El espionaje de EE UU cree que el Ej¨¦rcito bosnio aguantar¨¢ al serbio
A pesar de la p¨¦rdida de las zonas protegidas de Srebrenica y Zepa, el Ej¨¦rcito bosnio ha realizado avances en los ¨²ltimos meses y ha logrado recuperar en torno a los 200 kil¨®metros cuadrados a los serbios, seg¨²n informes de los servicios de espionaje norteamericanos. Las fuerzas gubernamentales est¨¢n ahora "mejor organizadas, mejor entrenadas y mejor equipadas que en cualquier momento desde el inicio de la guerra [en 1992]", asegura un miembro de tales servicios, que est¨¢n convencidos de que los soldados de Alia Izetbegovic est¨¢n perfectamente capacitados para combatir a los serbios del general Ratko MIadic.El ataque iniciado durante la primavera contra las fuerzas serbias en los alrededores de Sarajevo supuso "sustanciales avances territoriales" para los bosnios. Y desde mayo, las fuerzas gubernamentales han capturado entre 150 y 200 kil¨®metros cuadrados de territorio.
Las ofensivas militares del Ej¨¦rcito bosnio est¨¢n ahora "mejor coordinadas" y han incrementado su ¨¦xito al centrar sus esfuerzos sobre objetivos geogr¨¢ficos espec¨ªficos en vez de lanzar amplios ataques contra los frentes bajo control serbio. Para los servicios de espionaje de EE UU, la captura de las zonas protegidas no significa necesariamente que las fuerzas bosnias est¨¢n perdiendo la guerra. Aunque llegara a producirse la captura de Gorazde, el Ej¨¦rcito bosnio est¨¢ en condiciones de lograr avances en otras zonas del pa¨ªs.
Dificultades serbias
"La perdida de Srebrenica no altera el balance militar de la guerra: los bosnios se est¨¢n haciendo m¨¢s fuertes, mientras que los radicales serbios, hasta un cierto punto, se est¨¢n debilitando", seg¨²n otro esp¨ªa estadounidense. Los comandantes serbobosnios, que "intentan controlar un frente de unos 1.000 kil¨®metros con 85.000 o 90.000 soldados", tienen cada vez m¨¢s dificultades para repoblar las filas del Ej¨¦rcito, y la p¨¦rdida del apoyo de Serbia ha causado una "escasez de dinero, comida y en algunos casos incluso de municiones y gasolina".
"Hay que pensar en esta guerra como si fuera la I Guerra Mundial. El cerco de Sarajevo no se va a romper en 100 horas. Lo normal es que tras dos semanas de combates y con un gran n¨²mero de bajas, se consiga capturar tres kil¨®metros de territorio", explic¨® otro miembro de los servicios secretos. La resistencia de las fuerzas gubernamentales parece indicar que su objetivo a largo plazo -consolidar su control sobre un territorio coherente dentro de Bosnia- podr¨ªa conseguirse con los esfuerzos militares y sin demasiada ayuda exterior. Aunque esto signifique que la guerra se prolongue durante varios a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.