Bosnios, croatas y serbios acuerdan negociar
La pol¨ªtica del palo y la zanahoria aplicada en los ¨²ltimos d¨ªas por EE UU y sus aliados en Bosnia parece dar frutos: los ministros de Exteriores de Bosnia-Herzegovina, Croacia y la Federaci¨®n Yugoslava (Serbia y Montenegro) se reunir¨¢n a finales de la pr¨®xima semana en Ginebra para "desarrollar los principios b¨¢sicos que sirvan para organizar los cimientos de unas negociaciones intensivas que tengan como objetivo la consecuci¨®n de un acuerdo de paz". Horas antes, la OTAN hab¨ªa anunciado un par¨®n de 24 horas en los bombardeos para permitir un margen de reflexi¨®n a los serbios de Bosnia.
En ¨¦l mismo lenguaje cauto utilizado por el Departamento de Estado norteamericano se subraya que Ias negociaciones ser¨¢n complicadas y dif¨ªciles, aunque incuestionablemente beneficiar¨¢n a todas las partes y a la comunidad internacional". La cita de Ginebra representa el esperado encuentro de todos los antagonistas del conflicto, despu¨¦s de que el presidente Slobodan Milosevic se comprometiera con Richard Holbrooke, el enviado especial norteamericano, a representar a los serbios de Bosnia y a responder de los compromisos.El presidente estadounidense Bill Clinton asegur¨® anoche que esto "constituye un avance positivo, pero a¨²n queda mucho por hacer". Un ejemplo: ayer fue bombardeado de nuevo Bihac. El ministro espa?ol de Exteriores, Javier Solana, que preside este semestre el Consejo de Ministros de la UE, dijo ayer que "conf¨ªa en que [con este acuerdo] se inicie una din¨¢mica negociadora que conduzca a una paz justa y duradera".
Sin mencionar la contribuci¨®n de la ofensiva aliada, el Departamento de Estado se?ala que "despu¨¦s de cuatro a?os de guerra brutal, todas las partes implicadas deben ahora comprometerse para resolver sus diferencias pac¨ªficamente". EE UU, en su brillante papel de instigador de estas negociaciones de paz y del uso de la fuerza para doblegar a los serbios, "est¨¢ dispuesto a hacer todo lo que est¨¦ en su mano, trabajando con otros pa¨ªses para ayudar a las partes".
Al margen del comunicado oficial, Nicholas Burns, portavoz del Departamento de Estado, dijo que "la situaci¨®n sobre el terreno ha cambiado b¨¢sicamente. Si los serbios de Bosnia creyeron alguna vez que pod¨ªan conseguir la victoria militar en este conflicto, desde luego hoy ya no lo creen, nadie lo cree". El portavoz estim¨® que la reuni¨®n durar¨¢, como m¨ªnimo, un d¨ªa.
'Cascos azules' en Eslavonia
Una prueba de estos cambios es que los serbios de Eslavonia oriental aceptaron ayer, por primera vez, el despliegue de cascos azules en la frontera internacional de Crocia, anunci¨® el plenipotenciario de la ONU.Horas antes, la OTAN, tras tres d¨ªas de ataques sobre posiciones serbias en Bosnia-Herzegovina, decidi¨® detener los bombardeos durante 24 horas. Es una pausa t¨¦cnica "para evaluar la situaci¨®n", dijo ayer Joe Sills, portavoz de la ONU. "Los objetivos de la misi¨®n siguen siendo la eliminaci¨®n de la amenaza [serbia] sobre Sarajevo", puntualiz¨® el portavoz de la OTAN.
La reuni¨®n clave se celebrar¨¢ hoy en Bruselas. Holbrooke informar¨¢ al Consejo Atl¨¢ntico de las novedades diplom¨¢ticas y de los pormenores de la prevista cumbre de Ginebra. Los ataques podr¨ªan quedar suspendidos hasta conocer los avances.
El jefe militar de la Fuerza de Paz de las Naciones Unidas en la antigua Yugoslavia, el general franc¨¦s Bernard Janvier, se reuni¨® ayer en Zvornik, en la frontera con Serbia, con el jefe militar serbobosnio, Ratko MIadic.
La ONU quiere que MIad¨ªc retire todas sus armas pesadas -toda aquella que supere los 12,70 mil¨ªmetros de calibre- de un radio de 20 kil¨®metros alrededor de Sarajevo. ?se fue el compromiso alcanzado en febrero de 1994 y roto este junio. La OTAN confirm¨® ayer la existencia de ciertos movimientos de tropas serbias alrededor de Sarajevo.
"Queda a¨²n veneno suficiente en la cola del escorpi¨®n serbio, aunque la verdad es que ha estado bastante quieto en los ¨²ltimos dos d¨ªas", asegur¨® ayer una fuente de la ONU en Sarajevo. Este tipo de armas no fueron el objetivo de las m¨¢s de 500 salidas de los aviones de la OTAN. Ha sido la Fuerza de Reacci¨®n R¨¢pida (FRR) la encargada de acallarlas. Ayer, por ejemplo, horas despu¨¦s de que se hiciese p¨²blico el par¨®n de la Alianza, los ca?ones de 155 mil¨ªmetros de la FRR lanzaron 24 obuses contra una posici¨®n serbia en Vogosca.
Los aviones de la OTAN, antes de la pausa t¨¦cnica, efectuar¨®n un nuevo ataque. Los Tornado de la Fuerza A¨¦rea alemana participaron en misiones, pero s¨®lo en labores de fotograf¨ªa, para comprobar los da?os en los objetivos. Es su primera acci¨®n b¨¦lica desde 1945.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Serbia y Montenegro
- Bill Clinton
- Rep¨²blica Sprska
- Richard Holbrooke
- Ratko Mladic
- Artiller¨ªa
- Declaraciones prensa
- Cascos azules
- V Legislatura Espa?a
- Javier Solana Madariaga
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- OTAN
- Misiones internacionales
- Contactos oficiales
- Guerra Bosnia
- Croacia
- Montenegro
- Bombardeos
- Serbia
- Gobierno de Espa?a
- Mediaci¨®n internacional
- PSOE
- Acuerdos internacionales
- Fuerzas armadas
- Bosnia Herzegovina