La rebaja del 30% impulsa a muchos declarantes a aceptar la sanci¨®n fiscal
Numerosos contribuyentes est¨¢n aceptando las sanciones propuestas por la inspecci¨®n de Hacienda para beneficiarse de la rebaja del 30% prevista por la nueva Ley General Tributaria para quienes acepten firmar en conformidad las cantidades que les reclama el fisco, seg¨²n diversos asesores fiscales consultados. Hacienda confirma que se est¨¢ dando este aumento de las actas de conformidad, aunque se?ala que "a¨²n no hay datos" porque los contribuyentes tienen dos semanas para mostrar su conformidad con las actas enviadas.
La Agencia Tributaria espera disponer de cifras a final de mes. El hecho de que numerosos contribuyentes que se hab¨ªan declarado en litigio con Hacienda antes del cambio de la ley se est¨¦n decidiendo ahora a aceptar las cantidades reclamadas es un primer fruto de la suavizaci¨®n de sanciones y recargos aprobados antes del verano con el objetivo de atajar el fraude fiscal.La gran mayor¨ªa de los contribuyentes que est¨¢n aceptando las cantidades que se les reclaman se est¨¢n ahorrando sumas importantes, de dinero en relaci¨®n con lo que hubieran pagado antes de la reforma. Un ejemplo: sobre un fraude considerado grave de 1 mill¨®n de pesetas la sanci¨®n m¨¢xima es ahora de 1,5 millones (antes 3 millones). Si se firma la conformidad se aplica la reducci¨®n de 30% por lo que queda en 1,1 millones. Se considera falta grave no declarar, aplicar deducciones o exenciones indebidas, disfrutar indebidamente de beneficios fiscales o determinar cantidades a socios u otras empresas.
El a?o pasado se firmaron actas en conformidad por 390.000 millones de pesetas, dicen en Hacienda. Pero expertos fiscales afirman que, en la pr¨¢ctica, de esta cantidad s¨®lo se cobra una tercera parte. El resto pasa a engrosar la deuda pendiente de pago. En la actualidad, seg¨²n las fuentes informantes, Hacienda tiene alrededor de 2 billones de pesetas pendiente de cobro.
Hacienda concede mucha importancia a la firma por los contribuyentes de actas con conformidad porque "actas se levantan muchas, pero en muchas ocasiones no resulta tan f¨¢cil cobrar por falta de solvencia".
Lo dif¨ªcil para Hacienda sigue siendo encontrar el dinero negro. La mayor parte del fraude descubierto son deducciones mal hechas o ingresos realizados fuera de los plazo previstos, dicen estas fuentes.
La posibilidad de conseguir una rebaja de la sanci¨®n aceptando la cantidad que reclama Hacienda ya exist¨ªa antes de la nueva ley. Los contribuyentes pod¨ªan ver reducida su sanci¨®n en un 50%. Sin embargo, muy pocos lo hac¨ªan porque las sanciones eran el doble de las actuales y convert¨ªan en inoperante la rebaja.
Los cambios previstos en la nueva Ley General Tributaria, que entr¨® en vigor en julio pasado,, reducen la sanci¨®n m¨¢xima por retenciones no practicadas a la, mitad (del 150% al 75%). Adem¨¢s, introducen la posibilidad de un descuento del 30% si el contribuyente acepta firmar la conformidad a las cantidades que le reclama la inspecci¨®n. La sanciones graves (falta de ingreso o aplicar deducciones indebidas, entre otras) han bajado del 300% a un m¨¢ximo del 150%. La m¨ªnima es ahora del 50% (antes el 150%).
A estas sanciones pueden sumarse diversos recargos por reincidencia, falseamiento de datos o aplicaci¨®n incorrecta de deducciones (ver cuadro adjunto). La ley ha dejado claro que estos recargos no privan al contribuyente de rebajar la sanci¨®n en un 30% si firma el acta en conformidad.
A corto plazo, la mayor aceptaci¨®n a la nuevas sanciones de Hacienda provocar¨¢ un aumento de la recaudaci¨®n fiscal. "Otra cosa es lo que esto suponga en el conjunto del a?o, porque el aumento de la recaudaci¨®n se ver¨¢ compensado por la rebaja de las sanciones", dicen fuentes pr¨®ximas a Hacienda.
"Lo comido por lo servido"
Estas fuentes definen as¨ª el cambio: "Lo comido por lo servido". A?aden que "se va a producir un aumento de las actas de conformidad y por tanto de la recaudaci¨®n, pero por otra parte las sanciones son m¨¢s bajas, por lo que una cosa compensa a la otra". Lo que s¨ª cambia es que los contribuyentes tendr¨¢n solvencia para pagar lo que se les pide, cosa que ahora no ocurre en muchos casos", dicen medios de Hacienda.Hasta el momento se argumentaban dos tipos de disconformidad para no aceptar las actas levantadas por Hacienda: "Una que estuvieran atribuyendo al contribuyente algo que no era suyo y otra que la cuota reclamada fuera demasiado alta. Est¨¢ claro que con las sanciones actuales seguir en disconformidad no tiene sentido si s¨®lo es por las cantidades", dice un asesor fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.