Las p¨¦rdidas de la huller¨ªa llevan a subcontratar obreros del Este
Las cuantiosas p¨¦rdidas de las empresas hulleras asturianas, que precisan de ingentes subvenciones p¨²blicas para sobrevivir, y la progresiva mecanizaci¨®n de estas explotaciones para mejorar su productividad han dado pie a una paulatina pero creciente subcontrataci¨®n de trabajadores de la Europa del Este, fundamentalmente checos. Cuatro de ellos perdieron ayer la vida en el pozo San Nicol¨¢s. Las empresas mineras subvencionadas est¨¢n obligadas a reducir costes y a mejorar sus rendimientos por la Uni¨®n Europea (UE) para que puedan seguir recibiendo ayudas estatales.
Como consecuencia de ello, compa?¨ªas como Hunosa o minas de Figaredo, ambas del Estado, han procedido en los ¨²ltimos a?os a contundentes reducciones de empleo, que en el caso de Hunosa, la mayor compa?¨ªa minera del pa¨ªs, ha supuesto pasar de 18.000 mineros a 10.650 en apenas seis a?os y al cierre de explotaci¨®n.La subcontrataci¨®n de tareas mecanizadas a empresas ajenas permite mejorar los niveles de productividad y reducir los costes, dos de las exigencias comunitarias. Los trabajadores checos aportan el conocimiento y la pericia en el manejo de una maquinaria a la que est¨¢n habituados a utilizar en su pa¨ªs, pero a su vez tienen condiciones salariales que, en tanto que dependen de empresas privadas no mineras, nada tienen que ver con las condiciones laborales del sector. Todo ello contribuye al abaratamiento de algunos procesos productivos.E
l turno de la noche, al que pertenec¨ªan los 14 trabajadores que perecieron ayer, realiza tareas de mantenimiento y de revisi¨®n, as¨ª como de avance en la galer¨ªa para facilitar la labor de extracci¨®n del mineral, que se acomete en los relevos de la ma?ana y de la tarde.
Los fallecidos formaban dos equipos. Uno, integrado por personal de Hunosa, realizaba trabajos de aprovisionamiento de material, lo que en la jerga minera se conoce como dar la tira, mientras que los cuatro trabajadores checos manejaban una m¨¢quina, conocida como Minador, que perfora enfrente de la galer¨ªa para abrir nuevos campos de explotaci¨®n. En San Nicol¨¢s trabajan en distintos turnos 15 operarios de esa nacionalidad.
Entre los mineros asturianos, la incorporaci¨®n de trabajadores del Este ha sido recibida siempre con alguna inquietud, porque temen que su sistema de remuneraci¨®n (a.tarea, seg¨²n el trabajo realizado) sea un acicate para descuidar algunas medidas de seguridad b¨¢sicas.
Ayer se le pregunt¨® al director general de explotaci¨®n de Hunosa, Ram¨®n Madera, si en la tragedia ocurrida en San Nicol¨¢s era posible que alg¨²n trabajador hubiera podido anular o manipular los detectores de gris¨² para no suspender la tarea. Su respuesta fue ¨¦sta: "No tenemos conocimiento de que haya podido ocurrir nada parecido. Si eso hubiera pasado, se tomar¨ªan medidas absolutamente dr¨¢sticas. Cualquiera est¨¢ en su derecho de suicidarse, pero no de obligar a otros a que lo acompa?en".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carb¨®n
- Hunosa
- Europa oriental
- Simulacros
- Prevenci¨®n accidentes
- Principado de Asturias
- Subvenciones
- Europa este
- Centroeuropa
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Desastres
- Combustibles f¨®siles
- Empleo
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Combustibles
- Sucesos
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Europa
- Energ¨ªa no renovable
- Pol¨ªtica laboral
- Organizaciones internacionales
- Empresas