Deseada dehesa
El Espinar reclama un enclave madrile?o entre Segovia y ?vila
La dehesa era nuestra. Hoy no. Es nuestra. Que no. Que s¨ª. Vamos a esperar. As¨ª est¨¢ la cosa: el Ayuntamiento de la localidad serrana de El Espinar, en la provincia de Segovia, reclama para s¨ª el territorio de una dehesa llamada La Cepeda. De m¨¢s de mil hect¨¢reas, La Cepeda es un islote madrile?o situado extramuros de la provincia, a caballo de las de Segovia y ?vila. Pero pertenece a Madrid, al t¨¦rmino municipal de Santa Mar¨ªa de la Alameda (700 habitantes). El alcalde de El Espinar y la alcaldesa de Santa Mar¨ªa a¨²n no han conversado. Pero parecen pincharse con este asunto. Los alfileres est¨¢n en alto.La Cepeda es de dos familias, los Rosado y los Cea, de los pueblos abulenses pr¨®ximos, Peguerinos y las Navas del Marqu¨¦s, respectivamente. Las fincas est¨¢n despobladas y en ellas s¨®lo pastan vacas. "Es curioso", comenta una persona allegada a la propiedad. "A nosotros, que somos los due?os, nadie nos ha consultado nada. Cuando esto se llena de dos metros de nieve en invierno, con veinte grados bajo cero, nadie se interesa por La Cepeda. Las vacas apenas pueden salir de los establos. El trabajo es duro all¨¢. Pero ahora sale el asunto otra vez. No s¨¦ por qu¨¦ se han encaprichado con ella" agrega. "Pasar a Segovia ser¨ªa un incordio. Queda a trasmano, lej¨ªsimos. Queremos seguir como est¨¢bamos, pagando nuestra contribuci¨®n a Madrid, que lo tenemos a un paso", a?ade.
Sin embargo, el alcalde de El Espinar, Juan Jos¨¦ Sanz Vitorio, del PP, cree que la dehesa posee un alto valor ecol¨®gico y que su adscripci¨®n a la villa segoviana lo guarecer¨ªa eficazmente. Para legitimar tal protecci¨®n, Sanz esgrime legajos y documentos de tiempos de Alfonso Onceno, mediado el siglo XIV. En ellos el Rey rubric¨® que La Cepeda era de uso comunal de los concejos segovianos, como el cercano El Espinar, informa Aurelio Mart¨ªn desde la villa segoviana. Lo mismo pensaba su antecesor, el socialista Jes¨²s Olmos, que llev¨® el asunto de las lindes con Santa Mar¨ªa ante el arbitraje del Senado, a trav¨¦s de la Diputaci¨®n de Segovia.
Bego?a Garc¨ªa, joven alcaldesa de centrista de Santa Mar¨ªa, asegura: "No tengo intenci¨®n de renunciar a ning¨²n territorio del municipio. La Cepeda pertenece a la madrile?a Santa Mar¨ªa de la Alameda al menos desde 1897. Pero a¨²n hay que hablar el asunto. Necesito conocerlo bien [gobierna desde el pasado 17 de julio]. Estoy dispuesta a entrevistarme con el alcalde Vitorio".
El litigio de este enclave hunde sus ra¨ªces en la historia. Se remonta nada menos que a 1351. Es casi tan viejo como la fronda del burgal¨¦s Condado de Trevi?o, en ?lava o el leon¨¦s San Llorente, en Valladolid. Las malas lenguas dicen que los tres problemas son monedas pol¨ªticas de cambio. La soluci¨®n de cada uno depender¨ªa, previo mercadeo, de las otras dos. El Senado decidir¨¢ en octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.