La Comunidad da un 'golpe de mano' por el control de 1.300 millones
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
La sierra norte est¨¢ revuelta. El nombramiento del nuevo gerente en el Patronato Madrile?o de ?reas de Monta?a (Pamam) y la elecci¨®n de un presidente de la mancomunidad de servicios de la sierra ha provocado la rebeli¨®n de los 42 alcaldes de la zona. En juego est¨¢ el control de los 1.500 millones de pesetas que gestionan ambos organismos y el prestigio de los regidores ante los vecinos.La rebeli¨®n comenz¨® el pasado 17 de agosto con el nombramiento de Od¨®n Pallas corno nuevo gerente del Pamam. Pallas fue elegido por un Consejo de Administraci¨®n formado por 13 miembros designados por el Gobierno regional y nueve. por los pueblos. Como el consejero de Medio Ambiente, Carlos Mayor Oreja, ten¨ªa prisa en nombrar a un gerente (el cargo estaba en manos socialistas) convoc¨® al Consejo de Administraci¨®n. No se fij¨® en que los nueve regidores del consejo del Pamam hab¨ªan cambiado de signo pol¨ªtico: la mayor¨ªa de los pueblos (Torrelaguna, Puebla, Patones, Villavieja de Lozoya, Cabanillas, Somosierra, La Acebeda, Lozoya y Rascafr¨ªa) ten¨ªan alcalde socialista o independiente. Ahora cinco son coto del PP. El consejero design¨® a un gerente con el voto de los nuevos alcaldes. Esta decisi¨®n ha provocado las quejas de los municipios. "Pues ha comenzado bien la Comunidad. Si para nombrar a un gerente del Pamam est¨¢ dispuesta a despreciar a las autoridades municipales, ya sabemos lo que nos espera los pr¨®ximos cuatro a?os", coment¨® ayer el alcalde de Robregordo (93 habitantes), ?scar Monterrubio, del PSOE. EL PA?S ha comprobado que sus temores son compartidos por sus hom¨®logos, incluidos varios del PP.
PASA A LA P?GINA 3
El consejero se arrepiente del modo de nombrar al gerente del Patronato
Los ayuntamientos temen que esta pol¨ªtica de hechos consumados se extienda los pr¨®ximos a?os y repercuta en sus econom¨ªas. En algunos municipios, hasta el 80% de los presupuestos provienen de las ayudas de la Comunidad. Mayor Oreja reconoci¨® ayer su error. "Nunca hemos querido hacer de menos a los alcaldes. Lo que pas¨® es que era muy urgente nombrar al gerente para emprender los planes que tenemos para esa zona. Desconoc¨ªa que esto hubiera molestado a los regidores. De todas formas, si no se ha nombrado todav¨ªa a sus representantes en el Consejo de Administraci¨®n es por culpa suya. Ya hace tres meses que fueron las elecciones. Si seguimos esperando, nos ponemos a finales de septiembre y todav¨ªa no tenemos nuevo gerente", explic¨®.
?Qui¨¦n convoca a qui¨¦n?
El alcalde de Robregordo responde: "Pero, ?c¨®mo vamos a convocar nosotros el Consejo Asesor [organismo compuesto por los 42 alcaldes que eligen a los miembros del Consejo de Administraci¨®n] si es al consejero a quien le corresponde convocarlo?". Mayor Oreja niega este extremo. "El Gobierno no tiene por qu¨¦ convocar a los alcaldes", afirma.
Pero la batalla por el dinero y el prestigio en la sierra tiene abierto otro frente. En este caso son alcaldes del PP contra independientes y socialistas. El pasado 28 de julio, 15 peque?os ayuntamientos, gobernados en su mayor¨ªa por independientes y socialistas, se unieron para nombrar a Evella Prieto, edil independiente de Venturada (426 habitantes), como presidenta de la mancomunidad de servicios. Este organismo cuenta con un presupuesto de 150 millones. De ¨¦l depende la asistencia social, el reparto de las subvenciones de integraci¨®n que env¨ªan las consejer¨ªas, las peticiones de adopci¨®n, las ayudas a las familias y la red de educaci¨®n de adultos. Actualmente intenta crear una red de microbuses en la zona.
Al nombramiento de Prieto se opusieron los ocho municipios gobernados por el PP presentes en la reuni¨®n. Los populares argumentaron contra la designaci¨®n de Prieto que la secretaria de la mancomunidad no hab¨ªa dejado votar a otros nueve ayuntamientos populares y que tambi¨¦n acudieron a la asamblea. La secretaria no permiti¨® estos votos porque, supuestamente, no portaban sus acreditaciones. El alcalde de Bustarviejo (1.300 habitantes), Julio de Mateo, del PP, abandon¨® la sesi¨®n seguido por sus compa?eros de partido. Explic¨® que exist¨ªa una "conspiraci¨®n para impedir al PP gobernar".
Carlos Hern¨¢n, independiente y alcalde de Montejo (268 habitantes), no lo ve igual: "El PP quiere copar la mancomunidad e imponer, de malas maneras, sus criterios. Como no lo consigui¨® est¨¢ dispuesto a todo. Si no ten¨ªan las acreditaciones es su problema, no del resto de ayuntamientos. Ya me hab¨ªan comentado que a los independientes nos van a pasar pronto la factura".
Carlos del Pozo, alcalde de Cabanillas (371 habitantes), del PP, y candidato de su partido para presidir la mancomunidad, replica: "Cuando gobernaban los socialistas todo val¨ªa. En cambio, cuando gobierna el PP se nos pide toda la legalidad del. mundo. Nunca se hab¨ªan puesto tantas pegas para un nombramiento".
La designaci¨®n de Prieto fue impugnado por el alcalde de Bustarviejo. D¨ªas despu¨¦s reuni¨® las firmas de 23 alcaldes populares y convoc¨® para ayer una reuni¨®n. De Mateo lo explica: "La anterior sesi¨®n no fue v¨¢lida porque s¨®lo votaron un tercio de representantes: debe ser repetida. Adem¨¢s, legal y electoralmente, tenemos derecho a la presidencia". El regidor esgrime adem¨¢s un informe jur¨ªdico de la Direcci¨®n General de Administraci¨®n Local que lo ratifica. El director de Administraci¨®n Local es Alejandro Sanz, ex alcalde del PP en La Cabrera (1.190 vecinos). Ayer el PP impuso su opini¨®n, se eligi¨® un nuevo presidente de la mancomunidad: el alcalde de Cabanillas, del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Carlos Mayor Oreja
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Provincia Madrid
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica