PSV, desesperaci¨®n
Soy una cooperativista de PSV Valdebernardo-VPT que siente desesperaci¨®n y crispaci¨®n por la falta de soluciones y el falso reflejo que la opini¨®n p¨²blica tiene de nuestro problema..Despu¨¦s de la estafa y los dos a?os de lucha, el Gobierno crea una sociedad estatal para construir nuestras viviendas. El problema parece solucionado, pero no es as¨ª. SEGISA surge para salvar de la quema a UGT, IGS y UNIAL, aparentar que se resuelve el problema y lucrarse a costa de los cooperativistas, puesto que os cobran tres mill¨®nes m¨¢s de lo firmado en el contrato con PSV; nos obligan a asumir una derrama por orden judicial, nos exigen renunciar a las indemnizaciones de la querella; nos obligan a comprar conjuntamente v¨ªvienda y garaje (al precio de casi tres millones el garaje, con la excusa de que es precio libre). Si no aceptamos estas abusivas condiciones, causamos baja obligatoria en la cooperativa y pasamos al convenio de acreedores, donde perder¨ªamos un 40% o 50% de lo aportado (sin hablar de intereses perdidos hasta la fecha) y no se tiene ninguna seguridad de cobrarlo ni se dice cu¨¢ndo.
?sta es la soluci¨®n. Nosotros pagamos todo: la vivienda, la derrama, la deuda de PSV... ?Qu¨¦ pagan ellos, los verdaderos culpables? Ni siquiera el desprestigio del sindicato ni la verg¨¹enza p¨²blica, incluso Carlos Sotos ya est¨¢ en la calle.. As¨ª resuelve el Estado su problema, no nuestro problema: meten en una encrucijada a los cooperativistas de VPT-Valdebernardo, cuyo ¨²nico delito es haberse fiado de la obra social de un "sindicato de obreros", despu¨¦s fiarse de la justicia y, por ¨²ltimo, de la intervenci¨®n del Estado en su labor de responsable, subsidiario. As¨ª nos vemos: sin piso, sin dinero, sin reconocimiento social, sin justicia y sin derecho a protestar. Si las viviendas se hacen alg¨²n d¨ªa, habr¨¢ sido a costa de nuestra lucha, sudor, desesperaci¨®n y, sobre todo..., nuestro dinero.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.