El cohete de la imaginaci¨®n
Los ni?os construyen con 150.000 piezas de pl¨¢stico una r¨¦plica de la nave espacial "Columbia"
Madrid ya tiene su nave espacial Columbia. Los art¨ªfices de este milagro no han sido sesudos ingenieros cargados de planos y tornillos, sino decenas de ni?os armados tan s¨®lo con piezas de pl¨¢stico de colores. Su ilusi¨®n y su trabajo han logrado levantar en tres d¨ªas una nave de 3,5 metros de altura y 300 kilos de peso junto a la calle de Preciados (en el distrito Centro).
El trabajo termin¨® ayer por la ma?ana. La construcci¨®n permanecer¨¢ hoy a la vista de los transe¨²ntes. Ma?ana, cuando la retiren, la nave espacial se desintegrar¨¢ y volver¨¢ a su origen: m¨¢s de 150.000 piezas de pl¨¢stico.
La casa danesa de juguetes educativos Lego ret¨® hace cuatro d¨ªas a los ni?os madrile?os a construir una r¨¦plica del Columbia. La nave original, construida en Estados Unidos, ser¨¢ puesta en ¨®rbita el pr¨®ximo 21 de septiembre.
Este lanzamiento el n¨²mero 73 del Columbia y la presencia en la tripulaci¨®n de la nave de un astronauta de origen espa?ol, Miguel L¨®pez Alegr¨ªa, decidieron a Lego a emprender esta actividad con los chavales. "La idea es que aprendan todo sobre el Columbia mientras se divierten construyendo una copia del juguete", explicaba ayer una de las organizadoras.
Los ni?os se acercaban ayer t¨ªmidamente al recinto donde comenzaba a despuntar la nave. "?Mira, un castillo!", dec¨ªa una de las m¨¢s peque?as. Otros, como ?scar, un poco mayor, contestaba seriamente: "S¨ª que s¨¦ lo que estoy construyendo: es esa nave espacial americana tan famosa".
Padres embobados
Los padres se quedaban en la barrera mirando embobados a sus laboriosos hijos. Otros progenitores no tan pacientes disuad¨ªan a sus ni?os de participar en la actividad: "No, que t¨² no sabes, y adem¨¢s, mira, que te voy a comprar una cosa". Y se iban con el cr¨ªo enrabietado.Un ingeniero - de verdad-, venido expresamente de Dinamarca, iba dando instrucciones a los ni?os. Se trata del mismo t¨¦cnico que dirigi¨® en octubre del pasado a?o la construcci¨®n en la avenida de Felipe II de una torre de 22 metros, compuesta tambi¨¦n por piezas de pl¨¢stico. El logro fue inscrito en el Libro Guinness de los r¨¦cords. La ma?ana sigui¨® en la l¨ªnea espacial. La ¨²ltima pieza fue colocada en lo alto de la nave por Miguel ?ngel Garc¨ªa Primo, ingeniero del Instituto Nacional Aerospacial y director del programa Minisat -minisat¨¦lites de fabricaci¨®n espa?ola.
"Actividades como ¨¦sta significan un peque?o paso m¨¢s para poner a Espa?a en ¨®rbita", dijo por un micr¨®fono ante el aplauso de los presentes. Los ni?os, ajenos al acto, continuaban a lo suyo, jugando con las piezas detr¨¢s la nave que acababan de construir, el cohete de su imaginaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.