Yugoslavia advierte a Croacia del peligro de una guerra si sus tropas atacan Eslavonia oriental
"Todo depende de Croacia. Si prosigue su agresi¨®n y amenaza de los vitales intereses de la Federaci¨®n de Yugoslavia [Serbia y Montenegro], entonces Yugoslavia no tendr¨¢ otra opci¨®n que parar la agresiva pol¨ªtica croata", asegur¨® ayer el ministro de Exteriores yugoslavo, Vladislav Jovanovic, a la agencia rusa Interfax. La situaci¨®n en Eslavonia oriental, pese a la afirmaci¨®n croata de que no prepara acciones en la zonal es, seg¨²n la ONU, "extremadamente tensa".
La ONU, precisamente, estudiaba anoche la posibilidad de retirar la mayor¨ªa de los casi 11.000 soldados de infanter¨ªa que tiene desplazados en Croacia, para dejar s¨®lo observadores militares, polic¨ªa civil y funcionarios pol¨ªticos.La falta de libertad de movimientos en Eslavonia oriental y sus proximidades impide a la ONU una evaluaci¨®n exacta. Testigos citados por The New York Times aseguran haber visto el paso de docenas de camiones militares serbios cargados con pontones que se dirig¨ªan a Croacia y Bosnia. Por si hubiera dudas de la advertencia del ministro Jovanovic, el mando serbio de Eslavonia oriental, ¨²nico territorio croata que a¨²n est¨¢ en manos serbias, anunci¨® ayer su unificaci¨®n con el mando de Serbia. Su futuro est¨¢ ahora unido.
Por otra parte, la pesadilla de m¨¢s de 40.000 refugiados serbios (y musulmanes fieles a Abdic) atrapados en Topusko, sur de Croacia, ha terminado. Ahora empieza su otro calvario: el ¨¦xodo hacia Bosnia. La rendici¨®n del 21? Cuerpo del vencido Ej¨¦rcito serbio de Krajina, unos 6.000 hombres, ha permitido el acuerdo. La ONU inici¨® despu¨¦s los primeros traslados. Unos 800 civiles subidos en autobuses fueron conducidos hacia Belgrado por la autopista que enlazaba la capital serbia con Zagreb.
La evacuaci¨®n organizada es de Topusko hacia Glina y Petrinja, m¨¢s al norte, y hacia la autopista de Belgrado, que en la antigua Yugoslavia, se llamaba de Autopista de la Unidad. Hoy resulta una iron¨ªa. Esta carretera llega a las estribaciones de Eslavonia oriental.
Otros muchos civiles no han esperado a la ayuda de la ONU y fluyen por miles desorganizadamente, subidos en carricoches, carros de tiro, autos desvencijados por carreteras hacia Bosnia, y dentro de esa rep¨²blica hacia Banja Luka, donde comienzan a hacinarse. El Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja inici¨® ayer un puente a¨¦reo humanitario entre Zagreb y Belgrado, desde donde se trasladar¨¢ en camiones la ayuda a Banja Luka para dotar a los campamentos de refugiados de infraestructura, alimentos y medicinas.
Por la ma?ana hubo problemas graves en Drvar, donde un grupo de refugiados, entre los que hab¨ªa militares, fue bombardeado por dos aviones croatas tipo Mig-21, que lanzaron cuatro bombas. No hay datos de heridos o muertos, pero a media tarde, la ONU inform¨® de que en Drvar ondeaba ya la bandera croata. En esa misma zona, lim¨ªtrofe con el este de Bihac, artilleros del V Cuerpo de la Armija bosnia atacaron varias columnas de civiles serbios.
Periodista, muerto
John Schofield, de 29 a?os y periodista de la British Broadcasting Corporation (BBC), muri¨® ayer a consecuencia de un disparo en el cuello realizado por soldados croatas. Un c¨¢mara y otro periodista resultaron tambi¨¦n heridos y un cuarto ileso. Todos ellos trabajaban para la BBC y fueron tiroteados al bajarse del coche en que viajaban para filmar una aldea en llamas.Las autoridades croatas niegan el paso a los refugiados si entre ellos se camuflan militares que rechazan entregar su armamento. "Croacia no permitir¨¢ que se lleven las arn¨ªas", advirti¨® el general Zvonimir Chervenko. Este problema ha sido eliminado en Topusko con la rendici¨®n del 21? Cuerpo. "Conforme al acuerdo logrado, los serbios han entregado todo su armamento [a los cascos azules]. Tenemos lanzacohetes m¨²ltiples, cohetes de largo alcance Orkan, mucha artiller¨ªa y municiones", declar¨® el general croata Petar Stipetic. S¨®lo queda una bolsa de resistencia: la del 39? Cuerpo, en Zrinska Gora, con un n¨²mero indeterminado de civiles.
El l¨ªder serbobosnio, Radovan Karadzic, reunido ayer con el derrocado l¨ªder serbio de Krajina Milan Martic, asegur¨® que juntos recuperar¨¢n el territorio perdido, para lo que cuenta con "los comandantes de su Ej¨¦rcito", frase que parece indicar un acercamiento a su ex comandante en jefe, Ratko MIadic, quien se niega a acatar su destituci¨®n.
Anoche, Washington indic¨® que ten¨ªa pruebas, que pondr¨¢ a disposici¨®n de la ONU, de las atrocidades cometidas por los soldados de Karadzic tras las ca¨ªdas de los enclaves bosnios de Sbrenica y Zepa, el mes pasado. Al parecer, los sat¨¦lites han captado fotos de fosas comunes. Seg¨²n la Cruz Roja, hay miles de bosnios desaparecidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Misi¨®n paz
- Serbia
- Libertad prensa
- Amenazas
- Periodistas
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Misiones internacionales
- Guerra Bosnia
- Croacia
- Campos refugiados
- Periodismo
- ONU
- Guerra
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Sucesos
- Defensa
- Medios comunicaci¨®n
- Justicia
- Comunicaci¨®n
- Sociedad