Cinco muertos y siete heridos en 24 horas de terror en Argelia
Una periodista, Yasmina Brij, fue asesinada ayer en el barrio perif¨¦rico de Los Eucaliptus, en Argel. Es la tercera en 24 horas. El domingo, casi a la misma hora en que eran asesinadas Denise Leclerc y Jeanne Littlejohn, dos religiosas de nacionalidad francesa y maltesa, un grupo islamista acababa en la localidad de Tizi Uzu, a unos 100 kil¨®metros al sur de Argel, con la vida del periodista Said Tazrout, corresponsal del peri¨®dico Le Matin en la Cabilia. Este profesional, que viv¨ªa en la semiclandestinidad, fue abatido de varios disparos en la cabeza.El mismo domingo mor¨ªa un segundo periodista, Brahim Gueroui, de 40 a?os, del gubernamental El Mudjahid. Fue degollado por un comando integrista, horas despu¨¦s de que fuera secuestrado de su domicilio. Con estas muertes son ya 41 los periodistas asesinados en los m¨¢s de dos a?os de guerra civil larvada que vive Argelia.
A estos cinco asesinatos se suma la explosi¨®n ayer de un coche bomba en frente de las oficinas municipales de Birkhadem en Argel. Al menos siete personas resultaron heridas. No hubo m¨¢s v¨ªctimas porque la gente se dio cuenta de que se trataba de un atentado. "El conductor y otro hombre salieron bruscamente del veh¨ªculo y echaron a correr, por lo que los peatones sospecharon y empezaron a correr tambi¨¦n, alej¨¢ndose del coche", relat¨® un testigo de los hechos.
La explosi¨®n, muy potente, pudo ser escuchada en gran parte de la ciudad. Es el tercer coche-bomba en menos de una semana. El jueves, nueve personas perdieron la vida y otras 104 resultaron heridas en un atentado en Bab El-Ued, un barrio obrero. El s¨¢bado, otro atentado caus¨® la muerte de seis personas y 80 heridos en el sur de Argelia.
Este racimo de atentados y asesinatos parecen obedecer a una estrategia de tensi¨®n creciente ideada por los islamistas para entorpecer las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.
Por otra parte, el despliegue de casi medio millar de polic¨ªas por los puntos estrat¨¦gicos de Bruselas -150 de ellos en el interior del Palacio de Justicia- presidi¨® ayer la apertura del maxiproceso contra 13 presuntos activistas radicales isl¨¢micos, entre ellos Ahmed Zaui, que pasa por ser el jefe en Europa de los Grupos Isl¨¢micos Armados (GIA).
Los procesados fueron apresados el 1 de marzo en una gran redada policial en la que fueron detenidas inicialmente 50 personas, la mayor¨ªa de las cuales fueron puestas en libertad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.