Una bomba mata a 4 viajeros en el metro de Par¨ªs
Cuatro personas murieron y otras 60 resultaron heridas, 14 de ellas de forma muy grave, un atentado terrorista ocurrido ayer por a tarde en Par¨ªs, en plena hora punta, en la c¨¦ntrica, estaci¨®n de metro de Saint Michel, cuando entraba un convoy de la RER (Red Expreso Regional), el tren que enlaza la capital francesa con los municipios del extrarradio. El primer ministro, Alain Jupp¨¦, afirm¨® anoche que "se trata con casi toda seguridad de una bomba". El presidente de la Rep¨²blica, Jacques Chirac, y Jupp¨¦ se trasladaron al lugar al conocer la noticia. Ning¨²n grupo se ha responsabilizado del crimen. .
"Primero o¨ª la explosi¨®n y de pronto todo qued¨® a oscuras. En el aire un fuerte olor de p¨®lvora". As¨ª contaba lo sucedido uno de los supervivientes. El atentado se produjo a las 17.30, la hora de salida en numerosos centros de trabajo y en pleno centro de la capital, el Barrio Latino, frecuentado en esta ¨¦poca veraniega por numerosos turistas. El Consulado de Espa?a en Par¨ªs inform¨® a ¨²ltima hora de que no ten¨ªa constancia de que entre las v¨ªctimas hubiera espa?ol alguno. Los fallecidos son tres mujeres y un hombre. Una de las v¨ªctimas falleci¨® en el and¨¦n y las otras tres en el tren. "Es una espantosa carnicer¨ªa", confes¨® uno de los bomberos que participaran en las tareas de rescate.La presencia de dos magistrados antiterroristas en la estaci¨®n, poco despu¨¦s de que se produjera la explosi¨®n, hizo circular la hip¨®tesis de que se trataba de un atentado. Esta idea fue, confirmada m¨¢s tarde por la fiscal¨ªa de Par¨ªs, que anunci¨® que el tr¨¢gico suceso fue causado por un artefacto explosivo.
La bomba estaba colocada, al parecer, bajo un asiento del sexto vag¨®n del tren, compuesto por 10 unidades, y estall¨® cuando las puertas estaban todav¨ªa cerradas. Los heridos resultaron lesionados en las piernas y el vientre. Los m¨¦dicos tuvieron que amputar las extremidades algunas de las v¨ªctimas en el mismo lugar del siniestro, mientras que los bomberos liberaron a algunos de los pasajeros que estaban aprisionados entre los hierros.
Incendio sofocado
Apenas diez minutos despu¨¦s de haberse producido la explosi¨®n toda la zona estaba acordonada y tomada por la polic¨ªa y los bomberos. ?stos lograron despu¨¦s sofocar un incendio que se declar¨® en el interior del recinto. "Hay que descartar la hip¨®tesis de una explosi¨®n de gas. Ah¨ª ol¨ªa a p¨®lvora y no nos consta que por ese t¨²nel pase ning¨²n conducto de gas importante", dijo un bombero.
Ninguna organizaci¨®n se ha atribuido la autor¨ªa del atentado. Fuentes de la lucha antiterrorista indicaron que el suceso recuerda a los que sembraron el p¨¢nico en Par¨ªs entre diciembre de 1985 y septiembre de 1986. Esa ola de violencia, relacionada con el conflicto en Oriente Pr¨®ximo, caus¨® 13 muertos y centenares de heridos.
Seg¨²n un testigo presencial, el tren se acercaba a la estaci¨®n cuando se produjo la deflagraci¨®n, que rompi¨® los cristales y form¨® un amasijo de metal.
Los heridos leves fueron instalados en las terrazas de los caf¨¦s de. la zona y all¨ª recibieron atenci¨®n m¨¦dica. Mientras, en el interior de la estaci¨®n, sobre el and¨¦n, se montaba un improvisado hospital de campa?a para cuidar a las personas m¨¢s graves, cuyo estado no aconsejaba un traslado inmediato.
El capit¨¢n-m¨¦dico de los bomberos explic¨® que "hemos montado en el segundo subsuelo un puesto m¨¦dico avanzado en el que atendemos a las personas cuyo estado inspira m¨¢s inquietud. Hay gente quemada de gravedad y hemos tenido que amputar miembros para poder extraer el cuerpo del vag¨®n. Nuestro segundo puesto m¨¦dico avanzado est¨¢ aqu¨ª, en la plaza, en el caf¨¦ Le Depart". Y all¨ª, aparec¨ªan tendidos en las camillas, cubiertos de mantas plateadas o sentados en el bar, una multitud sorprendida, con el rostro ennegrecido, a veces con el pelo quemado, con pantalones sin perneras y habiendo perdido los zapatos.
Una chica de 16 a?os, que tambi¨¦n iba en el RER, manifest¨® que "el estallido ocurri¨® en el ¨²ltimo o el penultimo vag¨®n" y subray¨® que "el tren iba lleno, era la hora punta, hab¨ªa mucha gente joven en el vag¨®n".
Las autoridades pusieron en marcha un plan de emergencia para facilitar el acceso de ambulancias y otros equipos de socorro. La explanada de la catedral de Notre Dame, situada junto a la estaci¨®n de Saint Michel, fue habilitada -para, el aterrizaje de helic¨®pteros.
. El ministro del Interior, Jean Louis Debr¨¦, convoc¨® de urgencia el comit¨¦ interministerial de la lucha antiterrorista tras el atentado. En este comit¨¦ participan responsables de la polic¨ªa judicial, de los diferentes servicios secretos y de la polic¨ªa de fronteras. Al conocer la noticia, Debr¨¦ interrumpi¨® un viaje a Burdeos para regregar r¨¢pidamente a Par¨ªs y acudir al lugar del siniestro donde expres¨® su "sentimiento de horror, su tristeza y una gran emoci¨®n ante este acto cobarde".
El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, envi¨® sendos telegramas de p¨¦same a Chirac y Jupp¨¦ en los que conden¨® el atentado.
El metro como objetivo terrorista
O. M.Par¨ªs ha sufrido varias oleadas de atentados, la mayor¨ªa de ellos antiisrael¨ªes o relaciona dos con las luchas internas en tre distintas corrientes del integrismo pol¨ªtico y religioso ¨¢r¨¢be. El metro, y m¨¢s concreta mente el suburbano RER, ya fue objeto de un atentado fallido el 4 de septiembre de 1986. El peor periodo terrorista viv¨ª do en la capital francesa se desarroll¨® entre 1985 y 1986, cuando 13 personas murieron y m¨¢s de 100 resultaron heridas en atentados que ten¨ªan en com¨²n la b¨²squeda de v¨ªctimas abundantes e indiscriminadas, con explosivos que estallaban en grandes almacenes, galer¨ªas comerciales o en librer¨ªas tan populares como la FNAC.
En 1981, la plaza Saint Michel sufri¨® la explosi¨®n de una bomba dirigida contra una hamburgueser¨ªa, que causo un herido. Al a?o siguiente, en 1982, fue en la estaci¨®n del metro de Saint Michel, donde los terroristas, que se creen ¨¢rabes, colocaron una bomba que hiri¨® a 15 personas. La estaci¨®n de Saint Michel es una de las mas frecuentadas de Par¨ªs y por la que transitan m¨¢s turistas. Dos l¨ªneas de RER y una de metro se entrecruzan en lo que es un laberinto de t¨²neles que va del boulevard Saint Germain al muelle de Montebello, junto al Sena. Ayer los helic¨®pteros aterrizaban en la esplanada, ante Notre Dame, para evacuar a los heridos m¨¢s graves hacia los centros hospitalarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.