Los fabricantes de electrodom¨¦sticos acusan a la Generalitat de competencia desleal
Las empresas punteras del sector del peque?o electrodom¨¦stico -Braun, Moulinex, Philips, Tefal, Solac y Ufesa, entre otras- consideran que Taurus, propiedad de la Generalitat de Catalu?a, practica la competencia desleal. Los fabricantes acusan a Taurus de vender sus productos a bajo precio con alt¨ªsimos m¨¢rgenes para los distribuidores. Los l¨ªderes del peque?o electrodom¨¦stico afirman que Taurus, al financiarse con dinero p¨²blico, sostiene artificialmente una compa?¨ªa inviable, y dificulta el mantenimiento de empleos en el resto del sector.
Los fabricantes han manifestado en algunas entrevistas esta preocupaci¨®n a responsables de Industria de la Generalitat. A lo largo de los ¨²ltimos meses, Taurus ha obtenido un ¨¦xito comercial notable a base de introducir sus electrodom¨¦sticos en la distribuci¨®n de las grandes cadenas como Pryca y Continente. Sin embargo, los fabricantes lo atribuyen a que los m¨¢rgenes que obtienen estos distribuidores en los productos de Taurus superan espectacularmente los ofrecidos por otros competidores.La agresividad comercial de Taurus -b¨¢sicamente en la venta de productos como ventiladores, tostadoras y secadoras- se fundamenta en pagos desmesurados a la distribuci¨®n para adquirir puntos de venta, otorgando beneficios at¨ªpicos a las grandes superficies -como la concesi¨®n de grandes plazos para la financiaci¨®n de los pedidos- y sobre todo a base de unos precios de venta que desde luego no asumen el coste real de la fabricaci¨®n, sostienen los mismos medios del sector.
Los fabricantes de peque?os electrodom¨¦sticos, agrupados en torno a la patronal FAPE (Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de Peque?os Electrodom¨¦sticos), manifiestan su sorpresa por el hecho de que la Uni¨®n Europea permita estas ayudas.
La FAPE -su presidente es Antonio Santamans, presidente de Braun, y su vicepresidente, Manuel Planas, vicepresidente de Moulinex -no quiere tomar una decisi¨®n colectiva de momento respecto al problema, porque no todas las marcas est¨¢n dispuestas a aceptar la crispaci¨®n de un desacuerdo con la Administraci¨®n auton¨®mica catalana. Pero, si persiste la situaci¨®n, esta asociaci¨®n podr¨ªa adoptar medidas legales contra las ayudas a Taurus, se?alan medios vinculados a la misma patronal.
Conseguir la viabilidad
El grupo Taurus, articulado a trav¨¦s de su antigua cabecera industrial, Hidroel¨¦ctrica de Oliana, ha creado recientemente la filial Electrodom¨¦sticos Taurus, SL, una sociedad estrictamente comercial, destinada a desarrollar la estrategia de mercado dise?ada por la Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Industrial de la Generalitat. El titular de este departamento, Miquel Puig, manifest¨® a este diario que la "Generalitat est¨¢ dispuesta a mantener el compromiso de conseguir la viabilidad de Taurus". El cierre de esta empresa hubiese supuesto un impacto social muy grave para una importante zona en declive del prepirineo catal¨¢n, donde est¨¢ situada la factor¨ªa de Taurus. En la actualidad, alrededor del 95% de la poblaci¨®n del Alt Urgell -tiene m¨¢s de 18.000 habitantes- depende de Taurus.El director general de Pol¨ªtica Industrial de la Generalitat realiz¨® esta declaraci¨®n el pasado mes de julio, cuando ya conoc¨ªa la acusaci¨®n de los fabricantes. Sin embargo, no ha podido ser consultado de nuevo en fechas recientes debido al periodo de vacaciones. En aquel momento, manifest¨® su extra?eza por la acusaci¨®n del resto del sector y explic¨® que a lo largo del ¨²ltimo a?o, algunos fabricantes han sido informados sobre Taurus por si demostraban alg¨²n inter¨¦s en el futuro de esta compa?¨ªa.
"La Generalitat ha manifestado que est¨¢ dispuesta a devolver la empresa a la iniciativa privada si alg¨²n fabricante se muestra dispuesto a seguir adelante con el plan de viabilidad trazado", afirm¨® Puig.
El grupo Taurus est¨¢ controlado al 100% por la Generalitat a trav¨¦s de la instrumental Eplicsa, creada para reflotar sociedades en reconversi¨®n, pero con capacidad de aportar valor a?adido a una rama industrial. Eplicsa tom¨® el control de Taurus en 1993. La familia Betriu, propietaria de la matriz de Taurus -Hidroel¨¦ctrica de Oliana, SA-, cedi¨® a la Generalitat el control de la compa?¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Taurus
- Consejo administraci¨®n
- Competencia
- Editoriales
- Pol¨ªtica industrial
- Grupo Santillana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gesti¨®n empresarial
- Sector editorial
- Catalu?a
- Industria cultural
- Grupo Prisa
- Gobierno auton¨®mico
- Libros
- Grupo comunicaci¨®n
- Finanzas p¨²blicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Empresas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comercio
- Cultura
- Espa?a
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n