¨ncia i Uni¨® tras su ruptura global, escenificada anteayer, lunes, por los l¨ªderes de la coalici¨®n de partidos catalana: Jordi Pujol y Josep Antoni Duran i Lleida. Los socialistas se van a emplear a fondo en los pr¨®ximos d¨ªas para tratar de conseguir si no el apoyo expreso, al menos, la no obstrucci¨®n de los nacionalistas catalanes a los presupuestos para el a?o 1996, condici¨®n necesaria para que Felipe Gonz¨¢lez gobierne hasta fin de a?o.El impulso auton¨®mico anunciado ayer por el nuevo ministro para las Administraciones P¨²blicas, Joan Lerma, trata tambi¨¦n de facilitar las relaciones entre los socialistas y los nacionalistas vascos y catalanes, una tarea que no debiera resultar excesivamente complicada debido a la especial sensibilidad auton¨®mica del ex presidente de la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.