El proceso de paz israelo-palestino se reanuda pese al atentado suicida de Ham¨¢s en Jerusal¨¦n
El atentado suicida del grupo radical isl¨¢mico Ham¨¢s, en pleno centro de Jerusal¨¦n, que dej¨® el lunes un sangriento rastro de cinco muertos y 106 heridos, no ha logrado romper el proceso de paz entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), presidida por Yasir Arafat. Cuando el eco de la tragedia a¨²n no se hab¨ªa extinguido, las dos partes reanudaron ayer las negociaciones en la ciudad israel¨ª de Eilat, a orillas del mar Rojo.
Seg¨²n el jefe de la delegaci¨®n palestina, Ahmad Korei, "las negociaciones continuar¨¢n durante toda la semana". El di¨¢logo se centra sobre la retirada del Ej¨¦rcito israel¨ª de la ciudad de Hebr¨®n, en el sur de la Cisjordania ocupada; el control de los recursos de agua, y la suerte de los prisioneros palestinos. Las partes han establecido 15 comisiones de trabajo sobre diversos asuntos.Los contactos hab¨ªan sido suspendidos previamente por el primer ministro israel¨ª, Isaac Rabin, hasta despu¨¦s de celebradas las exequias por las v¨ªctimas del ataque suicida de Ham¨¢s. Arafat conden¨® el atentado, al que calific¨® de ataque contra el proceso de paz, y prometi¨® luchar para prevenir nuevas acciones violentas desde las zonas bajo su autoridad.
Jerusal¨¦n volvi¨® ayer a la vida normal aunque, de vez en cuando, enfurecidos grupos de j¨®venes israel¨ªes recorr¨ªan la ciudad gritando "?Muerte a los ¨¢rabes!", "?Muerte a Rabin!" y "?Muerte a los traidores!". La polic¨ªa estuvo ocupada en desbloquear la calle donde se produjo el atentado, una importante arteria de la ciudad, y en controlar a los manifestantes.Disturbios anti¨¢rabesLos palestinos tem¨ªan disturbios anti¨¢rabes, pero nada ocurri¨®. Los gritos de "?Muerte a los ¨¢rabes!" no se tradujeron en actos violentos. Ayer, predomin¨® en general la calma ciudadana salvo una sola manifestaci¨®n de unas decenas de personas en el lugar de la tragedia, aunque menos excitadas que la v¨ªspera. En los barrios ¨¢rabes de Jerusal¨¦n Este, todo es como antes. Los comercios y restaurante est¨¢n abiertos, y las escuelas tambi¨¦n. Las calles est¨¢n de nuevo llenas de gente.
Un portavoz del Ej¨¦rcito anunci¨® anoche que el cierre de Cisjordania se extender¨¢ hasta la madrugada del jueves, mientras que Gaza se abrir¨ªa hoy, pero a?adi¨® que s¨®lo se permitir¨¢ cruzar a Israel a los palestinos que tengan los nuevos permisos de trabajo. El Gobierno comenz¨® la semana pasada a renovar los permisos de los 16.000 palestinos de Gaza que trabajan en Israel y la mayor¨ªa a¨²n no lo ha recibido.La oposici¨®n nacionalista y religiosa reclama, como de costumbre, la suspensi¨®n de las conversaciones con Arafat. El l¨ªder del Likud, Benjam¨ªn Nethanyahu, repite que uno no se puede fiar de Arafat "porque la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina es un grupo terrorista y porque parece que Arafat contin¨²a predicando la yihad [guerra santa] contra Israel".Mucha gente no toma en serio al l¨ªder del Likud. "Bibi [Benjamin] es simp¨¢tico, pero ?sabe de pol¨ªtica?", pregunta una mujer en la cincuentena que hace la compra en un c¨¦ntrico supermercado de Jerusal¨¦n. "Admitamos que Rabin suspendiese las discusiones con Arafat. ?Y despu¨¦s? ?Qu¨¦ va a hacer Bibi? ?Cu¨¢l es su pol¨ªtica alternativa? Todo esto no es nada serio", afirma un se?or entrecano con sombrero de vaquero.
El diputado y ex general Ariel Sharon propone la suspensi¨®n de las negociaciones con los palestinos con el fin de organizar una verdadera lucha contra el terrorismo, aunque confiesa que no sabe c¨®mo. "Si Rabin me invita le propondr¨¦ mi plan", dice.El ministro de Medio Ambiente, Yosi Sarid, se burla de los "planes de Sharon". El l¨ªder de la izquierda sionista (Meretz) recuerda que Ariel Sharon, cuando era ministro de Defensa con Men¨¢jem Beguin, empuj¨® a la guerra de L¨ªbano, en 1982. "Esa guerra deb¨ªa poner fin al terrorismo, pero cost¨® 650 vidas a Israel y, por el contrario, dio vida al terrorismo shi¨ª", afirma.
En un editorial en primera p¨¢gina del diario popular Yedioth Aharonoth se lee: "Los ¨²ltimos atentados refuerzan el sentimiento de que es preciso, acelerar las negociaciones y llegar r¨¢pidamente a un acuerdo con los palestinos... Los norteamericanos ya fijaron una fecha para la firma del acuerdo sobre el c¨¦sped de la Casa Blanca. Una gran ceremonia, muy cara, muy pomposa y superflua. Tenemos ya indigesti¨®n de firmas solemnes... Es preciso firmar ahora algo en nuestra regi¨®n con calma y discreci¨®n. El olor a sangre est¨¢ a¨²n en el aire. A¨²n no hemos superado el dolor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Benjamin Netanyahu
- Terrorismo internacional
- OLP
- Declaraciones prensa
- Yasir Arafat
- Hebr¨®n
- Atentados suicidas
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Conflictos fronterizos
- Negociaciones paz
- Israel
- Territorios palestinos
- Fronteras
- Proceso paz
- Atentados terroristas
- Geopol¨ªtica
- Guerrillas
- Relaciones internacionales
- Oriente pr¨®ximo
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Asia
- Guerra
- Organizaciones internacionales
- Terrorismo