Catalu?a vender¨¢ 65 trenes de agua a Madrid y Sevilla
A los grandes y peque?os empresarios de agua mineral de Catalu?a la sequ¨ªa les va a resultar rentable. A Renfe tambi¨¦n. La compa?¨ªa de transporte ferroviario, a trav¨¦s de su servicio de Trenes Expresos de Mercanc¨ªas (TEM), ha suscrito un contrato para transportar 25 millones de litros de agua desde las distintas plantas de embotellado distribuidas en toda Catalu?a hasta los distintos puntos de venta de Madrid y Sevilla, donde la escasez ha disparado la demanda de este recurso para beber. Los manantiales de agua localizados en Catalu?a proporcionan entre el 40% y 45% del l¨ªquido envasado que se consume toda Espa?a.Las condiciones de este transporte revelan la urgencia e disponer de agua para el consumo en un tiempo r¨¦cord. las dos de la tarde, camiones contratados por Renfe cargan en las plantas de envasado las botellas y las trasladan por carretera
hasta la estaci¨®n ferroviaria Can Cunis en Barcelona, adonde llegan alrededor de las cuatro de la tarde.
A las ocho en punto, un tren TEM parte desde Can Cunis con todos sus vagones cargados de agua y botes de refrescos y cerveza en un trayecto sin paradas hasta la estaci¨®n de Villaverde, en Madrid, adonde llega a las cinco de la ma?ana.
All¨ª se descarga un 40% de la mercanc¨ªa para consumo de la capital. A continuaci¨®n, el tren contin¨²a su destino hacia la estaci¨®n La Negrilla, en Sevilla, en un viaje de ocho horas, para depositar el resto de los palets (paquetes de cajas de botellas). Un servicio propio de camiones de Renfe se encarga luego (le distribuir las cajas en hipermercados y otros puntos de venta del agua embotellada, inmediatamente antes de su apertura al p¨²blico. Un tiempo r¨¦cord para los transportes habituales de Renfe.
Fuentes de la compa?¨ªa aseguran que el traslado de agua por este procedimiento -65 trenes en la temporada- ahorran el tr¨¢nsito por carretera de 1.230 camiones de 24 toneladas entre Barcelona y Sevilla. El trasporte se efect¨²a diariamente, salvo los fines de semana.
El compromiso de Renfe con los embotelladores catalanes lleva funcionando siete meses y tendr¨¢ vigencia hasta el pr¨®ximo mes de octubre, cuando se espera una brusca ca¨ªda de la demanda, con la llegada de las lluvias oto?ales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Transporte mercanc¨ªas
- Sevilla
- Sequ¨ªa
- Provincia Madrid
- Madrid
- Catalu?a
- Lluvia
- Limpieza urbana
- Provincia Sevilla
- Comunidad de Madrid
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Precipitaciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Meteorolog¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica