Bonino visita hoy Rabat y abre paso a una inminente negociaci¨®n pesquera
La comisaria de la UE responsable de la negociaci¨®n pesquera, la italiana Emina Bonino, visita hoy Rabat. El viaje se interpreta en Bruselas y en Rabat como se?al inequ¨ªvoca de que es inminente la convocatoria de una s¨¦ptima ronda negociadora entre la UE y Marruecos. En los ¨²ltimos d¨ªas, el Gobierno marroqu¨ª ha desplegado 1 una considerable actividad diplom¨¢tica al reparar que la ruptura de las negociaciones se vuelve contra sus intereses, muy especialmente debido a la cercan¨ªa de la campa?a de c¨ªtricos.
Un portavoz de la Comisi¨®n Europea advirti¨® ayer que la visita de Emma Bonino a Rabat "no hay que interpretarla como una reanudaci¨®n de las conversaciones pesqueras; el objetivo es hacer un balance de c¨®mo est¨¢n las cosas despu¨¦s de que se interrumpiera la sexta ronda negociadora". "No se trata de discutir sobre cifras, sino de preparar la reanudaci¨®n de las negociaciones", a?adi¨®. Este mismo portavoz, sin embargo, admiti¨® que "si Bonino viaja a Rabat no es porque s¨ª", dando por supuesto que la visita obedece a un cambio de actitud por la parte marroqu¨ª, que ha sido la que ha cursado la invitaci¨®n.La interrupci¨®n de la sexta ronda negociadora entre Marruecos y la Uni¨®n Europea, a finales de julio, supuso de entrada un duro golpe para Espa?a y Portugal, los dos pa¨ªses comunitarios con mayor actividad pesquera en los caladeros marroqu¨ªes. Sin embargo, superado el primer golpe; es decir, superado el efecto interno del malestar desatado entre los pescadores y los armadores espa?oles por la ruptura, ahora es Marruecos quien empieza a padecer las consecuencias de una demora en el acuerdo. La decisi¨®n del Gobierno espa?ol de aumentar las ayudas a los afectados y adelantar las que se puedan recibir de la Uni¨®n Europea, as¨ª como el incio de negociaciones entre Bruselas, Madrid y Lisboa sobre esta cuesti¨®n han acabado por llevar la patata caliente a la otra parte del terreno de juego.
La firme actitud de Bruselas, que reaccion¨® a la suspensi¨®n de la ronda ligando la negociaci¨®n del acuerdo de asociaci¨®n a un acuerdo previo en materia de pesca, fue la primera se?al de que la suspensi¨®n de las negociaciones pod¨ªa ser perjucicial para Marruecos. La decisi¨®n del consejo de suspender las facilidades arancelarias que se hab¨ªa acordado otorgar a Marruecos en la exportaci¨®n de sardina enlatada fue la segunda. La inminencia de la campa?a de c¨ªtricos que en Marruecos, como ocurre con casi toda la agricultura, empieza antes que en Espa?a-, puede ser la tercera.
Los empresarios marroqu¨ªes del sector est¨¢n muy inquietos por las consecuencias que puede tener en sus c¨ªtricos la prolonga ci¨®n de un conflicto comercial con la Uni¨®n Europea. La aplicaci¨®n de precios GATT a la naranja marroqu¨ª en el mercado europeo no empieza hasta el 1 de diciembre, pero la campa?a de c¨ªtricos arranca ya, en octubre y es entonces cuando los grandes mayoristas europeos cierran sus contratos de compra. La incertidumbre desatada por el conflicto pesquero puede desviar estos pe didos hacia otros mercados mediterr¨¢neos extracomunitarios en perjuicio del marroqu¨ª, y eso en un a?o en el que la profunda sequ¨ªa est¨¢ diezmando las cosechas.
[Un marinero result¨® herido ayer en la cabeza a consecuencia de un porrazo que recibi¨® de la polic¨ªa, cuando trataba de entrar en la delegaci¨®n de Trabajo de Vigo con sus 300 compa?eros de la pen¨ªnsula del Morrazo, en paro por la crisis pesquera con Marruecos. Los marineros, esta vez a cara descubierta, iban a entregar un comunicado de desacuerdo con la utilizaci¨®n pol¨ªtica de las ayudas anunciadas por el Gobierno. "Lo ¨²nico que pretenden es desmovilizarnos", denuncian, informa Primitivo Carbajo. La polic¨ªa, emple¨¢ndose contundentemente, les impidi¨® el acceso a las delegaciones del Ministerio y de la Consejer¨ªa de Trabajo en Vigo, hasta donde se desplazaron en barco y autob¨²s. Despu¨¦s de algunos escarceos con los polic¨ªas, regresaron a Cangas para cortar el tr¨¢fico delante del cuartel de la Guardia Civil, que no lleg¨® a intervenir.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.